América presentó nueva camiseta con la presencia de la intendenta 0 362

Stella Clérici y Marcelo Cogno acompañaron a la institución, que presentaba la nueva indumentaria para la temporada 2013. Sus autoridades entregaron un ejemplar a la intendenta y el secretario de producción en reconocimiento al aporte del municipio.

La intendenta Stella Clérici y el secretario de producción Marcelo Cogno acompañaron anoche en el SUM del Parque Municipal a la familia del Club América en la presentación de la nueva camiseta de la primera para este 2013. El presidente de la institución, Adrián Amaya, entregó a las autoridades municipales un ejemplar de la flamante indumentaria en reconocimiento al aporte realizado por la Municipalidad de Cañada de Gómez como su principal patrocinador.
 
“América es la institución más antigua de la ciudad. Es muy querida porque nuclea a muchas familias de toda la ciudad pero especialmente de nuestro querido barrio sur, es un espacio de contención para muchos chicos. Y nuestro apoyo a los clubes tiene que ver  con ello, con que los chicos no estén en la calle, que practiquen un deporte; por eso los vamos a seguir apoyando, por eso un aporte para la camiseta, por eso tratar de estar siempre al lado de la gente”, manifestó la intendenta cuando se dirigió a los simpatizantes presentes. 
 
Además refirió como una mejora sustancial al  proyecto presentado y aprobado por Nación, que en principio se concretaría este año,  para que  “se realice todo el circuito de pavimento que rodea al club”.
 
Por su parte, el presidente del club agradeció al municipio que “generosamente aportó para la camiseta”  y luego se dirigió a los socios: “La presentación de esta nueva camiseta y el inicio de esta nueva temporada nos da fuerzas para seguir trabajando por nuestro club. Es importante el aporte que tenemos que hacer nosotros como socios. Es necesario que pasemos de la categoría de hinchas a la categoría de socios activos. Los resultados deportivos no van a marcar nuestros destinos. Sumándose y aportando nuestro granito de arena es que vamos a sacar adelante a nuestro querido club”.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cañada sustentable: Más de 350 kilos de pilas tendrán su disposición final 0 132

El miércoles, los concejales Matías Chale y Luciano Travaglino, entregaron al Observatorio Medioambiental de la Universidad de Rosario más de 350 kilos de pilas y baterías que se han recolectado en las distintas campañas. “Fueron más de 24 comercios adheridos a la campaña de pilas más las campañas realizadas de Colecta de Residuos Tecnológicos”, comentó Matías Chale quien agregó que estas campañas sirven para evitar que esas pilas terminen en los rellenos sanitarios, en el basural o en depósitos que no están habilitados para su tratamiento contaminando el agua y la tierra.
“Debemos destacar que hemos tenido la colaboración de la agrupación Cañada Separa”, agregó Luciano Travaglino y remarcó el invalorable trabajo y asesoramiento de Agrupación Arbolado, Amigos del Arroyo y el Observatorio Medioambiental de la UNR que ha recibido todo lo recolectado.
En cuanto a las campañas, ambos recordaron que siguen vigentes y que las urnas permanecerán en los comercios adheridos y en aquello que se estarán sumando en los próximos días para que los ciudadanos puedan llevar pilas usadas. Con respecto a la modalidad Chale dijo que a medida que se van llenando las urnas, que están identificadas para tal fin, son retiradas y reemplazadas con nuevas urnas. “Es un trabajo que nos hemos tomado porque creemos que hay que tener políticas públicas para tener una ciudad sustentable, si no se hace desde el estado, lo podemos hacer con los vecinos y con los comerciantes, trabajando en red”.
Se logró juntar 350 kilos de pilas y baterías en muy pocos meses, demostrando que este tipo de acciones eran necesarias para la ciudad. Con esta entrega a la Universidad los elementos que se juntaron tendrán una correcta disposición final en las empresas habilitadas y no terminarán en un relleno sanitario con la contaminación que ello conlleva.
Para finalizar Chale remarcó sobre el trabajo realizado: “Esto es cuidar el medio ambiente, tener una política de Ciudad Sustentable, es cuidar el futuro de nuestros hijos y, obviamente, cuidar nuestra calidad de vida”.

 

Este sábado comienza Cañada Tecnociencia 0 172

A partir de las gestiones de la intendenta Stella Clérici y el Municipio de Cañada de Gómez ante el Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), desde el sábado 25 de marzo al domingo 2 de abril, se desarrollará Cañada Tecnociencia, la muestra itinerante de la institución científica más prestigiosa del país.

Esta muestra estará ubicada en el Centro de la Juventud (Balcarce y Sarmiento), con módulos permanentes interactivos, talleres, reconocimientos y homenajes, y se propone favorecer la divulgación y popularización científica-tecnológica en todos los niveles de la comunidad educativa, ampliando su alcance al público en general, a partir de generar espacios para la construcción y/o reconstrucción del conocimiento en escenarios y ambientes de aprendizajes múltiples.

En este marco y como parte de las actividades por el Mes de la Mujer, se reconocerán a mujeres científicas de Cañada y también habrá una muestra homenaje a la Gesta de Malvinas.

“Estamos muy contentos por los días que se vienen de la mano de Cañada Tecnociencia. Junto a Conicet y Conicet Rosario disfrutaremos encuentros interactivos para todo público y compartiremos juntos nueve días a pura ciencia, innovación y puesta en valor de nuestro potencial educativo, tecnológico y productivo”, expresó Clérici.

La Muestra

Cañada Tecnociencia estará abierta al público los días sábado 25 de marzo, domingo 26 de marzo, sábado 1° de abril y domingo 2 de abril, de 15 a 21 hs. con módulos permanentes y talleres con inscripción previa. En tanto, las escuelas de Cañada y la región la visitarán del lunes 27 al viernes 31, de 7.45 a 12.30 hs y de 13 a 18.30 hs.

El resto de la agenda tendrá el domingo 26 de marzo una charla debate de las 18 hs y posteriormente un reconocimiento del Municipio y Conicet Rosario a mujeres científicas cañadenses, mientras que el acto inaugural será el lunes 27 a las 16 hs. con la participación de autoridades del Conicet.

Actividades

El público general, con entrada libre y gratuita, durante los sábados y domingos de 15 a 21 hs. podrá recorrer los módulos permanentes interactivos compuestos por: Futuras y Futuros Científicos, Mujeres en Ciencia y Tecnología, Espacio 360º: Como si estuvieras ahí, Las Islas desde el Conocimiento – Malvinas a través del prisma de la Ciencia, Actividades con Investigadoras e Investigadores y Sala museo.
Simultáneamente, de 15.30 a 18.30 hs. estarán los siguientes talleres con inscripción previa a través de https://forms.gle/uwPiP6VzepqDn2av6:

15.30 hs. Mano Mecánica: Este taller es un ejercicio de observación de la anatomía para el desarrollo de diversos mecanismos.

16.30 hs. Moldes y Replicación: El taller de réplicas y moldes está orientado a toda la familia. Nos introduce en el apasionante mundo del trabajo paleontológico.

17:30 hs. Giganotosaurus Paleocarton: En este taller, el ejercicio de reproducir en cartón el cráneo de Giganotosaurus acerca al público a conocimientos sobre la anatomía de estos animales y permite ver, desde el trabajo manual, la evidencia y la ciencia detrás de estos gigantes.

18:30 hs. Construí Tu Visor De Realidad Virtual: El taller propone la construcción de un visor de cartón con lentillas para que el público visitante pueda utilizar con su propio dispositivo celular y que pueda conocer el uso recreativo y educativo de la Realidad Virtual.

 

Most Popular Topics

Editor Picks