Protesta de los concejales de la UCR por dictamen del oficialismo respecto de la Caja de Jubilaciones 0 583

Travaglino y Chale se retiraron de la sesión al momento del dictamen. “En 2015, cuando obtuvieron la mayoría automática, hicieron lo mismo con varios proyectos. No pensábamos que podían volver a hacer esta locura”, expresaron.

El jueves el oficialismo dio ingreso a un proyecto de Ordenanza para hacer modificaciones en la ordenanza Nº1599. Los concejales de la UCR se habían manifestado ayer explicando que lo que “se pretende es eliminar responsabilidades que tiene el municipio como superintendencia”.

El viernes por la mañana los concejales clericistas dictaminaron las modificaciones en un cuarto intermedio. Los edilesMatías Chale y Luciano Travaglino se retiraron de la sesión al momento del dictamen. “Siendo este un proyecto tan controversial, lo dictaminaron en menos de 24 horas y sin ningún aviso”, declaró Chale.

Travaglino abordó el tema remarcando que “el dictamen no fue informado y mucho menos discutido con el directorio de la Caja, con los jubilados, y ni siquiera con el SITRAM, que es quien representa a los trabajadores aportantes a la Caja Previsional Municipal.”

“Es un atropello, una locura lo que hicieron Clerici y sus concejales. Una falta de respeto a los jubilados y a los trabajadores”, destacaron los ediles, “Nunca la calidad institucional de cañada estuvo tan baja y tan vapuleada”.

En cuanto al desarrollo del cuarto intermedio, el bloque UCR pidió que no se lleve a votación el dictamen argumentando que “era una barbaridad sacar ese proyecto en menos de 24hs. Años atrás, en 2015, cuando obtuvieron la mayoría automática, hicieron lo mismo con varios proyectos. Pero no pensábamos que podían volver a hacer esta locura”.

 

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejales de la UCR pidieron el retorno de efectivos policiales enviados a Rosario 0 116

Tanto Matías Chale como Luciano Travaglino se mostraron preocupados por los hechos de robos relatados por los propios productores. Señalaron que mantuvieron una reunión con legislador provincial Juan Cruz Cándido, presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, “nos confirmó que se están dando estas mismas situaciones de Cañada de Gómez en otras zonas rurales con un importante incremento de hechos de inseguridad y robos en los últimos 15 días, no únicamente en el campo sino extendido a pueblos y ciudades”.

“Estos hechos tienen que ver, como lo anticipamos en la sesión pasada, en la saturación de Rosario no solo con fuerzas nacionales, sino que además el gobierno provincial ha derivado a agentes de la URX a reforzar la presencia de la fuerza policial en Rosario”, detalló Travaglino y agregó que han solicitado refuerzos a todas las Unidades de la provincia, “ocurre lo mismo con Los Pumas”.

El concejal Chale explicó que, según información de los funcionarios del ministerio de Seguridad en la Junta de Seguridad Provincial, han llevado a Los Pumas a recorrer la ciudad de Rosario porque, por el color de los uniformes y de los móviles, se los confunde con gendarmes. “Esto es una barbaridad. Con la poca dotación que tenemos en la División de Policía Rural Los Pumas en nuestro Departamento, con la gran cantidad de kilómetros que deben cubrir, que los trasladen a Rosario porque aparentan ser, por sus colores, Gendarmes es un verdadero disparate” remarcó.

En la sesión, “vamos a pedir que se les devuelvan a las Unidades Regionales del interior los agentes que le son propios y que hace algunas semanas se los llevaron directamente a cumplir funciones en Rosario, y solicitaremos más agentes y móviles para la Guardia Rural Los Pumas “, anunció Travaglino.

 

Chale volvió a pedir que se extienda la iluminación de ruta 9 0 196

Nuevamente el concejal Matías Chale presentó una Resolución para solicitar a Vialidad Nacional la ampliación de la iluminación de Ruta 9 desde el km 371 hasta el km 381 visto la circulación que tiene la jurisdicción de Cañada de Gómez en zona suburbana.

Hacia el Este, el desarrollo productivo ha provocado un alto flujo de trabajadores desde la ciudad al parque Industrial. “El tránsito hacia el parque es obligatoriamente realizado por la ruta Nº9, sumándose al tránsito interjurisdiccional entre las localidades de la región que aún se efectúa por esta vía y que tiene muchas falencias en la iluminación del cruce de rutas y del ingreso a la ciudad.”, manifestó el concejal del bloque UCR y agregó, “Debemos bregar por más iluminación, la que permitirá un tránsito más seguro”.

“Repetimos esta resolución porque creemos que es posible hacer la inversión necesaria para la correcta iluminación”, acotó Chale. Recordemos que la titularidad de la Ruta Nacional Nº9 es del Gobierno Nacional, que a través de Vialidad Nacional es quien posee la facultad de disponer y realizar obras y mantenimiento sobre la misma, por lo cual la resolución aprobada tiene como destinataria a esta dependencia nacional.

Most Popular Topics

Editor Picks