Mundiales los de antes (I) 0 1284

Breve semblanza de los torneos que atrapaban al público nacional, aunque entonces no se soñaba en viajar a ver el campeonato in situ, y en los primeros mencionados hasta la televisión estuvo ausente para los hogares cañadenses.

Chile 1962
Fue el primero de los que me acuerdo, y llegó en medio de la desconfianza del futbolero por la capacidad de los argentinos para el fóbal, luego del llamado “desastre de Suecia”, cuando en el mundial del ‘58 el equipo nacional fue apabullado por los europeos que recién salían de la devastación de la guerra, ocasión en que nos comimos seis goles de los checoslovacos, que jugaban con pantalones grandes como carpas y parecían que tenían cuarenta años cada uno.
En el ‘62 ni pensar en un partido televisado, los cañadenses seguimos por radio la desvaída actuación del equipo argentino, que quedó eliminado temprano, en la fase de grupos, y habiendo metido solamente dos goles. Encima ahí los brasileros obtuvieron su segundo Mundial.
Recuerdo que lo único que nos quedó grabado a los pibes del barrio fue la palabra ‘Rancagua’, la ciudad sede donde jugó Argentina. A ese nombre lo repetíamos permanentemente, a falta de conocer a los jugadores.

Inglaterra 1966
Argentina daba lástima en la gira de amistosos previa a ese Mundial, que de paso estuvo diseñado para que los ingleses lo ganaran como fuese.
En esa gira, el equipo del Toto Lorenzo mostraba resultados ni fu ni fa, hasta que perdió contra el equipo que formaban operarios de una fábrica, y se armó una que si no le costó la cabeza al técnico, hizo que viajara de urgencia un dirigente de AFA que le dijo: “Juegan éste, éste y éste”.
En el torneo, como los partidos eran por la mañana los pibes cañadenses nos enterábamos de los resultados por la clásica radio a transistores en uno de los bolsillos del saco que el alumno que se animara llevaba al Nacio, y desparramaba la información al instante de las vicisitudes del encuentro.
El team nacional pasó bien la primera ronda, y le tocó Inglaterra en octavos. Ahí surgió la mano sabia de FIFA, que entonces presidía un inglés. En esos cuartos de final, Uruguay enfrentaba a Alemania, y arbitró un inglés, y en Argentina-Inglaterra lo hizo un alemán.

Conclusión: a la Argentina le echaron a su capitán Rattín, y a los yoruguas como a tres. Ambos sudamericanos se volvieron a sus países, y al tercero, Brasil, lo echaron a las patadas, quebrándole varias piernas ilustres, incluida la de Pelé.

México 1970
El único Mundial en el que Argentina perdió en la fase clasificatoria sudamericana. Estuvo en un grupo con Bolivia y Perú, y los malos resultados de visitante hicieron que necesitara ganar los dos partidos de local. ¡Surgió entonces una idea genial!: jugar en Boca, donde todo el mundo sabe el ruido del público y las tribunas casi sobre el campo de juego, hacen que el rival se achique y el triunfo sea seguro. Fin de esa historia, los peruanos no se asustaron y quedamos afuera.
Justo cuando podíamos, por primera vez, mirar los partidos en directo porque el año anterior se había inaugurado el satélite para nuestro hemisferio, los argentinos no nos clasificamos.

Foto: Archivo de época

(Continuará)

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El quirófano móvil comienza agosto en Club Arroyito 0 599

El Quirófano Móvil de esterilizaciones gratuitas que lleva adelante el Municipio, la próxima semana estará el jueves 3 de agosto en Club Arroyito, realizando esterilizaciones a perros/as y gatos/as.
Este programa que lleva adelante el Municipio con el acompañamiento de proteccionistas y la necesaria participación de los vecinos, continuará su cronograma de la siguiente manera:
Sábado 5: Plaza San Martín
Martes 8: Sum Vecinal Usina
Jueves 10: Escuela Municipal Pedro Reün
Sábado 12: Plaza San Martín
Martes 15: Cuartel Bomberos Voluntarios
Sábado 19: Plaza San Martín
Jueves 24: Sum Barrio Mercantil
Sábado 26: Plaza San Martín
Martes 29: Sum Parque Municipal
Jueves 31: Sum Parque Municipal

Para turnos comunicarse vía WhatsApp al 3471565350, por teléfono al 422008 interno 117 o en Municipalidad, Ocampo 920, de 7 a 13 hs. También se puede descargar la App Quirófano Móvil desde el Play Store.

 

Desde la UCR recuerdan a Alberto “Tito” Brunassi 0 366

Alberto “Tito” Brunassi, quien fuera concejal de la ciudad, falleció este lunes en Cañada de Gómez, a los 89 años. Desde el comité de la UCR se emitió un mensaje de condolencias a los familiares:

Ante el fallecimiento de Alberto Ítalo Brunassi, conocido en la ciudad como Tito, quien fue integrante del Concejo Deliberante de la ciudad de Cañada de Gómez. El presidente del Comité UCR Distrito Cañada de Gómez, Ariel Minuet, y los concejales radicales, Matías Chale y Luciano Travaglino, hacen llegar sus condolencias a familiares y amigos, manteniendo el recuerdo presente del trabajo realizado en el cuerpo deliberativo

Most Popular Topics

Editor Picks