Choferes se fugaron con un micro incautado sin condiciones para circular 0 694

Fue detectado en el peaje de Carcarañá. Presentaba, entre otras irregularidades, neumáticos gastados y el indicador de velocidad descompuesto. A pesar de la orden de dirigirse a la estación Mariano Moreno, los conductores se llevaron el vehículo y a sus pasajeros, hasta su detención por Gendarmería.

Neumáticos en mal estado, tacómetro (indicador de velocidad y alarma de sobrepaso del límite) sin funcionar y ausencia de la libreta reglamentaria de los choferes, donde figuran las horas de descanso. Con esas irregularidades circulaba un micro de la empresa Mercobus, desde Córdoba a la ciudad de Buenos Aires, cuando en la noche de este martes le hicieron un control de rutina en el peaje de la Autopista a la altura de Carcarañá. Lo que siguió fue una saga de rebeldía de los conductores que les terminó saliendo cara a ellos y la compañía.

Los agentes de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) que comprobaron las faltas en la inspección le ordenaron a los choferes que vayan hasta la Terminal de Ómnibus Mariano Moreno de Rosario para que el micro quedara incautado allí. Sin embargo, los responsables del volante, con los pasajeros dentro del vehículo, aprovecharon un momento en que los inspectores no estaban cerca y retomaron el trayecto hacia Buenos Aires. Por supuesto, con el rodado en las mismas condiciones por las que se le prohibió continuar viaje.

La fuga no duró mucho: cursado el aviso, personal de Gendarmería interceptó el micro en la Autopista a Buenos Aires, a la altura del peaje de General Lagos, y lo acompañó de regreso a Rosario, donde quedó secuestrado.

Entonces se labró otra acta, esta vez con la suspensión de los conductores. Los pasajeros quedaron varados durante toda la noche en la Terminal. “La compañía no pudo conseguir otra empresa (para trasladar a los viajeros), ni reparar el tacógrafo, cambiar las cubiertas o los choferes, cosas que se pueden hacer”, explicó el delegado en Rosario de la CNRT, Lautaro Ciarroca. “La situación fue muy fea”, describió el funcionario, quien destacó que entre los viajeros había varios niños. Todos debieron pernoctar en la estación, porque recién pudieron partir hacia Buenos Aires en la mañana de este miércoles.

“Una locura total que hayan salido a la ruta otra vez con los neumáticos en malas condiciones”, se sorprendió Ciarroca.

Publicado por: elciudadanoweb.com
Foto: Juan José García

 

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Se presentaron nueve ofertas para ejecutar desagües urbanos en Bustinza 0 625

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la secretaría de Recursos Hídricos, abrió los sobres con las ofertas económicas para la construcción de desagües urbanos en la localidad de Bustinza, departamento Iriondo.
La propuesta es el diseño de un sistema de conducción de aguas superficiales a través de una traza definida por calle Uruguay hasta avenida 25 de Mayo y luego por las cunetas del camino (de calzada natural) avenida Camino de la Posta, hasta la cuneta oeste de la ruta Provincial 91, la cual a su vez conduce las aguas hacia el Canal Totoras.
El acto licitatorio estuvo encabezado por el secretario de Recursos Hídricos, Roberto Gioria, y el presidente comunal de Bustinza, Fabián Ballori.

LAS OFERTAS
Para la ejecución de los trabajos, que cuentan con un presupuesto oficial de $ 119.343.921,88, y un plazo de ejecución de 9 meses, se presentaron 9 ofertas.
La primera fue de la firma Brumont SA, que cotizó $212.092.076,45; Resicom Ing Ambiental SRL, $167.880.992,20; MEM Ingenieria SA, $229.600.540,02; Winkelmann SRL, $160.702.356,87; Ingeniaría y Servicios Delgado SA, $167.822.094,99; Conylog SRL, $149.181.459,83; Pibeco SA, $215.417.108,91; Pozzi Rodolfo Luis, $168.709.223,51; e Ingeniaría y Pilotes SRL, $208.069.573,60.

LA OBRA
La intervención propuesta para mejorar la condición de drenaje consta de una limpieza de las cunetas sobre avenida Centenario (acceso principal a Bustinza), sobre calle Uruguay se plantean albañales de hormigón de sección rectangular de ambos lados, con losa de circulación a la altura de los accesos vehiculares y domiciliarios, alcantarillas de cruce en las esquinas a lo largo de las cuatro (4) cuadras de calle Uruguay.
Sobre calle 25 de Mayo la propuesta es la limpieza, rectificación y acomodamiento de alcantarillas sobre la cuneta oeste y la rectificación de la cuneta este con el objeto de mejorar la capacidad hidráulica y la de estabilizar el lado este contra la arboleda existente.
Sobre el acceso secundario a Bustinza, se plantea un nuevo cruce y una rectificación de ambas cunetas hasta la cuneta oeste de la RP 91.

PRESENTES
En el acto estuvieron presentes la intendenta de la ciudad de Cañada de Gómez, Stella Clerici, vecinos y representantes de las empresas oferentes.

 

Diversas organizaciones repudian los actos de represión producidos en Casilda 0 830

La nota que firman diversas instituciones y actores sociales, entre las que se cuenta la Asociación de DDHH de Cañada de Gómez:

Los organismos, organizaciones y personas abajo firmantes, expresamos nuestro más enérgico repudio ante la represión desatada en la ciudad de Casilda. La represión se da en el marco del acampe que mantienen como protesta organizaciones ambientalistas y habitantes preocupados por la deforestación del pulmón verde de esa ciudad.
Más allá de la razón que asiste a quienes defienden el medio ambiente, ya que debe ser preocupación de todos y cada uno de los seres que poblamos este mundo, rechazamos profundamente la utilización de la fuerza como modo de resolver un conflicto por parte de las autoridades.
Solidarizándonos con todos aquellos que vivieron episodios violentos, creemos que no debiéramos naturalizar estas situaciones ni el gobierno permitirlo.
Protestar es un derecho, Reprimir es un delito.
No a la criminalización de la protesta
13 de enero 2023

Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas- Rosario
Colectivo Nacional de Ex Pres@s Polític@s y Familiares – Rosario
Ronda de las Madres de Pla 25 de Mayo
Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas V.G.Galvez- Y. Medina
Asociación Anahí – Filial Rosario
Museo de la Memoria
APDH Regional Rosario
MEDH ROSARIO
Documenta Baigorria
Espacio por la Memoria, la Verdad y la justicia del Cordón Industrial
Secretaria de DDHH y Género – Facultad de Psicología – UNR
Asociación DDHH Cañada de Gomez
Multisectorial contra la Violencia Institucional
PyMA Puerto San Martín
Camino al Frente Programa Radial
Escuela de Formacion Politica “Lisandro Gringo Viale”
Fundación Igualar
Taller Había una vez…
Biblioteca Vigil
AMSAFE Provincial
UTEP
CTA de lxs Trabajadorxs
Movimiento Evita
Corriente Peronista Descamisados
Acción Popular
Guadalupe Aguirre
Daniel A. Berrettoni. Periodista

 

Foto: conclusión.com.ar

Most Popular Topics

Editor Picks