El acto estuvo encabezado por el secretario de Hábitat de la Porvincia, Gustavo Leone, junto a otros funcionarios del área, y los concejales Mauroni y Travaglino, de nuestra ciudad.
Además, la comitiva recorrió el barrio de viviendas destinadas a docentes, actualmente en ejecución.
La actividad se dio en el marco de una recorrida encabezada por el secretario de Estado del Hábitat Gustavo Leone que incluyó, además de la capital del departamento Iriondo, las localidades de Carcarañá y Correa. En las tres, funcionarios provinciales constataron el avance de distintas obras que financia la Casa Gris.
“Para nosotros es muy importante que ustedes puedan tener su vivienda en condiciones de legalidad, para que la casa sea de ustedes y nadie les pueda decir nada respecto a ello”, afirmó Leone durante el acto celebrado en el Jardín de Infantes N° 95 “Rayo de Sol” de Cañada de Gómez, emplazado en el barrio Estanislao López, donde habitan los beneficiarios.
“Esta política, tanto la de trabajar en los complejos Fonavi como aquella que está apuntada a generar herramientas para que cada vez más santafesinos accedan a su primer vivienda, vamos a seguir implementándola. Tenemos que darle continuidad a estas iniciativas, trabajamos para que durante los próximos años siga habiendo gestiones que, bajo esta premisa, continuen garantizando derechos para numerosas familias de nuestra provincia”, señaló Leone.
El secretario de Estado del Hábitat recordó que desde la sanción de la Ley de Titularización, en el año 2.009, el gobierno provincial, a través de la dirección provincial de Vivienda y Urbanismo (DPVyU), ya lleva entregadas más de 7.000 escrituras. “Vamos a trabajar hasta entregar el título número 70 mil, que son la cantidad de viviendas que construyó el Estado provincial”, aseveró.
Leone estuvo acompañado durante la recorrida por el titular de la DPVyU Pablo Ábalos y el subsecretario de Articulación Territorial Juan Carlos Valdano. Asimismo, participaron de la actividad los concejales Fernando Mauroni y Luciano Travaglino.
Posterior a la entrega de las escrituras, la comitiva se trasladó al barrio de 40 viviendas para docentes que ejecuta la empresa Minervino y que demandará al gobierno provincial una inversión de 20 millones de pesos.
“Verificamos que existe un avance considerable desde nuestra última visita, eso es muy importante. Es probable que durante el primer semestre del año próximo estemos con la posibilidad de hacer los sorteos y si el tiempo nos ayuda con la inauguración de las viviendas”, afirmó Leone.