Con la jura de las autoridades comenzó un nuevo período institucional 0 336

A partir de este jueves quedó conformado el nuevo Concejo vigente hasta 2017, mientras que Stella Clérici inició su cuarto mandato al frente del Municipio.

El acto en Casa del Bicentenario arrancó con la despedida a los dos ediles que dejaron su cargo, Martín Maccari (Unión PRO) y Guillermo Virgili (Frente para la Victoria), y la toma de juramento por parte del hasta ese momento presidente del cuerpo, Martín Chale, a los que inician un nuevo mandato, Luciano Travaglino del Frente Progresista y Juan Carlos Tocalli (FpV), ambos renovando por cuatro años más, y el ingresante Diego Díaz Patrón.

 

Tras cartón, no por inesperado dejó de ser el segmento picante de la tarde noche cañadense, el momento de la elección de las autoridades del Concejo. Luego de ser ungida por unanimidad como presidenta del cuerpo Carina Mozzoni, y ya en ejercicio de la presidencia, llegó el momento de elegir vicepresidente primero.

 

El Frente Progresista, como primera minoría, exigía el cargo para sí, y así lo expresó Fernando Mauroni, cuya moción presentaba a Travaglino como aspirante, mientras que Tocalli hizo lo propio con el debutante Díaz Patrón, quien naturalmente fue elegido por el peso de los votos de la mayoría, y en el momento en que el propio Tocalli mocionó a Mauroni para la vicepresidencia segunda, éste la declinó, por lo que el FpV optó por Marcelo Cogno para el cargo.

 

Al votar, los tres radicales se abstuvieron, y de esa manera el oficialismo tendrá la mayoría de 4 a 3, y también los tres cargos que encabezan el Concejo.

 

A continuación fue el turno del juramento de la intendenta. Clérici va por su cuarto mandato consecutivo, y en su discurso historió su llegada al cargo en 2003, la situación en la que encontró al municipio, enumerando logros que ya son bandera de su administración, como obras y el parque industrial.

 

Tanto Clérici como Mozzoni resaltaron su agradecimiento a toda la ciudadanía por “la oportunidad de renovar el compromiso de seguir trabajando por una Cañada que nos enorgullece”. Ambas hicieron hincapié en profundizar el “tender puentes de diálogo responsable” y “construir
consensos con toda la comunidad”.

 

En este sentido, la intendenta Clérici evaluó: “Hoy tenemos una diversidad de fuerzas políticas que hacen que ese diálogo que siempre fue fecundo hoy se deba intensificar”, para luego concluir “que todos nos sintamos cañadenses, independientemente del partido al que pertenezcamos, para poder seguir gestionando por nuestra ciudad”.

 

Se inicia entonces un nuevo período en la ciudad. Muchos nombres se repiten, aunque la situación es diferente en algunos puntos vitales. El FpV regirá a nivel local, ahora con mayoría en el Concejo. En la provincia continúa gobernando el socialismo, aunque no se espera con Lifschitz el mismo nivel de beligerancia que hubo con Bonfatti. Y en la Nación las reglas las dictará el PRO, y aquí se verá hasta dónde llegan las diferencias para la ciudad, que, paradójicamente, tuvo un concejal de ese signo político en los cuatro años anteriores, y ninguno ahora, cuando la gente de los globos amarillos detenta el poder en la Argentina.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Travaglino reclamó por falta de iluminación en zona norte 0 115

El bloque Unidos para Cambiar Santa Fe solicitó, en la sesión del concejo, iluminación para calle Santa Rosa, específicamente, entre Quintana y Maipú. “Volvemos a pedirle al municipio por determinados sectores que no tienen ni una bombita en la esquina”, manifestó Luciano Travaglino al presentar el reclamo.

“Todos los cañadeneses merecen poder transitar en horario nocturno por las calles de la ciudad con seguridad. Una de las herramientas para esto es la óptima iluminación de las calles y esquinas, y esa es responsabilidad del municipio”, expresó Travaglino.

Rasetto publicó un mensaje de agradecimiento 0 247

Hugo Rasetto ganó holgadamente la elección y seguirá siendo senador provincial por el departamento Iriondo, tras obtener luego del escrutinio definitivo, más de 27 mil votos, los que significan casi el 70 por ciento de los sufragios válidos.

El legislador publicó este lunes un mensaje de agradecimiento a la ciudadanía, el que aquí se transcribe.

 

¡Muchas gracias Iriondo!

En primer lugar, quiero felicitar y expresar mi agradecimiento a todos los candidatos y candidatas a senador, intendente, concejal y comisiones comunales de todo el departamento por su valentía al enfrentar esta contienda electoral, independientemente del resultado obtenido. Sabemos que no es tarea sencilla en estos tiempos.

También deseo agradecer a todos los ciudadanos del departamento Iriondo por su voto y resaltar la importancia de construir un resultado con calidad. En política, es posible alcanzar metas de forma constructiva, sin importar si se gana o se pierde. Podemos lograrlo mediante la cooperación en lugar de la destrucción, el diálogo en lugar de la confrontación. Ayer vivimos un domingo de calidad, y esto es algo que conseguimos entre todos, como comunidad.

Mi compromiso, tras haber recibido este inmenso respaldo de todos ustedes, es mantener mi labor constante como desde el primer día. Continuaré con la misma esperanza, ilusión, sueños, energía y esfuerzo que me han guiado hasta ahora, afrontando este nuevo desafío para nuestro departamento, con el objetivo de hacer de Iriondo el mejor lugar para vivir en el mundo. Agradezco profundamente su apoyo. ¡Muchas gracias!

Most Popular Topics

Editor Picks