Charla sobre acoso y ciber acoso dirigida a establecimientos secundarios 0 1182

Tiene como objetivo brindar las herramientas para la comprensión y acción ante situaciones de esta naturaleza, para docentes y personal de esos establecimientos. Está dirigida a colegios del departamento Iriondo.

Una charla sobre convivencia escolar y prevención del acoso y ciber acoso, para establecimientos educativos del departamento Iriondo, se realizará este martes 8, a través de la plataforma Google Meet, según informa el senador Hugo Rasetto..
Estará a cargo del Lic. Arístides Álvarez, presidente de la ONG “Si nos reímos, nos reímos todxs”, y la Lic. Silvana Scarafia, psicóloga, profesora universitaria, integrante del socioeducativo del Ministerio de Educación

Participan de la charla: docentes, directivos, preceptores, asistentes escolares, facilitadores de la convivencia y bibliotecarios del nivel secundario de las Escuelas del Depto. Iriondo.
Día y Horario: Martes 08 de Junio, 18hs.
Duración: 2 hs.
Plataforma: Google Meet.
Streaming en vivo para el público en general que desee participar como oyente:
https://youtu.be/ub1ohHGEQfg

 

“El 2 de mayo se conmemora en todo el mundo el día internacional de la lucha contra el bullying. Las estadísticas dicen que siete de cada diez niños y adolescentes presenciaron o fueron víctimas de acoso, y según UNICEF, uno de cada tres sufren de acoso escolar. El bullying es una problemática que causa en el mundo al menos 200 muertes directas cada año.
El bullying nos es una broma de mal gusto, una cargada ocasional, un sobrenombre, es mucho más que eso. El chiste, la broma, se deben terminar cuando causa daño a alguien. El bullying es el acoso sistemático y prolongado en el tiempo hacia una persona por un grupo de pares ante la inacción del resto, y sobre todo – por tratarse de niños y adolescentes – de los adultos responsables de los mismos.
En estos tiempos de pandemia, de mayor uso de internet, de aislamiento social, de escasa presencialidad, el bullying se manifiesta y encontró su versión cibernética en las redes sociales, en los servicios de mensajería, en las salas de chat de los video juegos, como ciberbullying, causando mucho más daño porque se potencia y viraliza a millones de personas sin posibles frenos, causando en las víctimas un daño infinito, inimaginable.
Creemos firmemente que “la convivencia no es una utopía”, sí en cambio es una utopía pensar una convivencia sin conflictos, por eso es necesario abordarlos a partir del diálogo, de la tolerancia y el respeto”.
Lic. Arístides Álvarez

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las escuelas municipales realizaron su muestra anual 0 90

Los talleres y disciplinas se dictan en todos los espacios municipales y vecinales en los cuatro puntos cardinales de la ciudad con un abanico de propuestas que incluyen arte, manualidades, deportes, danzas y artesanías. “Es una muestra estática y dinámica que permite mostrar todo el trabajo, además de entregar los certificados”, expresó Clérici.

En tanto, la secretaria de Educación, Cultura y Deportes, Raquel Di Paola, agradeció a quienes forman parte de las escuelas municipales e hizo un recorrido de lo que se ha realizado desde la Secretaría en este tiempo. “Todo lo que hicimos, lo hemos hecho de corazón”, finalizó.

Fin de semana con muestra de escuelas municipales y vecinales 0 138

Este fin de semana se realizará la muestra anual de las escuelas municipales y vecinales, en el predio de la Escuela municipal Pedro Reün.
La muestra abrirá sábado y domingo desde las 18.30, y exhibirá el producto del trabajo de cada actividad: arte, manualidades, cocina, artesanía y danzas, con la correspondiente entrega de certificados a quienes asistieron la escuelas y talleres.
El cierre se producirá el domingo, con la actuación de las bandas La Rockola y Fondo Blanco.

Most Popular Topics

Editor Picks