Clérici y Nardi conmemoraron el 20 de junio en Agroactiva 0 541

En la primera jornada de la muestra la intendenta de Cañada de Gómez y el presidente de la organización Luis Nardi presidieron el acto de conmemoración del Día de la Bandera e inauguraron el stand de la Municipalidad.

Fueron acompañados por la directora general de Agroactiva, Arq. Roxana Nardi; el presidente del Concejo Municipal, Lic. Guillermo Virgili; la secretaria de Gobierno y Cultura, Ps. Carina Mozoni; el secretario de la Producción y Empleo, D.I. Marcelo Cogno; el secretario de Hacienda, C.P. Diego García; el secretario de Servicios Públicos, Ángel Novello; el jefe de la Unidad X de Policía, Comisario Mayor Claudio Prarisi, acompañado por el sub. Jefe, Comisario Mayor Marcelo Corina; los concejales Martín Maccari, Juan Carlos Tocalli, y Marcelo Casalegno; los presidentes Comunales de Serodino y Oliveros, Mónica Stumpo y  Martín Calori, respectivamente; el presidente del Centro Económico, C.P.  Beltrán López; Bomberos; Defensa Civil y Centro Tradicionalistas.
 En el pórtico de entrada se llevó a cabo un acto protocolar que contó con la participación de la Banda de Música “Vicente Beltrán”.

Al momento de los discursos la intendenta anfitriona agradeció el trabajo de todos los empleados municipales en la confección y armado del stand institucional “donde también están los microemprendedores y las instituciones”. También hizo lo propio con los trabajadores que montaron grandes estructuras y con aquellos pequeños “que con esfuerzo dijeron presentes en Agroactiva para mostrar el producto del trabajo argentino”.
 
Precisó que el tiempo acompañó para una primera jornada familiar. “Conmemorar el Día de la Bandera en este lugar con tanta muestra de fe y esperanza es una verdadera alegría”, señaló.
 
“Necesitamos unir la producción publica con la privada, unir a la ciudad y al campo, porque todos somos parte de una misma comunidad, si concretamos trabajos conjuntos disfrutaremos de los frutos obtenidos desde la solidaridad y la identidad argentina. El objetivo de una gestión y de la vida es hacer que el pueblo sea feliz”, culminó la intendenta Clérici.
 
Por su parte, Luis Nardi, destacó el apoyo y la ayuda manifestada por la intendenta Clerici “que se ha visto concretada en el trabajo previo para la realización de la muestra. Hoy estamos festejando el Día de la Bandera y Agroactiva debe reconocer su pasión al emblema de la argentinidad que es la bandera nacional”. El presidente de Agroactiva cerró su discurso con un ¡Viva la Patria!.
Luego se trasladaron al stand institucional de la Municipalidad de Cañada de Gómez donde las autoridades hicieron el corte de cinta y disfrutaron de un concierto de la Orquesta Municipal de Tango y la presentación del cantante Ezequiel Martez.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inscriben a una diplomatura para la gestión de festivales populares 0 144

El Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes y la Dirección Nacional de Formación Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación invitan a toda la comunidad a inscribirse a la Diplomatura en Gestión y Producción de Festivales Populares. La misma se desarrollará de manera virtual para residentes de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, y se requiere inscripción previa.

La propuesta formativa está orientada a sistematizar conocimientos y consolidar herramientas técnico-operativas relacionadas con la realización de festivales tradicionales y populares, tomando herramientas de la gestión cultural y de la producción artística que puedan trabajarse desde una perspectiva aplicada, para analizar las propias experiencias de escenificación de la cultura popular.

El cupo es de 60 participantes, por lo cual en el proceso de selección se dará prioridad a los siguientes criterios: experiencia y antecedentes en la temática del curso, inclusión de postulantes sin formación universitaria previa; tener nivel secundario completo y presentación de una carta de referencia. En la elección de los y las estudiantes se priorizará también la diversidad y paridad de género, equidad en la representación territorial hacia dentro de la región, y potencial de replicación de los conocimientos a nivel local y regional. Es requisito tener nivel secundario completo y la presentación de una carta de referencia.

La cursada, que comienza el miércoles 14 de junio y finaliza el 6 de diciembre, se desarrollará de manera virtual, con encuentros sincrónicos (los miércoles de 9 a 11 h. y dos sábados por trimestre de 9 a 12 h.) y recursos asincrónicos.

Esta diplomatura está dirigida a personas que participen de equipos de gestión, programación y producción de fiestas populares, ya sea desde organizaciones de la sociedad civil, comisiones mixtas que integren el sector público con el privado, gobiernos locales o provinciales, u otro tipo de instancia institucional.

La inscripción estará abierta hasta el 29 de mayo del corriente, a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdlDK90Hr2e_-zkhsjCMXqiD1Nx6-FdZRCcBgsU4OoqQNauCw/viewform

Para más información: https://formar.cultura.gob.ar/novedades/81/diplomatura-en-gestion-y-produccion-de-festivales-populares

Plan de Estudios: https://folklore.una.edu.ar/noticias/lanzamiento-de-diplomatura-en-gestion-y-produccion-de-festivales-populares_38702

Consultas: folklore.gypfestivalespopulares@una.edu.ar

 

Most Popular Topics

Editor Picks