Emotiva disertación en Casa del Bicentenario 0 608

Estuvo a cargo de Pedro Galazzi, capitán de navío (R) quien dio detalles de su actuación en el hundimiento en el crucero General Belgrano. Estuvieron presentes integrantes de la tripulación del buque .

En la tarde/noche de ayer se llevó a cabo una interesante disertación en el marco de las actividades por los treinta años de la gesta de Malvinas. La misma estuvo a cargo de Pedro Galazi, capitán de navío (R) quien dio detalles de su actuación en el hundimiento en el crucero General Belgrano.
En una sala llena con muchos jóvenes, la visita de ex combatientes pertenecientes a la tripulación del buque de toda la provincia y la participación de ex combatientes de Malvinas de Cañada de Gómez y zona de influencias se llevó esta disertación con detalles de lo acontecido en 1982.
La intendenta Stella Clérici distinguió a Galazzi por su visita a nuestra ciudad y su papel en la Guerra de Malvinas. “Es muy importante reconocer a quienes participaron de la guerra, y muy bueno también contar con la presencia de tantos jóvenes en esta Casa del Bicentenario para entender mejor nuestra historia, contada por quienes la vivieron”.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Virgen de Itatí en Cañada 0 224

Desde Corrientes arribó a Cañada de Gómez, en la tarde del martes, el grupo peregrino de la Virgen de Itatí, para luego pasear su imagen por las calles de la ciudad, hasta la Parroquia san Pedro, donde luego se realizó una misa, a las 19.
El programa continúa así:

-El miércoles 13, veneración de los fieles, de 10 a 15, en Quintana y Bv. Centenario, donde se rezará el Rosario y habrá canto y mateada.

-El mismo día, a las 15.30 estará en el centro tradicionalista Alma Gaucha, y luego en la misa de las 19, en la Parroquia.

-El jueves 14, de 7 a 19, Adoración Eucarística, con rosario continuado en la Parroquia, hasta la misa de las 19

-Viernes 15, a las 10, despedida de la Virgen Peregrina, que continuará su viaja hacia Las Parejas.

Primavera: Pronostican temperaturas superiores a lo normal para nuestra región 0 265

Pronóstico de temperaturas

Durante la primavera 2023 hay una mayor probabilidad de que las temperaturas sean superiores a lo normales en La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy. Además, se favorece un trimestre normal o más cálido que lo normal en Córdoba, sur del Litoral y el norte y este de la provincia de Buenos Aires.

En Cuyo, La Pampa y el oeste de Buenos Aires los valores estarán, en promedio, dentro de los parámetros para la época del año.

Sin embargo, la situación será distinta en Patagonia, donde la primavera puede ser normal o más fría que lo normal.

Pronóstico de precipitaciones

Todo el norte del Litoral espera una primavera con una alta probabilidad de lluvias superiores a lo normales, mientras que al sur de esta región y el oeste de la Patagonia pueden ser normales o superiores a lo normales.

Mientras tanto, hay una mayor probabilidad de que las provincias del NOA (Noroeste Argentino), Córdoba, San Luis y el sur de Patagonia tengan lluvias normales o inferiores a lo normales. En el resto del país las precipitaciones pueden estar dentro del promedio para la época.

En el extremo norte de San Juan y el oeste de las provincias de La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy no se suministra pronóstico por ser Estación Seca, es decir, un periodo del año donde tienen lluvias escasas o nulas.

 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

 

Most Popular Topics

Editor Picks