Armstrong: Segunda marcha por la aparición del empresario 0 436

En la misma estuvo presente el intendente Verdecchia, mientras que la hija del desaparecido, Stella Maris Cejas, realizó declaraciones a la prensa. Declaraciones del abogado

Al concretarse la segunda marcha en nuestra ciudad por la desaparición del empresario Cejas, del cual nada se sabe desde hace un mes, una de las personas que marcharon fue la hija del mismo, Stella Maris Cejas, quien, sobre el momento que están viviendo, expresó: “noté mucha más gente, y que también se encuentran otras autoridades y el propio cura de nuestra ciudad”.

El sacerdote, Daniel Pezzeta, manifestó que “estaba acompañando a la familia en este momento de dolor, un dolor grande que afecta siempre a toda la comunidad, esa inseguridad, ese miedo, la inseguridad ante el futuro y nuestros seres queridos y ese dolor que una familia está teniendo y que todos compartimos más allá que es una verdad, a todos nos puede pasar”.

En esta marcha estuvo presente el intendente Pablo Verdecchia. “Estoy acompañando a la familia y a todos los ciudadanos de Armstrong, ya que como dice el cartel: TODOS PODEMOS SER JORGE CEJAS…”

Sobre la ausencia en la primera marcha, el mandatario explicó que: “hubo algunos problemas organizativos que no permitieron entendernos, por eso nuestra ausencia, por eso pienso que debemos estar como siempre hemos estado cada vez que hubo una marcha o un problema de inseguridad…”

La ex esposa de Cejas, María Teresa Richezze, también participó de la marcha expresando que lo hacía para acompañar a su hija y que estaba contenta por la participación de mucha más gente y también la autoridades como el intendente. “No he tenido novedades, además no tengo abogado, solo acompaño a mi hija que es la que  lo tiene, yo voy como madre.”

Declaraciones del abogado de Stella Maris Cejas

Ante consulta efectuada al Dr. Hugo Argañaraz, que patrocina a la hija del empresario desaparecido sobre el avance de la investigación, éste hizo algunas referencias, dentro de lo que se puede dar a conocer.

“En el transcurso de esta semana hubo recepción de declaraciones testimoniales que están siendo evaluadas por fiscalía, y en razón de que es una semana corta no se ha podido tomar ninguna resolución, pero sí en la semana entrante algo tendrá que decir fiscalía con respecto a esto.”

“En cuanto a la situación de Stella en su carácter de damnificada – prosiguió el letrado – ella va a estar propugnando de la fiscalía que solicite de los organismos que correspondan el otorgamiento de alguna recompensa para quien pueda aportar algún dato útil sobre los últimos momentos de Cejas en Armstrong.”

Sobre algunas declaraciones efectuadas periodísticamente sobre el accionar de la policía, Argañaraz, aclaró que fueron declaraciones periodísticas y que estima que en algún momento deberán ser judicializadas y de hecho así serán.

 “Estamos colectando los elementos probatorios para ser volcados a fiscalía en el momento que corresponda o cuando consideremos sea conveniente para los intereses de Stella.” También ratificó que se mantiene en esos dichos, ya que esto es un hecho – dijo – que no se puede llevar a cabo sin que exista una connivencia de parte de la policía.

El letrado reconoció que puede la fiscalía no dar un indicio la semana próxima como el analiza, pero que ya, a su criterio, en fiscalía hay elementos probatorios como para comenzar a tener sospechas fundadas de quienes están detrás de la desaparición de Cejas.

Fuente: Armstrong y Región

Corrección / Edición: Otrodía.com

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Fe será sede de los XIII Juegos Suramericanos 2026 0 99

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, participó este sábado de la XXXV Asamblea General Ordinaria de la Odesur, donde se definió que la provincia de Santa Fe sea sede de los XIII Juegos Suramericanos 2026, con epicentro en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela.
Los Juegos, abarcan más de 50 disciplinas deportivas, muchas de las cuales son clasificatorias a los Juegos Panamericanos 2027. El certamen internacional contará con la participación de más de 7.000 atletas de toda Sudamérica.

Durante la actividad, llevada a cabo en el Comité Olímpico Argentino en la ciudad de Buenos Aires, Perotti sostuvo que “es un fuerte compromiso de nuestra provincia, no solamente por su historia deportiva sino también por su capacidad organizativa”.

El mandatario provincial indicó que “junto con el intendente de Rosario, Pablo Javkin, nos ha tocado culminar las infraestructuras de lo que han sido los Juegos de la Juventud. Esa decisión había sido tomada e impulsada en gobiernos anteriores y llevamos adelante esa organización de la mejor forma, asumiendo plenamente un compromiso institucional, mucho más cuando se trata de un compromiso que la provincia, que la Argentina, asume internacionalmente” amplió Perotti.

Seguidamente, el secretario general de Odesur, Miguel Ángel Mujica, afirmó que la provincia de Santa Fe tiene “el mejor museo interactivo y tecnológico que tiene el deporte en el mundo. Eso refleja lo que son los santafesinos”, así como destacó la “hospitalidad y calidez de la provincia”.

Por su parte, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, explicó que “hace menos de un año, los recibíamos en los Juegos de la Juventud. Muchos de ustedes nos han acompañado y han visto lo importante que fue para nuestra ciudad el impacto de los juegos en lo deportivo, que generó que 1.200.000 personas pasen y vivan los juegos. Pensamos no sólo en unir esfuerzos entre las ciudades y la provincia, sino agregarle a lo construido un involucramiento de todo el territorio de la provincia”.

SANTA FE SEDE DE EVENTOS INTERNACIONALES

Santa Fe tiene antecedentes recientes en la organización de eventos internacionales, como por ejemplo los Juegos Suramericanos de Playa, los Juegos Suramericanos de la Juventud, y la Copa América de Futbol Playa, que posicionan a la provincia como candidata para organizar grandes certámenes.

En este sentido, y luego de la candidatura, durante los primeros días de diciembre del 2022, la provincia presentó el brochure y recibió a la Comisión de Evaluación de Odesur, que visitó distintos escenarios de juego e infraestructuras.

Posteriormente, el Comité Ejecutivo de la Organización Deportiva Suramericana aprobó por unanimidad la candidatura de la provincia de Santa Fe para convertirse en sede de los XIII Juegos Suramericanos.

El certamen multideportivo tendrá más de 50 disciplinas deportivas, y más de 7.000 participantes. Las disciplinas propuestas para el 2026 fueron: aguas abiertas, atletismo, balonmano, baloncesto, bádminton, básquet 3×3, béisbol, boxeo, canotaje, ciclismo, esgrima, esquí náutico, fisicoculturismo, fútbol, hockey césped, ecuestre, e-sport, gimnasia, lucha, judo, karate, pesas, patinaje, pádel, pentatlón, rugby, remo, squash, softbol, taekwondo, tenis, tiro deportivo, tiro con arco, triatlón, vela, voleibol de playa, y voleibol.

 

Un auto volcó frente al Aero 0 163

Un automóvil, cuyo conductor perdió el control del vehículo, impactó contra una columna de alumbrado, y posteriormente volcó, quedando sobre el camino lateral al Aero Club.
Quien guiaba el coche es una persona de sexo masculino, residente en Cañada de Gómez, quien resultó con algunas lesiones de las que fue atendido por el servicio de emergencias CEMI.
Al lugar acudió personal de Bomberos Voluntarios, que en ese momento se hallaba combatiendo el fuego en la planta transformadora.

Most Popular Topics

Editor Picks