Covid 19: 1708 nuevos casos en Santa Fe 0 922

El total en la provincia alcanza a 126.038, mientras que 1,816 personas con coronavirus fallecieron desde el inicio de la pandemia. Cañada de Gómez confirmó 16 casos.

Casos nuevos reportados este viernes

469 de ROSARIO
343 de SANTA FE
55 de SANTO TOME
50 de RAFAELA
48 de VENADO TUERTO
39 de GODEKEN
34 de ESPERANZA
31 de SAN LORENZO
26 de CASILDA
24 de VILLA CONSTITUCION
23 de SUNCHALES
20 de GALVEZ
19 de CAPITAN BERMUDEZ
18 de FIRMAT
17 de SAN JORGE
17 de VILLA GOBERNADOR GALVEZ
16 de CAÑADA DE GOMEZ
15 de SOLDINI
12 de CARCARAÑA
12 de RECONQUISTA
12 de ROLDAN
11 de BARRANCAS

10 de ALVAREZ
10 de CORONDA
10 de FUENTES

9 de RECREO

8 de CERES
8 de LAS PAREJAS
8 de MARIA JUANA
8 de SAN CARLOS CENTRO
8 de SAN GENARO
8 de TOTORAS

7 de ALCORTA
7 de EL TREBOL
7 de FRONTERA
7 de MAXIMO PAZ
7 de MONTE VERA
7 de MONTES DE OCA
7 de RUFINO

7 de TEODELINA
6 de AREQUITO
6 de LAS TOSCAS
6 de PEREZ
6 de SAN JUSTO
6 de SUARDI

5 de ARROYO SECO
5 de BIGAND
5 de ELORTONDO
5 de FUNES
5 de GRANADERO BAIGORRIA
5 de LAGUNA PAIVA
5 de OLIVEROS
5 de SAUCE VIEJO

4 de HELVECIA
4 de MURPHY
4 de PAVON
4 de PUEBLO ESTHER
4 de PUERTO GENERAL SAN MARTIN
4 de SAN JOSE DEL RINCON
4 de TOSTADO
4 de VERA
4 de VILLA OCAMPO
4 de VILLADA
4 de WHEELWRIGHT

3 de ARMSTRONG
3 de BERNARDO DE IRIGOYEN
3 de CARLOS PELLEGRINI
3 de CENTENO
3 de CORONEL BOGADO
3 de CORREA
3 de GOBERNADOR CRESPO
3 de HERSILIA
3 de HUGHES
3 de HUMBERTO PRIMO
3 de IBARLUCEA
3 de MACIEL
3 de MARGARITA
3 de SAN CRISTOBAL
3 de SAN VICENTE
3 de SASTRE
3 de TORTUGAS
3 de ZAVALLA

2 de ARROYO LEYES
2 de ATALIVA
2 de AVELLANEDA
2 de BERNA
2 de BUSTINZA
2 de CANDIOTI
2 de CHAÑAR LADEADO
2 de FRANCK
2 de FRAY LUIS BELTRAN
2 de GREGORIA PEREZ DE DENIS
2 de JOSEFINA
2 de MOISES VILLE
2 de NELSON
2 de SAN GREGORIO
2 de SAN JERONIMO DEL SAUCE
2 de SAN JERONIMO NORTE
2 de SAN JOSE DE LA ESQUINA
2 de SANTA CLARA DE BUENA VISTA
2 de SANTA CLARA DE SAGUIER
2 de VILLA CAÑAS
2 de VILLA ELOISA
2 de ZENON PEREYRA

1 de ALVEAR
1 de ANGEL GALLARDO
1 de CARMEN
1 de CASTELAR
1 de CAYASTA
1 de CHAPUY
1 de COLONIA DOLORES
1 de CORONEL ARNOLD
1 de DESVIO ARIJON
1 de EMILIA
1 de EMPALME VILLA CONSTITUCION
1 de ESTACION CLUCELLAS
1 de ESTACION SAGUIER
1 de EUSEBIA Y CAROLINA
1 de FIGHIERA
1 de GENERAL LAGOS
1 de GESSLER
1 de LA BRAVA
1 de LA CRIOLLA
1 de LEHMANN
1 de LLAMBI CAMPBELL
1 de LOS CARDOS
1 de LUIS PALACIOS
1 de MALABRIGO
1 de PILAR
1 de PIÑERO
1 de PRESIDENTE ROCA
1 de PUEBLO ANDINO
1 de PUEBLO URANGA
1 de PUJATO NORTE
1 de RICARDONE
1 de RUEDA
1 de SALTO GRANDE
1 de SAN CARLOS NORTE
1 de SAN CARLOS SUD
1 de SAN FABIAN
1 de SANCTI SPIRITU
1 de SANFORD
1 de SANTA ROSA DE CALCHINES
1 de SARGENTO CABRAL
1 de TACURAL
1 de TARTAGAL

 

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pullaro presentó a su gabinete 0 472

El detalle de los funcionarios

Ministerio de Gobierno

Será ocupado por Fabián Bastía. Actualmente se desempeña como diputado provincial del bloque UCR – Evolución y sonaba presidir el espacio en la próxima composición legislativa. En la gestión 2015 – 2019 estuvo dentro del directorio de la EPE.

Ministerio de Economía

Tendrá como titular a Pablo Olivares. El economista cuenta con amplia experiencia en la gestión ya que formó parte de los tres gobiernos del Frente Progresista. Entre 2007 y 2011 estuvo en la dirección de Recursos y Servicios; luego pasó por Planificación y Política Económica y finalmente en la gestión de Lifschitz fue secretario de Finanzas.

Ministerio de Seguridad

Para el puesto Pullaro eligió a Pablo Cococcioni. De profesión abogado penalista, fue uno de los laderos del actual gobernador durante su paso por el ministerio. En su momento estuvo a cargo del área Asuntos Penitenciarios y sobre el final de la gestión pasó a ser uno de los articuladores del Gobierno con el Poder Judicial.

Ministerio de Obras Públicas
Para esta cartera, a la que el gobernador electo quiere darle principal trascendencia, eligió a Lisandro Enrico, actual senador por el departamento General López y que este año logró renovar su banca. Si bien es un hecho que ocupará un puesto en el Gabinete provincial, todavía no hay certezas si para eso va a renunciar al Senado, o si terminará tomándose una licencia.

Ministerio de Producción

El nombre elegido para este ministerio es otro de los que acompañó a Pullaro durante su paso por el ministerio de Seguridad. Se trata de Gustavo Puccini. Actualmente se desempeña como secretario de parlamentario de Diputados.

Ministerio de Educación

El ex decano de la facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), José Goity, es quién va a estar a cargo del ministerio. Se trata de un hombre de amplia trayectoria en el mundo educativo y que estuvo también al frente de la Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación.

Ministerio de Salud.

La actual diputada provincial, Silvia Ciancio, estará al frente de las políticas sanitarias de la provincia. Sin experiencia en la gestión pública, la legisladora es la actual presidenta de la comisión de Salud de la Cámara Baja provincial.

Ministerio de Desarrollo Humano.

Las políticas sociales de la gestión estarán a cargo de Victoria Tejeda. Actualmente es diputada nacional por la UCR y supo ser la candidata a vicegobernadora de Antonio Bonfatti en las elecciones del 2019.

Ministerio de Trabajo.

Al frente de esta cartera estará el actual concejal de Reconquista, Road Báscolo. Sin experiencia en la gestión, pero con amplio recorrido en el mundo empresarial, más precisamente dentro del sector alimentario, el dirigente tendrá su primera experiencia en un gabinete provincial.

Ministerio de Ambiente

El actual diputado nacional Enrique Estévez es el nombre elegido para esta área. Después de perder la interna a intendente contra Pablo Javkin, el ex concejal rosarino desembarca en el ministerio sin experiencia previa y con el aval de haber sido uno de los impulsores en el Congreso nacional de la Ley de Humedales, que finalmente nunca salió.

Ministerio de Cultura

La actual concejala de Rosario y ex presentadora de TV, Susana Rueda, será la nueva ministra del área. Después de cuatro años en el Palacio Vasallo, la periodista logró renovar su banca, pero finalmente pegará el salto a la gestión y tendrá a su cargo el desarrollo cultural de toda la provincia.

 

 

Fuente: Rosario3

 

El gremio municipal de la provincia aceptó la oferta salarial 0 587

El ofrecimiento de parte de intendentes y presidentes de comuna de la provincia, consistió en un incremento salarial del 11% para el mes de setiembre sumado al 6% ya abonado y un 13% para el mes de octubre, totalizando un aumento acumulado hasta el momento del 93%. El incremento acordado es íntegramente remunerativo y bonificable, alcanzando en la misma proporción a activos y jubilados.

Dicha propuesta fue analizada y aprobada por el plenario de secretarios generales de la Federación, con amplia participación de sindicatos correspondientes a todo el ámbito provincial nucleados en FESTRAM.

Los trabajadores y trabajadoras municipales, producto de la oferta aceptada, percibirán un aumento total acumulado del 35% en el mes de octubre, y se retomarán las negociaciones en noviembre, para acordar la política salarial de los últimos meses del corriente año.

 

 

Fuente: Festram

Most Popular Topics

Editor Picks