El Banco Nación abrió una nueva línea de crédito para desarrollo de parques industriales 0 894

Está destinada a parques públicos, privados o mixtos y las empresas allí radicadas. En nuestra ciudad, la Secretaría de Producción asiste técnicamente a quienes deseen solicitarlos.

El Ministerio de Desarrollo Productivo y el Banco de la Nación Argentina lanzaron hoy una nueva línea de créditos por $2500 millones para el desarrollo de parques industriales. Contará con un plazo de hasta 60 meses, con seis meses de gracia y 50% de bonificación de tasa por parte del Ministerio.
El lanzamiento se da en el marco del Programa Nacional de Desarrollo de Parques Industriales que impulsa la Secretaría y tiene como objetivo financiar la ampliación de parques públicos o mixtos mediante la compra de lotes, bienes de capital, o el desarrollo obras de reforma para la incorporación de nuevo equipamiento e inversiones en tecnología 4.0, inteligencia artificial y robótica, entre otras.
Esta línea alcanza a empresas ya instaladas o por instalarse en parques públicos, privados o mixtos, y también a aquellos parques mixtos cuya mayoría accionaria esté en manos privadas. Para acceder al crédito es necesario que se encuentren inscriptos en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI).
En nuestra ciudad, la Secretaría de Producción asiste técnicamente a quienes deseen solicitarlos. Los interesados deben dirigirse a la Secretaría de Producción y Empleo, 7 de octubre 681, de lunes a viernes de 7 a 13 hs. Según se informó, la financiación será en pesos y el monto máximo otorgado dependerá de la capacidad crediticia de cada solicitante. El plazo de devolución va desde los 12 hasta los 60 meses, con un período de gracia de 6 meses, y se podrá amortizar de manera mensual, trimestral o de acuerdo al flujo de fondos que se acuerde con el usuario.
El Ministerio bonificará los préstamos por un monto de $1.145 millones, lo que representa un 50% de la tasa nominal anual para MiPyMEs y un 40% de la tasa para las Grandes Empresas, y en ningún caso podrá superar los 18 puntos porcentuales.
Para acceder a la bonificación de tasa del 50% las solicitantes deberán ser beneficiarios del sector público o beneficiarios privados que cumplan al menos uno de los siguientes requisitos: encuadrar como MiPyMEs, aplicar políticas de género e inclusión, llevar adelante procesos de base tecnológica, adoptar normas de gestión ambiental y/o producir bienes que contribuyan a la sostenibilidad ambiental.

 

Imagen ilustrativa

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las escuelas municipales realizaron su muestra anual 0 90

Los talleres y disciplinas se dictan en todos los espacios municipales y vecinales en los cuatro puntos cardinales de la ciudad con un abanico de propuestas que incluyen arte, manualidades, deportes, danzas y artesanías. “Es una muestra estática y dinámica que permite mostrar todo el trabajo, además de entregar los certificados”, expresó Clérici.

En tanto, la secretaria de Educación, Cultura y Deportes, Raquel Di Paola, agradeció a quienes forman parte de las escuelas municipales e hizo un recorrido de lo que se ha realizado desde la Secretaría en este tiempo. “Todo lo que hicimos, lo hemos hecho de corazón”, finalizó.

Fin de semana con muestra de escuelas municipales y vecinales 0 138

Este fin de semana se realizará la muestra anual de las escuelas municipales y vecinales, en el predio de la Escuela municipal Pedro Reün.
La muestra abrirá sábado y domingo desde las 18.30, y exhibirá el producto del trabajo de cada actividad: arte, manualidades, cocina, artesanía y danzas, con la correspondiente entrega de certificados a quienes asistieron la escuelas y talleres.
El cierre se producirá el domingo, con la actuación de las bandas La Rockola y Fondo Blanco.

Most Popular Topics

Editor Picks