Totoras fue sede de un encuentro microregional 0 471

Corresponde a la Micro región B del Nodo Rosario, congregó a intendentes, presidentes comunales e instituciones, y donde estuvo presente el senador Rasetto. Estos encuentros apuntan al diseño del Plan Estratégico Provincial.

En la tarde del martes, Totoras fue sede de la reunión de la Micro región B del Nodo Rosario, donde intendentes y presidente comunales de las localidades que la componen, funcionarios, representantes de instituciones y ciudadanos, tuvieron la oportunidad de avanzar en el diseño del Plan Estratégico Provincial.

El encuentro se realizó en la Escuela N° 242 y contó con la participación del Intendente Municipal Horacio Carnevali, quien manifestó estar “agradecido de que se haya convocado a Totoras como centro, es importante porque está viniendo la provincia hacia nosotros, siempre estamos pidiendo que se involucren en nuestros reclamos, en esta oportunidad están llegando para escucharnos.” Respecto de sus expectativas, dijo: “estamos seguros que van a surgir propuestas y debates porque se abordarán temas candentes.”

Por su parte, el senador por el Departamento Iriondo Hugo Rasetto destacó la posibilidad de que “a partir de recabar los datos de abajo hacia arriba se construyan las visiones que queremos para nuestras poblaciones, para el desarrollo de nuestra identidad.”

A su turno, la representante del Nodo Rosario María Pía Zelayeta expresó que “la idea es que podamos discutir sobre nuestras fortalezas, debilidades y plantear cuales son las iniciativas de proyectos que queremos que estén en el plan estratégico.” Luego explicó que los talleres de trabajo se agruparon en tres líneas: Calidad social, Territorio integrado, y Economías de desarrollo. “La presencia misma significa mucho para nosotros, hay buena representación de comunas y municipios, que surjan las mejores ideas, son ellos quienes nos van a decir cuales son las prioridades,” resaltó.

Respecto de los alcances del Plan Estratégico, detalló: “es una cantidad de proyectos que la gente priorizó, que la ciudadanía construyó, y le dijo al gobierno qué es lo que le interesa que se haga, hoy la ciudadanía puede seguir esos proyectos, dar cuenta cuando no se están ejecutando, o si se presentan dificultades en su ejecución.” Sobre los temas que demanda la ciudadanía, dijo que “son muchos, pero en general se demanda trabajo social, mucha vinculación entre las áreas y los proyectos para disminuir la brecha social; también proyectos de conectividad, obras, ferrocarriles, vías y conectividad digital; cadenas de valor, microemprendimientos, fortalecer las cadenas de producción.”

Esta segunda etapa del Plan Estratégico Provincial tiene el propósito de ampliar la participación ciudadana y profundizar el conocimiento sobre las diversas realidades de los 362 municipios y comunas santafesinas. Para ello, la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas organizó en microregiones a las cinco regiones de la provincia, de manera tal que en conjunto suman 26 nuevos ámbitos para la planificación estratégica.

En este marco, se llevan a cabo reuniones de trabajo por cada microregión en las que participan de manera conjunta la ciudadanía y representantes de instituciones gubernamentales y no gubernamentales de las localidades que las componen.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Travaglino reclamó por falta de iluminación en zona norte 0 132

El bloque Unidos para Cambiar Santa Fe solicitó, en la sesión del concejo, iluminación para calle Santa Rosa, específicamente, entre Quintana y Maipú. “Volvemos a pedirle al municipio por determinados sectores que no tienen ni una bombita en la esquina”, manifestó Luciano Travaglino al presentar el reclamo.

“Todos los cañadeneses merecen poder transitar en horario nocturno por las calles de la ciudad con seguridad. Una de las herramientas para esto es la óptima iluminación de las calles y esquinas, y esa es responsabilidad del municipio”, expresó Travaglino.

Rasetto publicó un mensaje de agradecimiento 0 270

Hugo Rasetto ganó holgadamente la elección y seguirá siendo senador provincial por el departamento Iriondo, tras obtener luego del escrutinio definitivo, más de 27 mil votos, los que significan casi el 70 por ciento de los sufragios válidos.

El legislador publicó este lunes un mensaje de agradecimiento a la ciudadanía, el que aquí se transcribe.

 

¡Muchas gracias Iriondo!

En primer lugar, quiero felicitar y expresar mi agradecimiento a todos los candidatos y candidatas a senador, intendente, concejal y comisiones comunales de todo el departamento por su valentía al enfrentar esta contienda electoral, independientemente del resultado obtenido. Sabemos que no es tarea sencilla en estos tiempos.

También deseo agradecer a todos los ciudadanos del departamento Iriondo por su voto y resaltar la importancia de construir un resultado con calidad. En política, es posible alcanzar metas de forma constructiva, sin importar si se gana o se pierde. Podemos lograrlo mediante la cooperación en lugar de la destrucción, el diálogo en lugar de la confrontación. Ayer vivimos un domingo de calidad, y esto es algo que conseguimos entre todos, como comunidad.

Mi compromiso, tras haber recibido este inmenso respaldo de todos ustedes, es mantener mi labor constante como desde el primer día. Continuaré con la misma esperanza, ilusión, sueños, energía y esfuerzo que me han guiado hasta ahora, afrontando este nuevo desafío para nuestro departamento, con el objetivo de hacer de Iriondo el mejor lugar para vivir en el mundo. Agradezco profundamente su apoyo. ¡Muchas gracias!

Most Popular Topics

Editor Picks