Llaman a concurso para cubrir cargos de jueces penales 0 357

Son para los juzgados de Cañada de Gómez, Rosario y Villa Constitución. En todos los casos, se trata de jueces con acuerdo para el nuevo sistema procesal penal, y la inscripación estará abierta hasta el 30 de marzo.

El Consejo de la Magistratura, que funciona en la órbita de la Secretaría de Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, informa que hasta el viernes 30 de marzo estará abierta la inscripción al concurso de juez penal de primera instancia de distrito para tres cargos correspondientes a Rosario, Cañada de Gómez y Villa Constitución. En todos los casos, se trata de jueces con acuerdo para el nuevo sistema procesal penal.

Los concursos son de oposición y antecedentes. Los postulantes deben demostrar su idoneidad técnica, pero también su compromiso con el estado de derecho y el respeto de los principios republicanos, frente a jurados elegidos por sorteo, con una integración plural, y publicidad en todas las etapas del procedimiento. Los ciudadanos pueden formular preguntas a los candidatos en la última etapa, de la entrevista pública. Esta instancia de participación se implementó en 2008, cuando se reformuló el Consejo de la Magistratura de cara a mejorar la selección de jueces en la provincia.

Los interesados en presentarse a estos concursos deben completar un formulario de inscripción al que se accede a través de www.santafe.gov.ar/justiciayddhh o siguiendo la ruta www.santafe.gov.ar > Justicia y Derechos Humanos > Consejo de la Magistratura.

Para este llamado a inscripción para jueces penales de Rosario, Cañada de Gómez y Villa Constitución, se trata de magistrados con acuerdo para el nuevo sistema procesal penal que se está implementando de manera progresiva en la provincia e implica el pasaje de un modelo inquisitivo a otro de corte acusatorio.

El formulario de inscripción digital completo se entrega en la sede del Consejo, ubicada en Amenábar 2689 de la ciudad de Santa Fe, o en la Delegación Rosario del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Santa Fe 1950, de 8 a 12.

Los jurados que integrarán el cuerpo colegiado de evaluación técnica –elegidos por sorteo– son los siguientes: por la lista única conformada por profesionales de las universidades nacionales y Colegios de Abogados de la provincia en reemplazo del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, Martha Feijoo y Rubén Martínez (titular y suplente); por las Facultades de Derecho de las universidades nacionales, Leandro Ríos; por los Colegios de Abogados de la provincia, Claudia Bressan.

Por otra parte, integran el cuerpo colegiado entrevistador, también elegidos por sorteo, los siguientes jurados: por la lista única conformada por profesionales de las universidades nacionales y Colegios de Abogados de la provincia en reemplazo del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, Justo Reyna y Beatriz Forno (titular y suplente); por las Facultades de Derecho de las universidades nacionales, Faustino Raigada; por los Colegios de Abogados de la provincia, Enrique Soffietti Berger y Francisco Fernández (titular y suplente).

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Virgen de Itatí en Cañada 0 224

Desde Corrientes arribó a Cañada de Gómez, en la tarde del martes, el grupo peregrino de la Virgen de Itatí, para luego pasear su imagen por las calles de la ciudad, hasta la Parroquia san Pedro, donde luego se realizó una misa, a las 19.
El programa continúa así:

-El miércoles 13, veneración de los fieles, de 10 a 15, en Quintana y Bv. Centenario, donde se rezará el Rosario y habrá canto y mateada.

-El mismo día, a las 15.30 estará en el centro tradicionalista Alma Gaucha, y luego en la misa de las 19, en la Parroquia.

-El jueves 14, de 7 a 19, Adoración Eucarística, con rosario continuado en la Parroquia, hasta la misa de las 19

-Viernes 15, a las 10, despedida de la Virgen Peregrina, que continuará su viaja hacia Las Parejas.

Primavera: Pronostican temperaturas superiores a lo normal para nuestra región 0 265

Pronóstico de temperaturas

Durante la primavera 2023 hay una mayor probabilidad de que las temperaturas sean superiores a lo normales en La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy. Además, se favorece un trimestre normal o más cálido que lo normal en Córdoba, sur del Litoral y el norte y este de la provincia de Buenos Aires.

En Cuyo, La Pampa y el oeste de Buenos Aires los valores estarán, en promedio, dentro de los parámetros para la época del año.

Sin embargo, la situación será distinta en Patagonia, donde la primavera puede ser normal o más fría que lo normal.

Pronóstico de precipitaciones

Todo el norte del Litoral espera una primavera con una alta probabilidad de lluvias superiores a lo normales, mientras que al sur de esta región y el oeste de la Patagonia pueden ser normales o superiores a lo normales.

Mientras tanto, hay una mayor probabilidad de que las provincias del NOA (Noroeste Argentino), Córdoba, San Luis y el sur de Patagonia tengan lluvias normales o inferiores a lo normales. En el resto del país las precipitaciones pueden estar dentro del promedio para la época.

En el extremo norte de San Juan y el oeste de las provincias de La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy no se suministra pronóstico por ser Estación Seca, es decir, un periodo del año donde tienen lluvias escasas o nulas.

 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

 

Most Popular Topics

Editor Picks