La UCR pide que se suspendan los aumentos en las tasas municipales 0 577

El método que rige desde 2015 por ordenanza establece, para determinar la actualización del valor de las tasas, el movimiento en la categoría 8 de la paritaria municipal, y la variación del precio del gasoil. “Pedimos que el municipio acompañe el sacrificio que realizaron los cañadenses en estos dos años, por la crisis a raíz de la pandemia.”, expresó Chale.

En un proyecto de ordenanza presentada en la primera sesión del año, el bloque de la UCR en el concejo solicita que se suspenda cualquier aumento de tarifas en las tasas municipales, que desde 2015 lo vienen haciendo a través de la ordenanza 8580 de ese año.

Esta norma establece como variante trimestral para establecer el precio de la tasa, el movimiento de la paritaria municipal y el del precio del gasoil establecido por YPF. “El municipio recaudó en 2020 y 2021, más de lo que había presupuestado”, expresó el concejal Matías Chale, “por lo que solicitamos que acompañe el esfuerzo de los cañadenses en los últimos dos años, por las restricciones y la crisis económica provocada por la pandemia. No pedimos que recortar el precio de las tasas, pero sí que no las aumente”, concluyó.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

UCR: temen que la saturación de fuerzas de seguridad en Rosario repercuta en el interior de la provincia 0 229

Los concejales del bloque UCR, Matías Chale y Luciano Travaglino solicitarán al gobernador, Omar Perotti, y a su ministro de Seguridad, Claudio Brilloni, que dispongan todos los medios necesarios para prevenir la migración del delito que generará la saturación policial de la ciudad de Rosario. “Como ha ocurrido en años anteriores, cuando el Gobierno Nacional envió fuerzas nacionales a patrullar los barrios rosarinos, el delito se ha trasladado a las ciudades vecinas, como es el caso de Cañada de Gómez”, recordaron los ediles.
“Vamos a solicitar se diseñe un plan provincial integral de seguridad que contemple a todo el territorio como una unidad y no solamente a ciudades individualmente”, explicó Chale, “porque el comportamiento de los delincuentes no distingue limites jurisdiccionales, departamentales ni banderas políticas”.

El proyecto de resolución será presentado este jueves en la sesión, Travaglino remarcó que “a la actual situación de inseguridad que vivimos en nuestra ciudad, debemos estar atentos a que la situación no empeore aún más, dado la posible saturación policial en Rosario”. Se espera que el proyecto sea acompañado por el resto de los bloques y se enviará copia a todos los Concejos municipales de la Provincia de Santa Fe para la sanción de peticiones similares.

Para finalizar los concejales de la UCR remarcaron que los gobiernos provincial y nacional “por ocuparse de la situación rosarina no pueden descuidar la situación de las localidades del interior”.

 

Protesta de los concejales de la UCR por dictamen del oficialismo respecto de la Caja de Jubilaciones 0 571

El jueves el oficialismo dio ingreso a un proyecto de Ordenanza para hacer modificaciones en la ordenanza Nº1599. Los concejales de la UCR se habían manifestado ayer explicando que lo que “se pretende es eliminar responsabilidades que tiene el municipio como superintendencia”.

El viernes por la mañana los concejales clericistas dictaminaron las modificaciones en un cuarto intermedio. Los edilesMatías Chale y Luciano Travaglino se retiraron de la sesión al momento del dictamen. “Siendo este un proyecto tan controversial, lo dictaminaron en menos de 24 horas y sin ningún aviso”, declaró Chale.

Travaglino abordó el tema remarcando que “el dictamen no fue informado y mucho menos discutido con el directorio de la Caja, con los jubilados, y ni siquiera con el SITRAM, que es quien representa a los trabajadores aportantes a la Caja Previsional Municipal.”

“Es un atropello, una locura lo que hicieron Clerici y sus concejales. Una falta de respeto a los jubilados y a los trabajadores”, destacaron los ediles, “Nunca la calidad institucional de cañada estuvo tan baja y tan vapuleada”.

En cuanto al desarrollo del cuarto intermedio, el bloque UCR pidió que no se lleve a votación el dictamen argumentando que “era una barbaridad sacar ese proyecto en menos de 24hs. Años atrás, en 2015, cuando obtuvieron la mayoría automática, hicieron lo mismo con varios proyectos. Pero no pensábamos que podían volver a hacer esta locura”.

 

Most Popular Topics

Editor Picks