Aporte para obras en una escuela de Correa 0 155

La ministra de Educación Claudia Balagué entregó un monto de 140 mil pesos para la realaización de mejoras edilicias en la escuela N° 260 “José Pedroni”, de esa localidad.

El presidente comunal Fabián Cejas acompañó a la Ministra de Educación Claudia Balagué en la entrega de un aporte de 140 mil pesos para la realización de mejoras edilicias en la Escuela Nº 260 “José Pedroni”. Del acto participaron la directora de la institución Miriam Di Girolamo, el Senador Hugo Rasetto, autoridades de la Región V de Educación, docentes, cooperadores y vecinos en general.

“Nos alegra muchísimo estar acá para acompañar esta tarea de construcción colectiva de la educación, el trabajo que se hace a diario, con docentes, alumnos, el Ministerio, los cooperadores y las Comunas” señaló Balagué.

El aporte, proveniente del Gobierno de Santa Fe a través del Ministerio de Educación, es producto de las gestiones conjuntas realizadas por la Comuna de Correa y la Asociación Cooperadora, y permitirá la impermeabilización de galerías, techos y cielorrasos.

“Queremos agradecer este permanente acompañamiento del Ministerio, que sumado a los aportes del FAE y el trabajo de cada institución, permite el mantenimiento y las mejoras necesarias en cada caso”, reseñó el presidente comunal, al tiempo que recordó el trabajo conjunto que se realiza entre la localidad y el gobierno provincial en diversos casos, como el de la construcción de salones en la Escuela Nº 1290

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Como duele Malvinas 0 52

Enseñemos a los chicos que esto no fue guerra. Fue un hecho en el que un país usurpador mató chicos de 18 años que fueron mandados por unos asesinos que tomaron el país de forma antidemocrática cargada de una violencia que nunca olvidaremos.
Persiguieron, desaparecieron y mataron a sus compatriotas. Los soldados no fueron héroes, sino que fueron víctimas. No fueron, los llevaron; maltrataron, hambrearon, torturaron, abandonaron y asesinaron, dejando en sus familias ese dolor que sólo ellos sienten, y que los acompañará por el resto de sus vidas.

Los que volvieron fueron invisibles a los ojos de la mayoría, los que meses antes vitoreaban a un borracho y gritaban como si fueran goles las noticias del canal oficial como, por ejemplo, diciendo que estábamos ganando Malvinas.

Es un día de memoria en el que recordemos a esos niños que los vistieron de soldados como si una guerra fuese un juego igual que cuando éramos chicos y jugábamos a los soldaditos
Cuando llega este día siento un profundo dolor. El mismo que sentí ese día que llenó de tristeza mi corazón.

El contexto político de ese tiempo está en muchos documentos en periódicos o libros en donde se contarán historias parciales desde muchos puntos de vista. La historia se mira en el tiempo, donde aparece la filosofía, más lógica en referencia a la realidad; la locura colectiva agitada desde unos mesías de la época y todo lo que se construyó con Malvinas.

No vale la vida de un pobre pibe, que muere inocentemente en ese gran absurdo que fue una guerra, organizada por poderes que nada tenían que ver con una bandera o patria. La patria seguirá siendo siempre el otro y no los poderosos que siguen reciclándose solo para dañar al otro con su cultura de ambiciones desmedida que tanto nos siguen afectando, quiero en este día como cada día del año abrazar a todas esas madres y familiares para compartir con ellos ese profundo dolor, que mientras haya vida seguirá presente.

Ruben Eduardo Kelo Moreno

“Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él”.

Mahatma Gandhi

 

*El dibujo llamado “Él estaba ahí” es de José Garay, dibujante y artista plástico de Entre Ríos, quien realizó un conmovedor dibujo sobre Malvinas. En él, retrata la historia de Emilia Fernández, quien se reencontró con la tumba de su hijo Luis Fernández 35 años después de la guerra de Malvinas. Es que su hijo fue uno de los caídos y enterrado como “soldado sólo conocido por Dios”

El Municipio realiza obra de cordón cuneta 0 76

“Estamos sumamente orgullosos de continuar llevando adelante obras para la ciudad, en este caso cordón cuneta”, expresaron desde el Municipio. En otro sector de la ciudad, se realizó restitución de mejorado frente al Centro de Salud Dr. Estevez Boero y Oroño entre Güiraldes y Entre Ríos

Most Popular Topics

Editor Picks