Aportes de la provincia a dos clubes del departamento Iriondo 0 782

El senador Rasetto confirmó que Sport Club recibirá 115 mil pesos para su participación en el TNA de básquet. Además, junto con el gobernador Bonfatti entregaron recursos del programa Buenas Prácticas a Boca Jrs. de Serodin

Hugo Rasetto, el gobernador Antonio Bonfatti y la ministra de Desarrollo Social, Mónica Bifarelo, encabezaron el acto de entrega de aportes económicos a distintas instituciones del Nodo 4,  a través del programa provincial “Buenas Prácticas”.

Entre los beneficiados se encuentra el Club Atlético Boca Juniors de Serodino, que recibió los recursos necesarios para concretar el proyecto de equipamiento para la mejora del servicio gastronómico en sus instalaciones.

Por otra parte, Rasetto y el Secretario de Deportes de Santa Fe, Pablo Catán, mantuvieron una reunión con dirigentes del Sport Club Cañadense, y confirmaron que la institución deportiva recibirá $ 115.000 de la Lotería Provincial, como apoyo a su participación en el Torneo Nacional de Ascenso de básquetbol.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inscriben a una diplomatura para la gestión de festivales populares 0 144

El Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes y la Dirección Nacional de Formación Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación invitan a toda la comunidad a inscribirse a la Diplomatura en Gestión y Producción de Festivales Populares. La misma se desarrollará de manera virtual para residentes de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, y se requiere inscripción previa.

La propuesta formativa está orientada a sistematizar conocimientos y consolidar herramientas técnico-operativas relacionadas con la realización de festivales tradicionales y populares, tomando herramientas de la gestión cultural y de la producción artística que puedan trabajarse desde una perspectiva aplicada, para analizar las propias experiencias de escenificación de la cultura popular.

El cupo es de 60 participantes, por lo cual en el proceso de selección se dará prioridad a los siguientes criterios: experiencia y antecedentes en la temática del curso, inclusión de postulantes sin formación universitaria previa; tener nivel secundario completo y presentación de una carta de referencia. En la elección de los y las estudiantes se priorizará también la diversidad y paridad de género, equidad en la representación territorial hacia dentro de la región, y potencial de replicación de los conocimientos a nivel local y regional. Es requisito tener nivel secundario completo y la presentación de una carta de referencia.

La cursada, que comienza el miércoles 14 de junio y finaliza el 6 de diciembre, se desarrollará de manera virtual, con encuentros sincrónicos (los miércoles de 9 a 11 h. y dos sábados por trimestre de 9 a 12 h.) y recursos asincrónicos.

Esta diplomatura está dirigida a personas que participen de equipos de gestión, programación y producción de fiestas populares, ya sea desde organizaciones de la sociedad civil, comisiones mixtas que integren el sector público con el privado, gobiernos locales o provinciales, u otro tipo de instancia institucional.

La inscripción estará abierta hasta el 29 de mayo del corriente, a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdlDK90Hr2e_-zkhsjCMXqiD1Nx6-FdZRCcBgsU4OoqQNauCw/viewform

Para más información: https://formar.cultura.gob.ar/novedades/81/diplomatura-en-gestion-y-produccion-de-festivales-populares

Plan de Estudios: https://folklore.una.edu.ar/noticias/lanzamiento-de-diplomatura-en-gestion-y-produccion-de-festivales-populares_38702

Consultas: folklore.gypfestivalespopulares@una.edu.ar

 

Most Popular Topics

Editor Picks