La cooperativa Regional por el gas se reunió en Santa Fe 0 1030

Integrantes de la Cooperativa de Integración Regional para el Desarrollo del Centro Santafesino mantuvieron un encuentro con autoridades de la Secretaría de Energía, con el objetivo de avanzar en las gestiones tendientes a concretar una de las obras más esperadas de la región.

La titular de dicha cartera, Verónica Gesse, adelantó que el Gobierno de Santa Fe tiene previsto destinar 3.500 millones de pesos del total adeudado por la Nación a la ejecución de seis gasoductos en el territorio provincial, incluido el de la Ruta Nacional N° 34, con un costo total estimado en 1.200 millones.

En este sentido, se espera la presentación de un plan de pago del gobierno nacional al reclamo de la deuda histórica, que tiene como fecha de vencimiento el 31 de marzo, por lo cual se programó un nuevo encuentro en los primeros días de abril.

Junto a Verónica Gesse, estuvieron presentes el subsecretario de Gas y Energías Convencionales, José Luis Parrino; el senador provincial Hugo Rasetto; la diputada María Victoria Tejeda; y autoridades comunales y municipales de las 20 localidades que integran la Cooperativa, desde Lucio V. López a San Martín de Las Escobas sobre la Ruta 34, junto a Bustinza, Díaz y Monje.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boleto educativo gratuito: En el primer día hubo más de 50 mil solicitudes 0 592

El programa provincial Boleto Educativo Gratuito, destinado a solventar dos pasajes diarios a estudiantes, docentes y asistentes escolares, registró más de 50.000 solicitudes durante la primera jornada de inscripción para el ciclo 2023. Se trata de 41.939 estudiantes, 6.979 docentes y 1.722 asistentes escolares
Cabe recordar que el trámite es 100 por ciento digital y puede hacerse a través de la página web de la provincia www.santafe.gob.ar/boletoeducativo o descargando la App Boleto Educativo en el celular. Asimismo, es importante remarcar que deben inscribirse quienes quieran obtener el beneficio por primera vez, y también aquellos que lo hayan solicitado en años anteriores.

Covid: aumentan los casos y se emiten recomendaciones 0 927

Recomendaciones ante la presencia del virus:

 

Ante un caso de Covid-19, corresponde aislamiento por 5 días y el alta tras 24 horas sin síntomas.
Tras esto, deberán mantenerse las medidas de cuidado los 10 días posteriores al alta: usar barbijo, evitar grandes aglomeraciones de personas y ventilar los ambientes.

Los contactos estrechos sin síntomas, no requieren aislamiento. Asimismo, se recomienda incrementar las medidas de cuidado (uso de barbijo, ventilación de ambientes, lavado de mano, no compartir utensilios, mate, etcétera)

Situación epidemiológica actual, prevención y abordaje

Desde el Ministerio de Salud manifestaron que “durante el año 2022 se observó un cambio en la situación epidemiológica del SARS-CoV-2 respecto a los dos años previos. Por un lado, la implementación del Plan de Vacunación Covid-19 y las altas coberturas alcanzadas tuvieron un impacto en la disminución de la enfermedad grave y muerte, a pesar de la alta circulación viral provocada por una mayor transmisibilidad de la variante Ómicron. Se registró la circulación concomitante con otros virus respiratorios, como Influenza, Virus Sincicial Respiratorio (VSR), parainfluenza, metapneumovirus y adenovirus”.

“En este contexto, y evidenciándose actualmente la circulación de virus Influenza y el aumento de la circulación de SARS-CoV-2, se actualizan las recomendaciones para la prevención de las infecciones respiratorias agudas en establecimientos de salud y para personal sanitario, en el marco de la estrategia de vigilancia y control integral de Covid-19 y otras infecciones respiratorias agudas”, agregó el organismo provincial.

Most Popular Topics

Editor Picks