Clérici anunció que se construirán dos nuevos playones 0 366

Estarán ubicados en los barrios sur y este de la ciudad, y significarán una inversión de un millón y medio de pesos que fueron gestionados ante el gobierno nacional.

La intendenta Stella Clérici anunció la construcción de dos nuevos playones polideportivos para la ciudad. Uno se levantará junto al arroyo en barrio sur cercano a Plaza Eva Perón y el otro al este sobre en Artigas y Necochea,  donde beneficiará a muchos barrios de la ciudad, entre ellos barrio FONAVI. Ambas obras serán financiadas por el estado nacional, tras gestiones de la actual gestión municipal.

En conferencia de prensa se informó que estos dos nuevos playones se sumarán a los dos que la municipalidad ya puso en funcionamiento; uno sobre Balcarce en la intersección con Belgrano y el otro en Avellaneda y Colón, frente a Barrio Jacarandá.

“A las más de cuarenta áreas verdes que sostiene el municipio le agregaremos dos nuevos espacios de recreación y esparcimiento, que disfrutarán cientos de familias e instituciones educativas; tanto del sur como del este de la ciudad”, manifestaron desde el equipo de gobierno de Clérici.

Cabe señalar que hoy los dos playones polideportivos han “transformado la fisonomía y vida cotidiana de los barrios donde se emplazaron”. “Ganamos espacios de urbanización donde antes solo existían baldíos y oscuridad. Pero lo hicimos de forma armónica con el ambiente, ampliando los espacios verdes y recreativos. Niños, vecinos y escuelas se han apropiado de los playones, que afortunadamente no descansas y tienen actividad los siete días de la semana”.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Virgen de Itatí en Cañada 0 224

Desde Corrientes arribó a Cañada de Gómez, en la tarde del martes, el grupo peregrino de la Virgen de Itatí, para luego pasear su imagen por las calles de la ciudad, hasta la Parroquia san Pedro, donde luego se realizó una misa, a las 19.
El programa continúa así:

-El miércoles 13, veneración de los fieles, de 10 a 15, en Quintana y Bv. Centenario, donde se rezará el Rosario y habrá canto y mateada.

-El mismo día, a las 15.30 estará en el centro tradicionalista Alma Gaucha, y luego en la misa de las 19, en la Parroquia.

-El jueves 14, de 7 a 19, Adoración Eucarística, con rosario continuado en la Parroquia, hasta la misa de las 19

-Viernes 15, a las 10, despedida de la Virgen Peregrina, que continuará su viaja hacia Las Parejas.

Primavera: Pronostican temperaturas superiores a lo normal para nuestra región 0 265

Pronóstico de temperaturas

Durante la primavera 2023 hay una mayor probabilidad de que las temperaturas sean superiores a lo normales en La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy. Además, se favorece un trimestre normal o más cálido que lo normal en Córdoba, sur del Litoral y el norte y este de la provincia de Buenos Aires.

En Cuyo, La Pampa y el oeste de Buenos Aires los valores estarán, en promedio, dentro de los parámetros para la época del año.

Sin embargo, la situación será distinta en Patagonia, donde la primavera puede ser normal o más fría que lo normal.

Pronóstico de precipitaciones

Todo el norte del Litoral espera una primavera con una alta probabilidad de lluvias superiores a lo normales, mientras que al sur de esta región y el oeste de la Patagonia pueden ser normales o superiores a lo normales.

Mientras tanto, hay una mayor probabilidad de que las provincias del NOA (Noroeste Argentino), Córdoba, San Luis y el sur de Patagonia tengan lluvias normales o inferiores a lo normales. En el resto del país las precipitaciones pueden estar dentro del promedio para la época.

En el extremo norte de San Juan y el oeste de las provincias de La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy no se suministra pronóstico por ser Estación Seca, es decir, un periodo del año donde tienen lluvias escasas o nulas.

 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

 

Most Popular Topics

Editor Picks