Chale objetó la ubicación del Polo Tecnológico 0 841

“Ni a Putin se le ocurriría poner el polo tecnológico pegado a su despacho”, expresó el concejal, sobre el emprendimiento que ocupará la segunda planta del edificio del antiguo Correo. a pesar de ello, el bloque de la UCR votó a favor en general el proyecto enviado por el Ejecutivo.

El Municipio firmó convenios y presentó en el Concejo Municipal el proyecto para la concreción de un Polo Tecnológico. El bloque de la UCR acompañó la iniciativa en su concepto general. “Lo apoyamos porque creemos que es necesario para la ciudad”, explicó Matías Chale. “Es más, lo veníamos proponiendo desde la campaña del 2011. El problema son los vicios del Municipio, que siempre quiere manipular y manejar todo, arruinando las buenas iniciativas y proyectos como este del Polo Tecnológico”.

“Ni a Putin se le ocurriría poner el polo tecnológico pegado a su despacho”, enfatizó el edil. “Para que esto funcione hay que generar el ecosistema para que los emprendedores se sientan cómodos, se contacten entre ellos para lograr la generación de proyectos”, continuó.
Chale explicó que en los desarrollos como éste “el Estado siempre tiene una colaboración, pero no está metido en el medio. Los Polos Tecnológicos deben estar en un ambiente educativo”, en Rosario está en el Centro Universitario (la Siberia), o en algún Polo Industrial. Y agregó que “En Cañada debería tener conexión con todas las instituciones educativas. Pero acá quieren tenerlo al lado de la oficina del intendente”.

Desde el bloque que representa coinciden en que “Los emprendedores que tengan que cruzar al baño o ir hasta el dispenser a buscar agua, deberán pedir permiso al municipio; esto no sirve porque no suma”, y remarcó que “no suma, porque se debe dar un ambiente independiente, autónomo, sin intromisión política, que genere las condiciones para que los emprendedores se encuentren”.
“Lamentablemente, esta práctica del clericismo de entrometerse ha invadido no solo a los proyectos y programas que llegan a la ciudad sino a las instituciones públicas y privadas. Las cuales tiene que pedir permiso hasta para recibir un subsidio que no sea de la Municipalidad”, resaltó Chale y culminó diciendo: “este tipo de acciones, más que ayudar a las instituciones las perjudica, enormemente, teniéndolas cautivas, sin libertad para elegir y decidir sobre sus actividades y proyectos”.

Chale le respondió a Clérici
El concejal radical contestó a las declaraciones de Clérici en FM La Wapa quien señaló que Sebastián Chale cobraba del Polo Tecnológico Rosario. “Eso es una falsedad, mi hermano es vicepresidente del Polo porque la Municipalidad de Rosario tiene ese cargo institucional y los privados ejercen la presidencia. El cargo es ad honorem, solo cobran los cargos técnicos”, y remató afirmando: “no sé si habla sin saber, o sabe y habla maliciosamente y mintiendo”.

 

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La UCR solicita iluminación, cobertura de salud a escuelas y obras en zona sur 0 177

Los concejales del bloque UCR presentaron dos proyectos de Resolución y dos minutas de Comunicación para solicitar el cumplimiento de determinados servicios públicos del ámbito local y provincial.

El edil Matías Chale recordó que, el año pasado, el bloque que representa ya había solicitado que las instituciones educativas de nuestra ciudad cuenten con cobertura de emergencia médica gratuita, brindada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, 107 o SIES, la iniciativa fue aprobada. Y nuevamente se pedirá a Vialidad Nacional, que realice la ampliación de la Iluminación de la Ruta Nacional Nº9 en el tramo Urbano de Cañada de Gómez desde el Cruce con la ruta Provincial Nº91 y Parque Industrial de la Ciudad, hasta la planta de silos de A.F.A.

El concejal Luciano Travaglino planteó la necesidad de que el Ejecutivo cumpla con una Ordenanza sancionada en 2022 en la que se aprobó la colocación luminarias en calle Neuquén entre calle Independencia y calle Alem y pide, en otra minuta, que se estudie la posibilidad de tapar o entubar los desagües pluviales ubicados en calle Bolivia entre Sgto. Cabral y Callao. Por ambas iniciativas se realizará una reunión con funcionarios de las secretarías de Obras y Servicios Públicos.

“Necesitamos tener un inventario de los inmuebles municipales” 0 166

Hace algunas semanas, los vecinos de calle Rivadavia al 1500 vieron cómo se demolió una propiedad y cómo se cercaba ésta y un terreno lindante. Según información de los mismos uno de esos inmuebles pertenece al Municipio y no a un particular.

“Necesitamos tener un inventario de los inmuebles municipales para poder dar respuestas a los vecinos”, manifestó el concejal Luciano Travaglino en la última sesión. “Hemos recibido la inquietud de confirmar si uno de los terrenos es propiedad de la municipalidad o si fue adquirido por el particular que hizo el cerramiento”, completó.

Por este motivo, el bloque UCR, presentó una minuta de Comunicación que fue aprobada por mayoría y establece solicitar al Ejecutivo un informe detallando quien o quienes son los propietarios del inmueble ubicado en calle Rivadavia vereda norte entre Laprida y Alvear a pocos metros de calle Alvear, los cuales se procedió a demoler y cercar los mismos. En especial si el Estado municipal es propietario de alguno de ellos.

Es oportuno recordar que el Concejo Municipal no cuenta con el inventario de inmuebles municipales como para darle respuesta a la preocupación de los vecinos de calle Rivadavia. “Es el municipio quien regula y otorga los permisos de demolición en las obras privadas por lo que es obligación brindar la información que el Concejo le requiera y en especial cuando está en duda el patrimonio de todos los cañadenses”, remarcó Travaglino.

 

Most Popular Topics

Editor Picks