El local del SITRAM estaba repleto, y la reunión y rueda de prensa convocada por el sindicato estuvo encabezada por su secretario general, Marcelo de Santa Brígida, a quien acompañaron en la cabecera los titulares de otros sindicatos municipales, como el de Pérez, Casilda, Rufino, Correa, Carcarañá y Villa Gobernador Gálvez, quienes expresaron su solidaridad con el movimiento que lleva a delante el gremio en Cañada de Gómez, además de aportar, en varios casos, datos comparativos de la situación del trabajador municipal en esas localidades, en relación a la que atraviesa el cañadense.
De Santa Brígida puso énfasis en destacar “la falta de voluntad de negociación” que exhibiera en todo momento el Ejecutivo local, calificando de “inaudito” que, cuando se le comunicó días atrás al municipio que se iba a realizar un paro si no se atendían las demandas, no hubo respuesta alguna al respecto.
“Ahora aparecen” continuó “un millón trescientos mil pesos para pagar horas extras, cuando de hecho no se cumplió con la ley, porque se adeudaban desde junio. No hay plata para los trabajadores, sí para cartelitos con el lema Gestión Clérici…”.
El dirigente apuntó expresamente sobre la conformación del personal cercano a la intendenta: “El municipio cuenta con veintidós abogados, creo que ni en Rosario tienen tantos, aquí hay más abogados que barrenderos, sólo que ellos no cobran el sueldo miserable que percibimos nosotros”.
Y continuó, sobre el mismo tema, diciendo que “el municipio a los amigos les paga premios, plata en negro, lo que es discriminatorio, porque se da el caso en que dos compañeros hacen el mismo trabajo, uno cobra mucho más que el otro por el premio que se paga de esa manera. Los compañeros que sólo cumplen con su trabajo y vuelven a su casa, reciben remuneraciones miserables, y los que tienen afinidades políticas cobran premios, es dinero de la ciudadanía malgastado” relató.
Sobre uno de los pedidos que finalmente llevó al paro, el de la recategorización, el secretario de Sitram apuntó como ejemplo que “existe gente que con 24 años de antigüedad revisten en categoría 10, y después de 30 años con suerte se jubilarán con categoría 11, es vergonzoso que en Cañada exista semejante manoseo, dicriminación y clientelismo”.
Cómo continúa
Este jueves se cumplirá el tercer día consecutivo de cese de actividades, y los miembros del secretariado viajarán al plenario de secretarios generales de la Festram, donde se evaluarán la situación salarial y las negociaciones por el convenio colectivo del sector en Santa Fe. Con posterioridad, el viernes por la tarde el gremio de nuestra ciudad realizará una asamblea, donde se determinarán los pasos a seguir en el conflicto.