Pusineri habló antes del nuevo encuentro paritario con los gremios docentes 0 466

El ministro dijo que “la provincia de Santa Fe está trabajando en hacer los esfuerzos posibles para alcanzar la meta que se ha propuesto la paritaria nacional docente”.

El ministro de Trabajo refirió a las expectativas por el encuentro con los gremios docentes de la provincia, luego de conocidos los guarismos de la propuesta del gobierno nacional en la misma instancia:

“El viernes conocimos cuál es la propuesta que hizo el Ministerio de Educación y el gobierno nacional a los gremios docentes en el marco de lo que hoy podemos decir que es un acuerdo en el marco de esa paritaria nacional”.dijo el ministro.

“Allí los gremios que negocian en el ámbito nacional, que son los mismos gremios que negocian en el ámbito de la provincia de Santa Fe, tienen un entendimiento que parte de un 17,5 % en el mes de marzo de incremento salarial, un 8% en mayo y 8% en julio”.. agregó.

Pusineri refirió a que “Sabiendo que uno de los reclamos de los gremios docentes es particularmente el de estar en línea con la paritaria nacional, es que la provincia de Santa Fe está trabajando en hacer los esfuerzos posibles para alcanzar esa meta, para alcanzar la meta que se ha propuesto la paritaria nacional docente”.

“Y digo que es un esfuerzo el que se está haciendo porque, al ser aumentos porcentuales, los que se discuten en la paritaria, hay dos elementos a tener en cuenta: en primer lugar, que la provincia de Santa Fe tiene los salarios docentes más altos de la Argentina de forma tal que cualquier aumento porcentual impacta teniendo en cuenta esa característica de sueldos más altos; y en segundo lugar porque la composición de esos sueldos más altos implica tener en cuenta que durante 2022, la provincia cerró con salarios ubicados un 9,2% por encima del IPC provincial. Son datos que hay que considerar, son cuestiones que se tienen que poner sobre la mesa con esta idea de que podamos alcanzar lo que estableció la paritaria nacional docente para la provincia de Santa Fe”.

“Entiendo que es una cuestión que va a ser valorada por los gremios por esta circunstancia de que son los mismos gremios que negocian en la provincia los que han llegado a este entendimiento en el orden nacional”. finalizó.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lanzan un plan especial de pagos para deudas con la Provincia 0 153

La Administración Provincial de Impuestos (API) informó que se estableció un Nuevo Plan Especial de Pago para cancelar deudas devengadas hasta el 30 de abril de 2023, en 6 cuotas sin intereses de financiación.
Incluye deudas existentes en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, Impuesto Inmobiliario, Impuesto de Sellos, Tasas Retributivas de Servicios, Aportes al Instituto Becario y las de los Agentes de Retención y/o Percepción por los importes retenidos o percibidos y no ingresados al fisco.

El plan tendrá vigencia desde este 1 de junio y hasta el 31 de julio de 2023. Los contribuyentes o responsables que deseen ingresar en el plan, deberán estar al día con el pago de impuestos correspondientes a los períodos devengados con posterioridad al 30 de abril.

El convenio podrá ser formalizado íntegramente de manera online ingresando a la página web del organismo www.santafe.gov.ar/api y una vez celebrado, ser abonado por todos los medios electrónicos de pago o concurriendo a los Santa Fe Servicios del Nuevo Banco de Santa Fe SA., presentando la boleta de pago generada por el sistema.

Cuando la deuda corresponda a personas jurídicas o el importe de la misma sea igual o superior a $15.000, el pago se deberá realizar por débito automático.

Este jueves comienza el pago a agentes provinciales 0 270

Cronograma de pago de los haberes de mayo 2023

Jueves 1 de junio
Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 224.000 pesos
Escalafón policial

Viernes 2 de junio
Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 214.000 pesos
Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1º y 2º Convenio

Lunes 5 de junio
Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 214.000 pesos
Docentes de Escuelas Privadas Históricas

Martes 6 de junio
Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 224.000 pesos

Miércoles 7 de junio
Autoridades Superiores Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo

 

Most Popular Topics

Editor Picks