Acuerdo por presa retardadora de crecidas 0 359

Se firmó en Rosario, con la presencia de Rasetto y la intendenta. La obra, a realizarse en la zona norte, cuenta con un presupuesto de algo más de 15 millones de pesos.

Con la presencia del ministro de Infraestructura y Transporte, Ing. José León Garibay, el senador Rasetto, la Intendente de Cañada de Gómez, Stella M. Clerici, autoridades provinciales y municipales, se llevó a cabo la firma del Acta Acuerdo para la realización de la obra “Presa retardadora de crecidas” para Cañada de Gómez, entre la Provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Cañada de Gómez.

A través de dicho acta el Ministerio de Infraestructura y Transporte de la Provincia se compromete a realizar las gestiones necesarias para efectuar el llamado a licitación pública para la ejecución de la obra.

Esta contará con un presupuesto de 15.810.170 pesos y será financiada por el ministerio, puesto que fue incluida por el senador Rasetto dentro de las obras a realizar en Iriondo con el dinero de la toma de deuda para obra pública que realizó la provincia.

La obra consiste en la ejecución de una presa de tierra en coincidencia con un bajo natural existente en el norte de la ciudad, para regular los caudales que descarga la subcuenca oriental de la Av. Alem y que, ante lluvias importantes, provocan graves inconvenientes de inundación de varios sectores de la ciudad y reducirá el impacto de aguas abajo del embalse.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cómo elijo mi próximo smart TV? 0 234

En unos pocos años, los televisores de pantalla plana pasaron de ser el lujo de algunas casas a estar en prácticamente todos los hogares. De hecho, hoy en día lo verdaderamente difícil sería encontrar una de las clásicas televisiones de tubo.

Sin embargo, el aumento enorme de la tecnología de estos televisores hizo que muchos consumidores quedaran desorientados, sin saber bien cómo elegir un televisor en 2023. Es por eso que en esta oportunidad les traemos una guía rápida sobre todo lo que necesitan saber a la hora de comprar un televisor.

Aunque probablemente piensen que para esto solo hay que fijarse en la resolución, la realidad es que hay varios factores más a tener en cuenta para hacer una compra inteligente. Entre todos ellos, creemos que los más fundamentales son dos: la resolución y la tecnología de pantalla.

Tecnología de pantalla

Como ya mencionamos, la calidad final de cualquier Smart tv puede medirse combinando la tecnología de la pantalla con su resolución. Aunque muchas personas piensan que estas dos cosas son lo mismo, este está lejos de ser el caso.

En un principio, con tecnología de pantalla nos referimos a los distintos tipos de televisores que puede haber. Desde los antiguos televisores de tubo, hasta los modernos OLED, todo pasa por la tecnología de la pantalla.

Hoy en día, los mejores Smart tv tienen diferentes variaciones de la ya clásica tecnología LED. Desde hace ya un par de años, las pantallas LED lograron desplazar a las en su momento avanzadas pantallas de plasma.

Hay tres tipos principales de LED: las LED tradicionales, las OLED y las QLED. Empecemos con las LED. A pesar de ser las menos avanzadas, estas todavía se mantienen como una gran opción para quienes estén buscando un equipo económico. Además de contar con una excelente calidad de imagen, las LED son muy resistentes y duraderas, pudiendo en la mayoría de los casos pasar fácilmente los 10 años de uso. De hecho, modelos de hace una década permanecen actuales a pesar de los avances en tecnología de pantallas.

Después de la LED tenemos a la OLED. Esta representa un salto en comparación con la anterior, pudiendo superar los límites de resolución y alcanzar con mucha más facilidad el 4K, aunque vamos a hablar de la resolución con más profundidad en un momento.

Por otra parte, las OLED también cuentan con píxeles diferenciados que les permite obtener colores más vivos y un contraste superior al LED. Esto se vuelve particularmente notorio en quienes estén buscando una experiencia de home theater.

 

Resolución
La otra cara de la calidad de un televisor es la resolución. Esta suele ser la más tenida en cuenta a la hora de comprar un equipo, y aunque ya habrá quedado claro la importancia de la tecnología de pantalla, mentiríamos si dijéramos que la resolución no es fundamental.

Esta nos dice la cantidad máxima de píxeles que puede reproducir el equipo. Cada imagen o video está compuesto de píxeles, mientras más haya, mejor va a ser tanto la calidad de imagen como los detalles.

Hasta hace unos años, la resolución media era 480p, el HD 720p y el Full HD 1080p. Pero hoy en día la vara subió y 720p no es considerado alta definición. Con el surgimiento del 4K (y 8K en algunos modelos tope de gama), el HD comienza con los 1080p.

Tamaño de pantalla

Por último tenemos el tamaño de pantalla. Aunque no tiene tanto que ver con la calidad del televisor en sí, este se mantiene como un factor importante a tener en cuenta. Acá más grande no siempre es mejor. Aunque uno siempre busca el televisor más amplio que puede comprar, encontrar el tamaño indicado para nuestra casa se vuelve fundamental.

Para esto, hay que tener en cuenta la distancia desde donde lo veremos. Un televisor muy pequeño puede hacer que la imagen no se vea de forma clara, como probablemente ya sepan. Pero la realidad es que uno demasiado grande no solo no va a verse bien, sino que puede dañar la vista a largo plazo.

Con esto damos por terminada nuestra guía. No podemos dejar de mencionar que esto no es más que la punta del iceberg, pero sin embargo estamos seguros que después de leernos tienen una idea un poco más clara para enfrentar cualquier compra.

 

A tono con el país, los libertarios cañadenses festejan la victoria de Milei 0 480

Javier Milei será, a partir del 10 de diciembre próximo, el próximo presidente de la Argentina, luego de su triunfo por alrededor de 12 puntos en el balotaje sobre Sergio Massa.

En Cañada de Gómez, el candidato de LLA obtuvo 12133 votos, contra 7183 de Unión por la Patria, y los partidarios se congregaron rápidamente en el local partidario que llevó adelante el próximo concejal por dicho espacio, Franco Mazzoli.

Most Popular Topics

Editor Picks