Charla sobre seguridad vial para secundarios de Salto Grande 0 195

La actividad fue organizada por la Comuna y el senador Hugo Rasetto, y estuvo a cargo de la Agencia de Seguridad Vial de Santa Fe. La charla-taller estuvo dirigida a los alumnos de la Escuela Secundaria N° 307 “José Hernández”.

La charla se realizó en la mencionada institución educativa, e incluyo la difusión de un video sobre el accionar de los conductores y las costumbres de manejo en Argentina, así como el uso de los vehículos y el respeto hacia el otro en la vía pública.

Luego, los alumnos del 1° al 5° año presentes, comentaron sus experiencias y manifestaron sus puntos de vistas respecto de la situación del tránsito en Salto Grande, tras lo cual se realizaron algunas actividades prácticas donde se abordaron algunos de los errores más comunes a la hora de manejar, como el uso de teléfonos celulares.

“En Salto Grande la cantidad de vehículos prácticamente se ha duplicado en los últimos años, y esto trae aparejado algunos problemas, especialmente con las motos y los ciclomotores”, expresó Virna Perticarari, organizadora de la actividad junto al senador Rasetto.

“Desde la Comuna buscamos tener mayor presencia para abordar esta situación, pero también creemos que es fundamental generar conciencia respecto del uso responsable de los vehículos para mejorar la seguridad vial en nuestras calles, y por eso consideramos de mucha importancia que los jóvenes puedan participar de este tipo de actividades”, concluyó la presidenta comunal de Salto Grande.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Retuvieron cinco vehículos en control de alcoholemia 0 287

El Departamento Tránsito de la Municipalidad de Cañada deGómez realizó nuevos controles de alcoholemia conjuntamente con personal policial en los que fueron retenidos 3 autos y 2 motos por conducción bajo la ingesta de alcohol.
Los operativos se llevaron a cabo durante la madrugada del sábado. En tanto, se retuvieron durante el fin de semana 10 motos por falta de documentación del conductor y/o vehicular. “Continuamos trabajando en operativos que tienen por objetivo mejorar el tránsito en la ciudad”, expresaron autoridades.

Amsafé votó a favor de la propuesta del 40% 0 242

Casi treinta mil docentes de escuelas públicas votaron en la provincia, y la mayoría eligió aceptar la propuesta de incremento salarial ofrecida por el gobierno.
Los guarismos marcan que 16.538 docentes votaron por aceptar, 12.782 rechazaron, y hubo 137 votos en blanco, con la salvedad que, en estas cifras, la mayoría de los votos negativos se obtuvieron en el distrito Rosario, donde el ‘no’ a la propueta se impuso por amplio margen.

La oferta gubernamental es del 40%, en tres tramos: 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en julio. Habrá una suerte de cláusula gatillo, por la que si en mayo se comprueba que la inflación anual hasta ese momento supera al índice de los aumentos de sueldo, las remuneraciones se actualizarán de manera automática.

Most Popular Topics

Editor Picks