Eligieron en asamblea obras prioritarias para un barrio 0 702

En vecinal 29 de Junio se realizó la tercera asamblea referida al presupuesto participativo, y alrededor de 30 personas votaron enumerando el orden de prioridades en obras presentadas para el 2012, como iluminación y mejorado.

n la tarde del martes 20 de septiembre, unas 30 personas se reunieron en las instalaciones de la vecinal “29 de Junio” para la tercera Asamblea del Presupuesto Participativo.
Esta reunión fue definitiva para que los vecinos eligieran, a través del voto, que tipo de obras son prioritarias para el barrio.
De manera democrática se votó sobre 7 anteproyectos que salieron de las reuniones anteriores.
Participaron la intendenta acompañada por los secretarios de Gobierno y Cultura, Hacienda, Obras Públicas, la directora de Promoción Comunitaria, la coordinadora del SIM e integrantes del equipo del Presupuesto Participativo.
Tras la explicación de cada uno de los proyectos y su costo estimativo los vecinos tuvieron que votar enumerando el orden de prioridades de las obras presentadas. La más importante es la Incorporación de luminarias en las zonas en las que falta alumbrado y la segunda obra es el mejorado en calle Hernández entre España y Oroño.
Estos dos proyectos serán incluidos en el Presupuesto Municipal 2012, la intendenta Clérici dijo que el excedente para la ejecución de las dos obras sería absorbido por el Municipio. El margen de inversión que se estableció para cada zona es de 100 mil pesos.
La secretaria de Hacienda, Pamela Suárez, expresó: “fue una experiencia muy positiva para los funcionarios, para los vecinos y para todos los que trabajaron en el Presupuesto Participativo porque vimos a la gente hablar de sus necesidades y tomar partido en las decisiones de su barrio”.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Balotaje: un domingo que no es uno más 0 234

El balotaje en nuestra ciudad repite este domingo, más allá del dramatismo que el triunfo de Massa o Milei traiga aparejado, una mecánica que se viene acentuando, y es lo pausado del tránsito de votantes por las escuelas cañadenses.

Así, los distintos establecimientos reciben a la ciudadanía de manera más equilibrada entre mañana y tarde. Al ser solamente dos contendientes, los resultados debieran conocerse, probablemente, bastante más temprano, salvo que la paridad sea absoluta y no se pueda dar un ganador potencial.

Domingo de elecciones: El transporte público nacional será gratuito en todo el país 0 218

A través de la resolución 610/2023, el Ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Diego Giuliano, estableció la gratuidad para todo el transporte urbano ferroviario y automotor de jurisdicción nacional durante el domingo 19 de noviembre, cuando se celebrará el balotaje para la elección presidencial.

La resolución establece la gratuidad para todo el transporte de jurisdicción nacional y la posibilidad a las provincias de que adhieran con los servicios jurisdiccionales. El Gobierno nacional financiará el servicio y distribuirá las compensaciones económicas en base de datos estadísticos disponibles a partir del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) y, en el caso de que no hayan implementado aún sistema Sube, será complementada con la información disponible.

 

 

Fuente: Rosario3

Most Popular Topics

Editor Picks