Clérici repudió el paro de municipales 0 304

En conferencia junto a su gabinete expresó que se trata de una medida de fuerza desmesurada con clara intencionalidad política. Se informó que esta mañana se bloquearon vehículos de maestranza que no pudieron salir a prestar servicios

La intendenta municipal junto a su gabinete en pleno brindó una conferencia de prensa para repudiar el paro de 72 horas decretado por el Sindicato de Trabajadores Municipales. Stella Clérici expresó que “se trata de una medida irracional y desproporcionada con clara intencionalidad política frente a un año electoral”. “Venimos teniendo charlas, los reclamos que se han planteado se han satisfecho. La municipalidad cumplió, el sindicato no”, sintetizó la mandataria y en tal sentido manifestó: “más que una huelga parece un medida que busca parar la ciudad, un paro político”.

En la rueda de prensa se informó que en la mañana de hoy se produjeron episodios de bloqueo en maestranza que impidieron salir a los vehículos para prestas los servicios correspondientes: “Hay episodios de gente que ha querido salir a trabajar y no se les ha permitido. El derecho a trabajar es tan legítimo como el derecho a huelga y hoy ese derecho a trabajar se ha violentado”, repudiaron. 

Además se comunicó que “por una cuestión de respeto a los contribuyentes y administración de fondos públicos el que no preste servicio no tendrá derecho a la retribución”. A continuación la intendenta enumeró las resoluciones tomadas por el municipio ante las demandas del sindicato destacando: “la planilla salarial con aportes a Caja de Jubilaciones, Sindicato y obra social, entre otros ítems, asciende a $3.200.000 por mes a marzo 2013, a los que se suman $500.000 promedio mensuales de anticipo a la Caja de Jubilaciones. Se aclara que a la fecha la Municipalidad anticipó aportes por $1.300.000 a la Caja, y se paga regularmente el 82% móvil a los jubilados”.

Por otro lado “se acordó y cumplió con el pase a planta permanente de más 30 agentes a la fecha y se cumplirá con el acuerdo de pase gradual a planta permanente de tres agentes por mes, hasta octubre del presente año, mes en el que se fijará nueva fecha para conversar respecto a otras designaciones”. En otros de los puntos se especificó que “se invirtieron cerca de $ 200.00o en ropa, zapatillas y botines parte ya entregados. Se adjudicó ropa para administración y mantenimiento y producción”.

“En relación a apertura de concursos se propone el mes de noviembre 2013 para concretar los procedimientos, atento el proceso de ingreso a planta que se consensuó con ese gremio y en relación al Decreto Nº 3519/08 (39 horas para categorías superiores) se solicita al gremio dictamen legal que fundamente su derogación, atento que se contó con dictamen jurídico para su dictado, sin poder la administración revocar por sí y ante sí una norma jurídicamente fundada, sin un dictamen contrario”.

Por último, se refirió al no cumplimiento por parte del Sindicato de algunos de los puntos acordados: “pedimos promover el cese de las conductas y prácticas agresivas e insultantes, dentro del ámbito laboral y también permitir el libre ejercicio del derecho a trabajar, en especial durante el horario normal de trabajo dentro de las instalaciones Municipales y no firmaron su compromiso. Nos parece lamentable que se actúe de esta forma totalmente injusta mientras venimos cumpliendo con la normativa. Este paro evidentemente tiene en cuanto a su operatoria, a su modalidad y en cuanto a su argumento una evidente intencionalidad política”.

“Lamentablemente quieren parar Cañada como desde el Concejo lo quieren hacer desde muchos aspectos. No lo vamos a permitir y vamos a seguir trabajando para que Cañada siga creciendo”, finalizó Clérici.

 

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chale volvió a pedir que se extienda la iluminación de ruta 9 0 181

Nuevamente el concejal Matías Chale presentó una Resolución para solicitar a Vialidad Nacional la ampliación de la iluminación de Ruta 9 desde el km 371 hasta el km 381 visto la circulación que tiene la jurisdicción de Cañada de Gómez en zona suburbana.

Hacia el Este, el desarrollo productivo ha provocado un alto flujo de trabajadores desde la ciudad al parque Industrial. “El tránsito hacia el parque es obligatoriamente realizado por la ruta Nº9, sumándose al tránsito interjurisdiccional entre las localidades de la región que aún se efectúa por esta vía y que tiene muchas falencias en la iluminación del cruce de rutas y del ingreso a la ciudad.”, manifestó el concejal del bloque UCR y agregó, “Debemos bregar por más iluminación, la que permitirá un tránsito más seguro”.

“Repetimos esta resolución porque creemos que es posible hacer la inversión necesaria para la correcta iluminación”, acotó Chale. Recordemos que la titularidad de la Ruta Nacional Nº9 es del Gobierno Nacional, que a través de Vialidad Nacional es quien posee la facultad de disponer y realizar obras y mantenimiento sobre la misma, por lo cual la resolución aprobada tiene como destinataria a esta dependencia nacional.

Marcos Cleri y Rodolfo Tailhade encabezaron masivo acto en Rosario 0 151

“En Rosario y en toda la provincia de Santa Fe sabemos cuánto hace falta volver con toda nuestra fuerza al modelo de crecimiento para todos y todas que expresa Cristina”, dijo Marcos Cleri, tras encabezar este viernes junto con Rodolfo Tailhade la charla debate “Rompamos la proscripción”, llevada a cabo en las instalaciones del Complejo Cultural Atlas.

“A 40 años de la recuperación de la democracia estamos asistiendo a una persecución mediática y judicial que remite a prácticas de la última dictadura y los años de prohibición del movimiento político que mejor representa al pueblo argentino enarbolando las banderas de la soberanía política, la independencia económica y la justicia social”, remarcó el legislador nacional y dirigente peronista santafesino.

“Hoy más que nunca es necesario reconstruir el diálogo político para lograr los acuerdos que permitan encarar las cuestiones estructurales que afectan el desarrollo del país. Pero para ello deben estar sentados en la misma mesa todos los sectores que expresan a la Patria, y mientras Cristina esté proscripta y perseguida eso resulta imposible”, dijo también Marcos Cleri.

“En la mesa de las soluciones que precisamos construir no puede faltar una parte enorme del pueblo argentino que se siente expresado por ella. Por eso romper la proscripción de Cristina no es sólo un acto de justicia para con ella: es absolutamente necesario para construir el consenso democrático que ponga de pie a la Argentina”, subrayó después el diputado del Frente de Todos, tras el masivo acto realizado en el Atlas.

Most Popular Topics

Editor Picks