La Titanic lejos del naufragio 0 1414

La banda que integran Zavaleta, Losavio, Samalea y ‘Gringui’ Herrera ofreció en el Cervantes una original propuesta que consiste en convertir a clásicos del pop y el rock en otras canciones, igualmente memorables.

Los que estuvieron este viernes en el teatro Cervantes de Cañada de Gómez,  viendo y escuchando a La Titanic salieron, por lo menos, sabiendo que habían asistido a una noche diferente.
Cuatro tipos grandes, enfundados en trajes de marinero de distinta laya, tocaron a todo trapo, durante una hora y media, canciones que conocemos de memoria y sin embargo, cuando arrancaba cada una, aunque por ahí la sacábamos antes, esperábamos hasta el estribillo para decir: -¡ahora sí!… era Last train to London nomás!…- y así pasó con Zeppelin, Beatles, Stones, Police, y siguen las firmas.

Miguel Zavaleta (piano) aportó su voz aguardentosa, ideal para escuchar esos clásicos como si se estuviera en un piringundín de jazz y blues. Tito Losavio y su guitarra minimalista, Gringui Herrera, ataviado de pirata tocando el bajo con un ojo tapado, y Fernando Samalea, una verdadera máquina de golpear tambores, pudieron haber encarado versiones algo más afines con los arreglos originales, los que despiertan la nostalgia donde se refugia el recuerdo de una música que vistió nuestras vidas.

Pero no, eligieron esa otra forma, desafiante, y uno salió de la sala con el convencimiento que vio algo único, cosa no frecuente en estos tiempos.

 

 

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Tres Lunas 2023 concluyeron con brillo y calidez 0 456

Soledad cerró el domingo, última jornada de Las Tres Lunas en su presente edición, y lo hizo con un show en el que se unieron lo impactante de su actuación, con la impecable producción técnica puesta a disposición del espectáculo.

La cantante, quien recordó sus primeras apariciones en Cañada de Gómez, siendo una piba que prometía y que llegó adonde se había propuesto, exhibió una mezcla de temas de su larga trayectoria, desde los tradicionales hasta los que representan su andar actual, mucho más cosmopolita.

Pero el festival fue mucho más, noche a noche, con actuaciones festejadas de las figuras centrales, pero también con el aporte de calidad de artistas locales.

Es evidente, con el paso del tiempo y el acceso a poder ver y escuchar cualquier espectáculo a través de plataformas como Youtube o Spotify, que acorde con la exigencia del público, también creció la preparación de las y los músicos que habitan en el mundo de la música popular. Muy buenas voces, pericia en los instrumentos, repertorios cuidados, todo eso se vio en la mayoría de los números de las Lunas 2023, junto a un elevado caudal de recursos técnicos.

El gran festival de Cañada atravesó una nueva prueba, y la pasó con creces.

 

Con Soledad como cierre, culminan Las Tres Lunas 2023 0 422

Culmina una nueva edición de Las Tres Lunas, y esta vez será Soledad Pastorutti la encargada de brindar el último show del festival.
Pero además de la Sole, este domingo actuarán la Academia de danzas del Club Sarmiento, Carla Oliva, Dúo Suspenso, Orquesta Municipal de Tango, el Ballet Cañada de Gómez, Parejenses, y Franco Massignani.

Most Popular Topics

Editor Picks