Asumieron nuevos jefes policiales en la URX 0 370

El comisario mayor Andrés Alveira, quien hasta ahora revistaba como segundo jefe, será el titular de la Unidad, acompañado por el comisario inspector Tomás Salomón. El acto fue presidido por el secretario de Seguridad, Matías Drivet.

El jefe de la policía provincial, Omar Odriozola, puso este martes en funciones al comisario Olveira en el cargo de jefe de la Unidad Regional X de Cañada de Gómez, y éste a su vez hizo lo propio con quien será su segundo, el comisario inspector Tomás Salomón.

Hasta hoy Olveira era segundo jefe, mientras que Salomón comandaba el Departamento Operaciones Policiales de la Provincia.

En el acto estuvieron presentes el senador Rasetto y los concejales del Frente Progresista, y fue presidido por el secretario de Seguridad provincial, Matías Drivet. Además se encontraba el Corrdinador del Consejo de Seguridad Ciudadana, Luis Leiva, y el presidente comunal de Correa.

El funcionario fue el único orador del acto, donde, además de desear suerte en la gestión a los flamantes jefes, se refirió al reciente conflicto en el que la policía realizó un paro de actividades que, en medio de los hechos de violencia  producidos por la ola de asesinatos vinculados al narcotráfico y la extensión del conflicto en otras provincias, donde alcanzó tintes dramáticos, puso una fuerte nota de intranquilidad en la población santafesina.

Drivet puso énfasis en la actitud de solidaridad y valentía de todo el arco político para enfrentar esa situación que amenazó con salirse de todo carril institucional, a la vez que instó a los representantes de la fuerza a no confundir legítimos reclamos con actitudes de intolerancia. A la vez, comparó ese cuadro con las muestras de acompañamiento a las fuerzas de seguridad cuando a éstas les tocó actuar tras la catástrofe de calle Salta, en la ciudad de Rosario. “El uniforme que visten” dijo “representa mucho más que el pertenecer a una fuerza de trabajo. Ustedes son representantes del estado santafesino ante una sociedad que necesita protección y seguridad”.

Finalizó poniendo énfasis en que durante 2014 se realizarán concursos para los cuales unos siete mil agentes de la fuerza han estado realizando cursos a fin de recibir ascensos mediante esa vía que, aseguró, garantiza un mejoramiento del nivel de preparación de los integrantes de a institución.

Foto: Damián Garnero / Otrodía.com

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncian más actividades por el Día de la Memoria 0 159

Este viernes habrá diversas actividades por el Día de la Memoria en el Museo Histórico Elías Bértola, que comenzarán a las 17.

En el lugar estará instalada la muestra itinerante “Prensa y Dictadura”, una producción del Museo de la Memoria de Rosario.

Se producirá además una mesa de diálogo, a cargo de Pablo Di Tomaso, Virginia Ledesma y Mario Chiappino, en la que actuará como moderador Ezequiel Píccoli.

También se contará con la proyección de un video de homenaje a las víctimas cañadenses de la última dictadura, y a lo largo de la jornada habrá música en vivo, con la actuación de Luchi Giorgis, Agustín Pistelli, Nakor Arauco, Manu Alvarez, Juan Manuel Mauro, Diego Alomo, Carla Oliva, Julieta Marucco, Ricardo Santillán, César Bustamante, Omar Valdez, Martín Rógani, Ramiro Melendo, Doki, Fer Quiroz, Víctor Machado y Claudio Bogado.

Se lleva adelante la tercera edición del programa de Empleo Independiente 0 141

Articulado entre la Municipalidad de Cañada de Gómez y el Ministerio de Trabajo de Nación se lleva adelante una nueva edición del Programa de Empleo Independiente (PEI), con el objetivo de fortalecer emprendimientos locales.

“Es la tercera edición de esta iniciativa que ya permitió a 60 emprendedores egresar, y recibir no sólo capacitación sino también financiamiento para sus proyectos”, expresó la intendenta Stella Clérici.
En tanto, la secretaria de Producción, Josefina Rusconi, explicó que la asistencia técnica se realiza a través de acciones secuenciadas, con un curso de gestión y capacitación, la formulación de un plan de inversión, la delineación de una estrategia de negocios, el análisis del mercado y la identificación de proveedores.

En segundo lugar, tras el curso, se los asiste en la formulación del proyecto. Y, por último, luego que el proyecto es evaluado, aprobado y financiado, se acompaña a las/os emprendedores con financiamiento en las primeras etapas de su ejecución.

“Una vez más acercamos herramientas y aportes a nuestros emprendedores continuando brindando asistencia a quienes quieren desarrollar su producción”, concluyó Rusconi y agregó que aquellos interesados para conocer este programa u otros dirigidos al emprendedurismo local pueden acercarse a la Secretaría, en 7 de octubre 681.

Most Popular Topics

Editor Picks