Correa: homenaje a la Mujer y un recuerdo para Daniela Spárvoli 0 539

Fue en el SUM de Villa Angela, donde el Concejo de Cultura de la Comuna de Correa conmemoró el “Día Internacional de la Mujer”, con la actuación de vario a artistas, uno de los cuales cantó un tema que recuerda a la maestra trágicamente desapare

Con la participación de artistas locales y zonales, y un emotivo recuerdo para la docente Daniela Spárvoli, el Concejo de Cultura de la Comuna de Correa conmemoró el “Día Internacional de la Mujer” en el SUM de Villa Ángela. La actividad contó con la participación del presidente comunal Fabián Cejas y el senador provincial Hugo Rasetto, entre otras autoridades.
El taller de Lengua de Señas Argentinas a cargo de Myriam Soto abrió la jornada, primero acompañando al Himno Nacional Argentino y luego interpretando dos temas, en los que reflejaron el trabajo que viene desarrollando este taller, ejemplo de integración. Luego fue el turno de Fernando Banegas que cantó un tema de su autoría en el que recordó a Daniela Spárvoli, que hubiera cumplido 37 años este 8 de marzo. Daniel Manzi, Valeria Ornella y Abel Cardozo se presentaron a continuación, en tanto que el cierre estuvo a cargo de Ayelén, artista de la ciudad de Casilda.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Retuvieron cinco vehículos en control de alcoholemia 0 291

El Departamento Tránsito de la Municipalidad de Cañada deGómez realizó nuevos controles de alcoholemia conjuntamente con personal policial en los que fueron retenidos 3 autos y 2 motos por conducción bajo la ingesta de alcohol.
Los operativos se llevaron a cabo durante la madrugada del sábado. En tanto, se retuvieron durante el fin de semana 10 motos por falta de documentación del conductor y/o vehicular. “Continuamos trabajando en operativos que tienen por objetivo mejorar el tránsito en la ciudad”, expresaron autoridades.

Amsafé votó a favor de la propuesta del 40% 0 246

Casi treinta mil docentes de escuelas públicas votaron en la provincia, y la mayoría eligió aceptar la propuesta de incremento salarial ofrecida por el gobierno.
Los guarismos marcan que 16.538 docentes votaron por aceptar, 12.782 rechazaron, y hubo 137 votos en blanco, con la salvedad que, en estas cifras, la mayoría de los votos negativos se obtuvieron en el distrito Rosario, donde el ‘no’ a la propueta se impuso por amplio margen.

La oferta gubernamental es del 40%, en tres tramos: 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en julio. Habrá una suerte de cláusula gatillo, por la que si en mayo se comprueba que la inflación anual hasta ese momento supera al índice de los aumentos de sueldo, las remuneraciones se actualizarán de manera automática.

Most Popular Topics

Editor Picks