Lifschitz y Rasetto recorrieron localidades de Iriondo 0 855

El gobernador Miguel Lifschitz visitó el departamento Iriondo junto al senador Hugo Jesús Rasetto, dejando a su paso importantes aportes para las comunas, y dos obras de infraestructura edilicia educativa licitadas.

En primer turno junto al presidente comunal Martín Calori, se realizó la apertura de sobres con ofertas para la licitación pública del Jardín de Infantes N° 97 “Río Carcarañá” de Oliveros, donde se construirán tres aulas de nivel inicial, un Salón de Usos Múltiples (SUM), ambos con sanitarios -común e inclusivo-, cocina, portería y se remodelará la galería. Las obras son financiadas por el Fondo Rotatorio Programa 46, dependiente del Ministerio de Educación de la Nación, y la mejor oferta correspondió a la empresa Cedue S.A que cotizó $15.409.221,93.

Al finalizar el acto, recorrieron las obras de la nueva escuela primaria de Oliveros.

Luego, Lifschitz y Rasetto, se dirigieron a Clason, donde el gobernador hizo entrega a la presidente comunal, Monica Bucher, de un aporte perteneciente al Fondo de Obras Menores para la pavimentación de calles urbanas. La inversión total será de $ 870.000, y en este caso se entregó un anticipo del 60%.

Mas tarde, fue el turno de visitar Pueblo Andino, junto a Jose Abraham, presidente comunal, donde se conocieron las ofertas para el nuevo edificio de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 386 “Dr. Julio Isidro Maiztegui”, que se construirá en un terreno donado por el municipio.

El proyecto contempla la construcción de cinco aulas, preceptoría, área de gobierno, grupo sanitario, centro de recursos multimediales, taller multipropósito, SUM, cantina, depósito y galería, abarcando una superficie cubierta de 1.247 m2 que dará soluciones a sus 145 alumnos.

Las obras son financiadas por Fondo 37, del Ministerio de Educación de la Nación y la mejor oferta correspondió a “Obras de Arquitectura e Ingeniería” que cotizó $ 35.270.000,00

Además se firmaron convenios del Fondo Municipal de Inversiones con el presidente comunal de Bustinza, Fabián Ballori, por un monto de $ 1.221.029,96 para pavimentación de calles, con Jose Abraham, presidente comunal de Pueblo Andino por un monto de $ 1.512.762,67 destinados a la construcción de un nuevo corralón y oficinas, y con la presidente comunal de Salto Grande, Virna Perticarari, por un monto de $ 2.184.906,60 para la compra de un equipo cargador frontal de brazo extensible.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciclo de astronomía y ciencia para los más chicos 0 656

El senador Hugo Jesús Rasetto anunció el inicio de un nuevo ciclo de astronomía y ciencia en el departamento de Iriondo, que tiene como objetivo acercar a los niños y jóvenes al fascinante mundo del cosmos. “Queremos despertar su curiosidad y su pasión por la ciencia, y qué mejor manera que explorando juntos los misterios del universo”, declaró el senador.

El ciclo, que cuenta con la colaboración del profesor Sergio Galarza, comenzó esta semana en el Centro de Día Todos a Bordo de Correa, donde los chicos disfrutaron de actividades astronómicas, observaciones por telescopios y la creación de relojes solares.

El proyecto continuará visitando todos los centros de día, hogares y escuelas especiales de Iriondo, para que nadie se quede sin vivir esta experiencia única.

El senador Rasetto agradeció al profesor Galarza por su dedicación incansable y a los jóvenes por su insaciable curiosidad. “Juntos descubriremos los secretos del universo”, concluyó.

Perotti inaugura este viernes el ensanche del puente sobre el Canal Serodino 0 484

El gobernador Omar Perotti encabezará la inauguración del ensanche de puente sobre el Canal Serodino. Con una inversión de más de 162 millones de pesos, la obra beneficia a más de 20.000 santafesinos y santafesinas

Los trabajos incluyeron la ampliación de la estructura de 6,3 a 10,3 metros colocando dos nuevas vigas longitudinales de hormigón armado (una a cada lado de las existentes), que fueron vinculadas con otras transversales con las correspondientes losas de tablero y cordones.

En la estructura y cercanías, además, se colocaron barandas, señalización vertical y defensas metálicas para mejorar las condiciones de seguridad vial.

Además, se realizaron trabajos complementarios como protección del cauce y los estribos; adecuación de accesos; mejora del acceso a un camino comunal; y se conformó la nueva carpeta de rodamiento de concreto asfáltico en unos 40 metros de la calzada, existentes entre los accesos a la estructura.

 

 

Foto Archivo

Most Popular Topics

Editor Picks