Alertan por recargos indebidos en compras con tarjetas de débito y crédito 0 243

Están prohibidos por la legislación vigente si el pago es en una sola cuota. La provincia dispuso un plan de fiscalización y control. Los comercios que incumplan las normas serán sancionados.

La Dirección Provincial de Comercio Interior del Ministerio de la Producción, autoridad de aplicación de la Ley de Defensa del Consumidor, alerta a usuarios y consumidores sobre el cobro indebido de recargos en compras con tarjetas de débito y crédito en una sola cuota, práctica que se encuentra expresamente prohibida por la legislación vigente.

Dicha alerta surge a partir de la gran cantidad de denuncias recibidas en dicha Dirección respecto del cobro de recargos, que en algunos casos alcanza hasta un 10% del valor de la operación.

En tal sentido, la Ley N° 25065 de Tarjetas de Créditos prohíbe esta práctica, al expresar que es obligación del proveedor o vendedor no efectuar diferencias de precio entre operaciones de contado y con tarjeta, ya sea de débito o de crédito, cuando la operación se realice en una sola cuota.

De acuerdo a los reclamos recibidos, la Dirección advirtió que, si bien la mayoría corresponde a shoppings y a grandes centros comerciales a cielo abierto de Rosario y Santa Fe, también se ha podido detectar la existencia de esta práctica en el interior de la provincia, a través de la información que envían las oficinas municipales (O.M.I.Cs.).

Cabe aclarar que desde el organismo se envió una nota por correo a todos los centros comerciales de la provincia, recordando la prohibición de esta práctica.

FISCALIZACIÓN Y CONTROL

Asimismo, se dispuso de un plan de fiscalización y control, a fin de asegurar el cumplimiento de la norma citada, alertando a los comerciantes sobre el mismo y poniendo en su conocimiento que los incumplimientos que se verifiquen serán severamente sancionados.

Sobre el particular, el ministro de Producción, Carlos Fascendini, manifestó que “desde el inicio, esta gestión ha tomado la firme decisión de promover toda acción y campaña relativa a la defensa de los consumidores santafecinos, a su protección y a dar entidad al ejercicio de sus derechos y respuesta a sus reclamos y denuncias”.

Por su parte, el titular de Comercio Interior, Leonardo Gianzone, declaró que “durante los últimos meses hemos recibido gran cantidad de denuncias sobre el cobro de recargos en operaciones con tarjeta, tanto de debido como de crédito, a pesar de la ley le impide al comerciante cobrar recargo en estos casos. El consumidor debe saber y conocer que este cobro es ilegal y representa un abuso de parte del comerciante y, por ello, pasible de ser sancionado”.

Agregó además que “desde esta Dirección aconsejamos a los consumidores que, cuando se enfrenten a este tipo de prácticas ilegales, haga valer sus derechos y exijan el cobro del precio que figura exhibido en la vidriera, en la góndola o en el producto y, en caso de que el comercio se niegue, efectuar la correspondiente denuncia en la Dirección a fin de que se tomen las medidas de fiscalización y administrativas correspondientes”.

Por último, se recuerda a todos los ciudadanos que, a fin de radicar una denuncia por este tipo de maniobras, así como para informarse debidamente acerca del ejercicio de sus derechos, y de cualquier duda o consulta que tengan respecto de este tipo de prácticas, pueden obtener asesoramiento en las delegaciones de la Dirección General de Comercio Interior de la provincia:

Delegación Santa Fe: Primera Junta 2522, planta alta, CP (3000), de 7 a 13.

Delegación Rosario: Mitre 930, tercer piso

Oficinas Municipales de Defensa del Consumidor de: Rosario; Santa Fe; Ceres; Reconquista; Sunchales; Rafaela; San Jorge; Las Rosas; Gálvez; San Justo; San Javier; Cañada de Gomez; Casilda; Venado Tuerto; Villa Constitución; Firmat; San Lorenzo y Santo Tomé.-

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Amsafé votó a favor de la propuesta del 40% 0 237

Casi treinta mil docentes de escuelas públicas votaron en la provincia, y la mayoría eligió aceptar la propuesta de incremento salarial ofrecida por el gobierno.
Los guarismos marcan que 16.538 docentes votaron por aceptar, 12.782 rechazaron, y hubo 137 votos en blanco, con la salvedad que, en estas cifras, la mayoría de los votos negativos se obtuvieron en el distrito Rosario, donde el ‘no’ a la propueta se impuso por amplio margen.

La oferta gubernamental es del 40%, en tres tramos: 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en julio. Habrá una suerte de cláusula gatillo, por la que si en mayo se comprueba que la inflación anual hasta ese momento supera al índice de los aumentos de sueldo, las remuneraciones se actualizarán de manera automática.

Concentración, marcha y música en la noche del 8M cañadense 0 261

Una de las manifestaciones que tuvieron lugar este 8 de marzo en Cañada de Gómez, fue a través de la convocatoria del colectivo feminista La Yesca, en la Plaza de las Colectividades.
En medio de cánticos, consignas y banderas del movimiento, las concurrentes iniciaron una marcha que las llevó por las calles del microcentro de la ciudad, para concluir en el predio de Balcarce al 600, donde Adriana Diez leyó un documento, y luego habló la diputada provincial Damaris Pacchiotti, una de las impulsoras del acto y referente del movimiento.

Luego fue el turno de la música, a través de Paulina de Oliveira, en una jornada de fervor y emoción para quienes asistieron, marcando la presencia y vigencia del sentimiento de lucha de las mujeres por sus derechos..

Most Popular Topics

Editor Picks