Cogno criticó las modificaciones introducidas por la oposición al presupuesto 2014 0 283

“La oposición votó un presupuesto que no le sirve a la ciudad. Como siempre no acompaña y hace gala de su doble moral” dijo el concejal en referencia a la aprobación del presupuesto 2014 con modificaciones introducidas por la oposición

Los concejales Marcelo Cogno y Guillermo Virgili expresaron su disconformidad con las modificaciones introducidas en el presupuesto 2014 del Municipio. “Hace varios meses el Ejecutivo mando un presupuesto equilibrado, transparente, con un record de afectación en obras. Con las modificaciones introducidas se le niega a la intendenta esta herramienta indispensable para gobernar y Clerici se va a ver obligada a vetarlo. En un episodio más de autoritarismo y abuso de la mayoría automática opositora votaron un presupuesto que no le sirve a los cañadenses”, manifestaron los ediles.

A su vez expresaron que los concejales opositores siguen haciendo gala de su doble moral: critican al ejecutivo por apoyar a la prensa y pertenecen a un gobierno provincial que gasta 100.000.000 de pesos en medios. “Dicen que incrementan las tasas en porcentajes porque les da vergüenza hablar que por su culpa la emisión mensual de Cañada esta entre los 20 y 60 pesos por partida, en el record más bajo de la historia, lo que equivale entre un kilo de tomates y un kilo de carne por mes para los excelentes servicios del municipio. Es una vergüenza”, manifestaron Cogno y Virgili.

“Chale hasta llego a decir que el agua de Cañada es potable. No les importa que los cañadenses paguen entre 200 y 500 pesos por mes del agua que o no provee la provincia o no se puede ni  tomar. Es más, se niegan a que Assa y la Provincia nos den los bidones para poder tomar agua”, sostuvo Virgili. 

Por su parte Cogno, criticó a bloques opositores “los concejales Chale, Mauroni, Travaglino y Maccari se pusieron de acuerdo para votar un presupuesto que no le sirve a la Ciudad. Como siempre no acompañan”. “Dicen que apoyan a los municipales, muchos de los cuales han jugado políticamente con ellos y ahora se oponen como lo hacen siempre al financiamiento genuino para pagarle a los trabajadores el bono de $ 1.000 que el gobierno provincial prometió a los empleados públicos”. 

Finalmente se refirieron al argumento utilizado por Chale y Mauroni para referirse a los Fondos Compensatorios que envió la provincia en materia de educación. “Ocultan la verdad de que el financiamiento educativo es plata que la provincia está devolviéndole a los municipios y que debe ser usada para apoyar a educación.  Lamentamos que como siempre no ayuden, se opongan y pongan palos en la rueda”, concluyeron Cogno y Virgili.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chale volvió a pedir que se extienda la iluminación de ruta 9 0 180

Nuevamente el concejal Matías Chale presentó una Resolución para solicitar a Vialidad Nacional la ampliación de la iluminación de Ruta 9 desde el km 371 hasta el km 381 visto la circulación que tiene la jurisdicción de Cañada de Gómez en zona suburbana.

Hacia el Este, el desarrollo productivo ha provocado un alto flujo de trabajadores desde la ciudad al parque Industrial. “El tránsito hacia el parque es obligatoriamente realizado por la ruta Nº9, sumándose al tránsito interjurisdiccional entre las localidades de la región que aún se efectúa por esta vía y que tiene muchas falencias en la iluminación del cruce de rutas y del ingreso a la ciudad.”, manifestó el concejal del bloque UCR y agregó, “Debemos bregar por más iluminación, la que permitirá un tránsito más seguro”.

“Repetimos esta resolución porque creemos que es posible hacer la inversión necesaria para la correcta iluminación”, acotó Chale. Recordemos que la titularidad de la Ruta Nacional Nº9 es del Gobierno Nacional, que a través de Vialidad Nacional es quien posee la facultad de disponer y realizar obras y mantenimiento sobre la misma, por lo cual la resolución aprobada tiene como destinataria a esta dependencia nacional.

Marcos Cleri y Rodolfo Tailhade encabezaron masivo acto en Rosario 0 150

“En Rosario y en toda la provincia de Santa Fe sabemos cuánto hace falta volver con toda nuestra fuerza al modelo de crecimiento para todos y todas que expresa Cristina”, dijo Marcos Cleri, tras encabezar este viernes junto con Rodolfo Tailhade la charla debate “Rompamos la proscripción”, llevada a cabo en las instalaciones del Complejo Cultural Atlas.

“A 40 años de la recuperación de la democracia estamos asistiendo a una persecución mediática y judicial que remite a prácticas de la última dictadura y los años de prohibición del movimiento político que mejor representa al pueblo argentino enarbolando las banderas de la soberanía política, la independencia económica y la justicia social”, remarcó el legislador nacional y dirigente peronista santafesino.

“Hoy más que nunca es necesario reconstruir el diálogo político para lograr los acuerdos que permitan encarar las cuestiones estructurales que afectan el desarrollo del país. Pero para ello deben estar sentados en la misma mesa todos los sectores que expresan a la Patria, y mientras Cristina esté proscripta y perseguida eso resulta imposible”, dijo también Marcos Cleri.

“En la mesa de las soluciones que precisamos construir no puede faltar una parte enorme del pueblo argentino que se siente expresado por ella. Por eso romper la proscripción de Cristina no es sólo un acto de justicia para con ella: es absolutamente necesario para construir el consenso democrático que ponga de pie a la Argentina”, subrayó después el diputado del Frente de Todos, tras el masivo acto realizado en el Atlas.

Most Popular Topics

Editor Picks