Mundiales los de antes (III) 0 1282

Al igual que el de 1974, cuando se murió Perón, los torneos del 78 y el 82 quedaron marcados por acontecimientos deportivos y por circunstancias ajenas al fútbol: nada menos que la dictadura y la guerra de Malvinas.

Sobre el ‘78 sabemos todo. Fue el primer campeonato mundial obtenido por Argentina, se jugó aquí mismo, y se festejó como locos en la ‘isla fútbol’ rodeada de silencio y muerte.
Rosario fue subsede; recuerdo haber visto, parado en la puerta del hotel Palace de Corrientes y Córdoba, al gigantesco arquero polaco Tomasewski que se alojaba allí junto a su delegación. Un amigo con el que caminaba se paró y en modo pretendidamente gracioso le mandó un par de obscenidades disfrazadas de preguntas. El polaco le sonreía y yo me quería morir.
Otro amigo cañadense que vivía en Rosario, emprendió quizás el único trabajo que encaró en su vida: compró un rollo de nylon con el color de la bandera, cortaba los trozos y armaba banderitas argentinas que mandaba a vender a la cancha a unos pibes.
Pasó la dura clasificación, el 6-0 a Perú con los tres comandantes-dictadores en la tribuna, la final 3-1 a Holanda, y el festejo en la vuelta del perro en Cañada, una marea humana que se sacó las ganas de gritar por algo.

En el ´82 se jugó con la base del equipo campeón mundial más los refuerzos de varios que habían sido campeones juveniles, Maradona y Ramón Díaz entre ellos. Una fórmula segura para el éxito, que como suele ocurrir, hizo agua y entonces nos ganaron brasileños e italianos.
Ni esa alegría, en medio del drama de la guerra en Malvinas. Argentina debutó el 13 de junio, cuando perdió 1 a o con Bélgica, un día antes de la rendición de las tropas en Puerto Argentino. En el segundo encuentro goleó a Hungría 4-1, un día después de la renuncia de Galtieri a la presidencia de facto.

El fútbol suele seguir como si nada, ajeno a los dramas nacionales, aquí y en cualquier lugar del mundo. Y parece que así será siempre.

 

Foto: El Gráfico

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El quirófano móvil comienza agosto en Club Arroyito 0 597

El Quirófano Móvil de esterilizaciones gratuitas que lleva adelante el Municipio, la próxima semana estará el jueves 3 de agosto en Club Arroyito, realizando esterilizaciones a perros/as y gatos/as.
Este programa que lleva adelante el Municipio con el acompañamiento de proteccionistas y la necesaria participación de los vecinos, continuará su cronograma de la siguiente manera:
Sábado 5: Plaza San Martín
Martes 8: Sum Vecinal Usina
Jueves 10: Escuela Municipal Pedro Reün
Sábado 12: Plaza San Martín
Martes 15: Cuartel Bomberos Voluntarios
Sábado 19: Plaza San Martín
Jueves 24: Sum Barrio Mercantil
Sábado 26: Plaza San Martín
Martes 29: Sum Parque Municipal
Jueves 31: Sum Parque Municipal

Para turnos comunicarse vía WhatsApp al 3471565350, por teléfono al 422008 interno 117 o en Municipalidad, Ocampo 920, de 7 a 13 hs. También se puede descargar la App Quirófano Móvil desde el Play Store.

 

Desde la UCR recuerdan a Alberto “Tito” Brunassi 0 364

Alberto “Tito” Brunassi, quien fuera concejal de la ciudad, falleció este lunes en Cañada de Gómez, a los 89 años. Desde el comité de la UCR se emitió un mensaje de condolencias a los familiares:

Ante el fallecimiento de Alberto Ítalo Brunassi, conocido en la ciudad como Tito, quien fue integrante del Concejo Deliberante de la ciudad de Cañada de Gómez. El presidente del Comité UCR Distrito Cañada de Gómez, Ariel Minuet, y los concejales radicales, Matías Chale y Luciano Travaglino, hacen llegar sus condolencias a familiares y amigos, manteniendo el recuerdo presente del trabajo realizado en el cuerpo deliberativo

Most Popular Topics

Editor Picks