Un método de depilación seguro y eficaz 0 533

Combinando luz y radiofrecuencia, el láser Emax hace que el tratamiento sea más cómodo que los láseres o fuentes de luz tradicionales

Depilación  laser Emax:
Es el tratamiento indicado para la eliminación del vello. Los métodos tradicionales se basan en la fototermólisis. En ellos, para conseguir dicha reacción se necesita que la melanina del pelo que sobresale absorba suficiente luz para producir calor en el folículo que lo rodea. Cuando la absorción de la luz no es suficiente, no se puede conseguir la termólisis. Por eso, cuando el pelo es pobre (baja concentración de melanina) los sistemas tradicionales no tienen éxito.
Combinando corriente de luz y radiofrecuencia (RF), los aplicadores de DS yDSL de eMax utilizan dos fuentes de energía distintas para dañar térmicamente a los folículos, incluso aquellos de pelo pobre en melanina, como el gris, rubio o rojo.
Con la combinación de luz y radiofrecuencia:
–    Hay una menor incidencia y gravedad de ampollas, costras, endurecimientos, hiper e hipopigmentación. Permite el tratamiento seguro de la luz, también en pieles morenas y ligeramente bronceadas.
–    Hace que el tratamiento sea más cómodo que los láseres o fuentes de luz tradicionales. Los pacientes no requieren anestesia tópica.
–     El tratamiento es seguro, cómodo y eficaz
–    La RF puede ser eficaz en el tratamiento de vello con contenido bajo de melanina, como el fino o claro.
–    Se puede ajustar a todos los tipos de piel, colores de pelo y zonas corporales, para un tratamiento óptimo
La reducción permanente de vello implica la destrucción térmica de un folículo para que en él no pueda volver a crecer un pelo terminal. Hay tantos millones defolículos que pueden crecer potencialmente en el cuerpo, que no es realista pretender acabar con todos los de la zona de tratamiento. Después de realizar varios en intervalos correspondientes, muchos de los folículos que participan en el crecimiento del vello se verán afectados de forma permanente. Siguiendo el ciclo, las sesiones deben tener un intervalo de 30 a 45 días y a medida que avanza el tratamiento ir espaciándolas y hacerlas cada 60 días.
Además con este método se solucionan problemas de piel como foliculitis y vello encarnado, dejando la piel tersa y suave.
Es un tratamiento seguro:
–    No daña la piel, ni sus glándulas sebáceas o sudoríparas.
–    No es cancerígeno, porque la luz que emite está en el rango de la luz visible e infrarroja.
–    No es teratogénico, no emite radiaciones ionizantes, su efecto térmico se limita a la piel
.Consejos para el tratamiento:
–    No debe utilizar agentes tópicos irritantes durante 2-3 días antes del tratamiento.
–    Evitar la depilación con cera o pinzas, solo se podrá usar rasurado o crema depilatoria, que corta el pelo al ras.
–    Antes de la aplicación no se debe tomar sol, cama solar ni colocarse autobronceantes.
Cuando se usan la tecnología adecuada, el número de sesiones disminuye y los resultados son mejores y más rápidos.
Es importante destacar que es un tratamiento médico y debe ser realizado por médicos entrenados en tecnología láser. El paciente debe contar con el control y el seguimiento médico continuo, disminuyendo así la aparición de efectos adversos o asegurándose el correcto tratamiento de los mismos si los hubiese.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Retuvieron cinco vehículos en control de alcoholemia 0 291

El Departamento Tránsito de la Municipalidad de Cañada deGómez realizó nuevos controles de alcoholemia conjuntamente con personal policial en los que fueron retenidos 3 autos y 2 motos por conducción bajo la ingesta de alcohol.
Los operativos se llevaron a cabo durante la madrugada del sábado. En tanto, se retuvieron durante el fin de semana 10 motos por falta de documentación del conductor y/o vehicular. “Continuamos trabajando en operativos que tienen por objetivo mejorar el tránsito en la ciudad”, expresaron autoridades.

Amsafé votó a favor de la propuesta del 40% 0 246

Casi treinta mil docentes de escuelas públicas votaron en la provincia, y la mayoría eligió aceptar la propuesta de incremento salarial ofrecida por el gobierno.
Los guarismos marcan que 16.538 docentes votaron por aceptar, 12.782 rechazaron, y hubo 137 votos en blanco, con la salvedad que, en estas cifras, la mayoría de los votos negativos se obtuvieron en el distrito Rosario, donde el ‘no’ a la propueta se impuso por amplio margen.

La oferta gubernamental es del 40%, en tres tramos: 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en julio. Habrá una suerte de cláusula gatillo, por la que si en mayo se comprueba que la inflación anual hasta ese momento supera al índice de los aumentos de sueldo, las remuneraciones se actualizarán de manera automática.

Most Popular Topics

Editor Picks