Clérici participó de la apertura del ciclo lectivo 2014 0 280

Fue en la técnica Paula Albarracín, donde destacó el trabajo del Municipio junto a las escuelas. En la jornada se completó la entrega de aportes del FAE a todos los establecimientos educativos de la ciudad, por más de 170 mil pesos

Como estaba previsto, en el inicio del año escolar se entregó desde el municipio cerca de 1.000 guardapolvos, una cantidad similar de pares de zapatillas, y bolsones escolares, además de aportes para gastos de infraestructura, en concepto de Fondo de Asistencia Educativa por más de 170 mil pesos.

En su discurso, Clérici agradeció la política de puertas abiertas y participación que tienen hoy las escuelas. Invitó a las instituciones educativas a plantear proyectos para concretar en conjunto en la ciudad. “Todos los lugares municipales son de todos los cañadenses, por eso los invitamos a ser parte del Centro de la Juventud, de las Escuelas Municipales con sus más de 40 disciplinas, de la Casa del Bicentenario, y  del NAC, entre otros”.

Esta institución desarrolló, durante muchos años, sus actividades en un edificio municipal. Tras la insistencia en las gestiones municipales se logró que la “Escuela Técnica de Mujeres” logre el anhelado  edificio propio que fue construido en un espacio público que funcionaba como plazoleta en Ayacucho y Brown.

Planteó a los jóvenes  proponer temas y actividades que les interesen como educación vial, educación sexual, educación para la salud, etc. “Esta escuela es muy querida para nosotros”, continuó Clérici, “en conjunto logramos tener este edificio con todos los elementos necesarios para que ustedes puedan desarrollarse educativamente”.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es ley un proyecto de Rasetto que regula las “saladitas” 0 80

La Cámara de Senadores de la provincia convirtió en ley este jueves el proyecto del senador Hugo Jesús Rasetto que regula el funcionamiento de las ferias internadas, multipunto o cooperativas de comerciantes, conocidas como “saladitas”, en la provincia de Santa Fe.
Rasetto indicó que “desde el 2013 que estamos trabajando junto a las diferentes asociaciones de comerciante en esta ley. Pusimos el tema en discusión por primera vez en el 2013 y nunca dejamos de trabajar en el, presentando diferentes proyectos hasta que hoy llegamos a un consenso general y lo pudimos convertir en ley. Se trata de una ley que a través de sus 40 artículos tiene como premisa la igualdad entre comerciantes y asegurar la competencia leal dentro del mismo rubro.”
Dentro de sus normas se destacan las superficies máximas de las ferias y mínimas de los locales, superficie para estacionamiento y circulación, servicios sanitarios necesarios, zonas prohibidas de radicación y rubros prohibidos, y los diferentes procesos municipales y provinciales para lograr la habilitación, a fin de garantizar la competencia leal con los comerciantes locales.

Detuvieron a un menor que intentaba robar el cableado eléctrico de una casa 0 77

Un joven se hallaba abocado, este jueves, a la tarea de sustraer el cableado eléctrico de una vivienda en la zona sur, pero no advirtió que sus movimientos eran observados por otra persona, quien dio aviso a la policía.
El delito se estaba desarrollando en la zona de Callao y Libertad, adonde se dirigió la policía, que provista de los datos aportados por el testigo, luego de realizar una recorrida por los alrededores dio con el ladrón, en los aledaños de las vías férreas.

El detenido fue trasladado a sede policial y luego de las actuaciones, por disposición del juzgado de Menores fue entregado a sus progenitores.

Most Popular Topics

Editor Picks