Nuevas tarifas para el transporte interurbano de pasajeros en la provincia 0 334

Los nuevos valores regirán a partir de la hora cero del 18 de mayo buscando mantener la sustentabilidad del sistema.

El gobierno de Santa Fe informa que a partir del próximo domingo comenzarán a regir en la provincia las nuevas tarifas para el transporte interurbano y urbano interjurisdiccional de pasajeros, sujetos al régimen de las leyes N° 2.449 y N° 2.499.

Desde la Subsecretaría de Transporte dieron a conocer que se fijaron nuevos parámetros para el cálculo tarifario, que implica una adecuación del 16 por ciento, para el transporte provincial.

El porcentaje surge de un estudio de costos que se realiza periódicamente, en el cual el acomodamiento de los valores de chasis, carrocerías, lubricantes, cubiertas, combustibles y repuestos incide en los costos de explotación del sistema.

Los nuevos parámetros para el cálculo tarifario han sido fijados por el decreto 1277/2014

El sistema de transporte interurbano de pasajeros está compuesto por 165 recorridos, prestados por 56 empresas a lo largo de 24.000 kilómetros en toda la provincia, con una flota total de 815 unidades

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Balotaje: un domingo que no es uno más 0 234

El balotaje en nuestra ciudad repite este domingo, más allá del dramatismo que el triunfo de Massa o Milei traiga aparejado, una mecánica que se viene acentuando, y es lo pausado del tránsito de votantes por las escuelas cañadenses.

Así, los distintos establecimientos reciben a la ciudadanía de manera más equilibrada entre mañana y tarde. Al ser solamente dos contendientes, los resultados debieran conocerse, probablemente, bastante más temprano, salvo que la paridad sea absoluta y no se pueda dar un ganador potencial.

Domingo de elecciones: El transporte público nacional será gratuito en todo el país 0 218

A través de la resolución 610/2023, el Ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Diego Giuliano, estableció la gratuidad para todo el transporte urbano ferroviario y automotor de jurisdicción nacional durante el domingo 19 de noviembre, cuando se celebrará el balotaje para la elección presidencial.

La resolución establece la gratuidad para todo el transporte de jurisdicción nacional y la posibilidad a las provincias de que adhieran con los servicios jurisdiccionales. El Gobierno nacional financiará el servicio y distribuirá las compensaciones económicas en base de datos estadísticos disponibles a partir del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) y, en el caso de que no hayan implementado aún sistema Sube, será complementada con la información disponible.

 

 

Fuente: Rosario3

Nuevas tarifas para el transporte interurbano de pasajeros en la provincia 0 0

Los nuevos valores, que regirán a partir de la hora cero del 5 de enero, buscan mantener la sustentabilidad del sistema.

A partir de la hora cero del próximo 5 de enero comenzarán a regir en la provincia las nuevas tarifas para el transporte interurbano y urbano interjurisdiccional de pasajeros, sujetos al régimen de las leyes N° 2.449 y N° 2.499.

La Subsecretaría de Transporte dio a conocer que se fijó el nuevo cuadro de valores que implica una adecuación del 17 por ciento para el transporte provincial.

Asimismo se indicó que el porcentaje surge del estudio de costos que se realiza periódicamente, en el cual el incremento en los valores de chasis, carrocerías, lubricantes, cubiertas y repuestos incide en los costos de explotación del sistema.

“En ese marco, y atento a garantizar la sustentabilidad del sistema de transporte es necesario actualizar las tarifas”, precisaron desde el organismo provincial.

Los nuevos parámetros para el cálculo tarifario han sido fijados por el decreto Nº 4307/2013.

SISTEMA DE TRANSPORTE INTERURBANO DE PASAJEROS

Desde la Subsecretaría de Transporte recordaron que el sistema de transporte interurbano de pasajeros está compuesto por 165 recorridos, prestados por 56 empresas a lo largo de 24.000 kilómetros en toda la provincia, con una flota total de 815 unidades.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Balotaje: un domingo que no es uno más 0 234

El balotaje en nuestra ciudad repite este domingo, más allá del dramatismo que el triunfo de Massa o Milei traiga aparejado, una mecánica que se viene acentuando, y es lo pausado del tránsito de votantes por las escuelas cañadenses.

Así, los distintos establecimientos reciben a la ciudadanía de manera más equilibrada entre mañana y tarde. Al ser solamente dos contendientes, los resultados debieran conocerse, probablemente, bastante más temprano, salvo que la paridad sea absoluta y no se pueda dar un ganador potencial.

Domingo de elecciones: El transporte público nacional será gratuito en todo el país 0 218

A través de la resolución 610/2023, el Ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Diego Giuliano, estableció la gratuidad para todo el transporte urbano ferroviario y automotor de jurisdicción nacional durante el domingo 19 de noviembre, cuando se celebrará el balotaje para la elección presidencial.

La resolución establece la gratuidad para todo el transporte de jurisdicción nacional y la posibilidad a las provincias de que adhieran con los servicios jurisdiccionales. El Gobierno nacional financiará el servicio y distribuirá las compensaciones económicas en base de datos estadísticos disponibles a partir del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) y, en el caso de que no hayan implementado aún sistema Sube, será complementada con la información disponible.

 

 

Fuente: Rosario3

Most Popular Topics

Editor Picks