El 24 de marzo recordado en una nota del PJ cañadense 0 607

La agrupación rememora el golpe cívico militar del ´76, en un comunicado en el que la voluntad de “no dar ni un paso atrás en nuestra lucha contra la impunidad de ayer y de hoy, confirmando nuestros compromisos con la memoria, verdad y justicia”

Este es el comunicado emitido por el Partido Justicialista de Cañada de Gómez

Este 24 de marzo se cumple 37 años del último golpe cívico-militar que asoló a nuestro país dejando un saldo de 30.000 compañeros desaparecidos, más de un millón de exiliados, industrias cerradas y una economía en quiebra.
Entre 1976 y 1983 tomando como única herramienta la violación de los Derechos Humanos impusieron un sistema económico que trajo hambre y miseria, destruyeron el sistema productivo para impulsar y fortalecer el sistema financiero, destruyeron la cultura del pueblo, se la reprimió, se la expulsó, se la torturó y se la asesinó.
Un modelo diseñado y ejecutado por las grandes corporaciones financieras en complicidad con una dirigencia política que se encargó de vaciar al Estado.
Hoy, y sobre todo en un año electoral, esos grupos que ayer se apoyaban en el Partido Militar, se ocultan en distintos sectores que a través de medios de comunicación cómplices y grupos políticos, intentan por intermedio de mentiras desestabilizar un gobierno nacional y popular que supo levantarse de las ruinas y hacer un país Socialmente Justo, Económicamente Libre y Políticamente Soberano.
También es nuestro deber rendirles homenaje a los cañadenses desaparecidos, todos ellos educadores, profesionales y trabajadores que soñando cambiar el mundo cayeron en las garras asesinas del Proceso.
Cómo Justicialistas, y sobre todo como Argentinos debemos recordar las palabras del General Juan Domingo Perón que encabezan nuestras veinte verdades: “La verdadera democracia es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés: el del pueblo.”
En este aniversario ratificamos nuestra voluntad de no arriar sus banderas y de no dar ni un paso atrás en nuestra lucha contra la impunidad de ayer y de hoy, confirmando nuestros compromisos con la MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA.
 
 
Partido Justicialista de Cañada de Gomez – Santa Fe
                              Marcelo Cogno
                           Secretario General

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cornaglia apoyó el proyecto de ley que endurece el sistema de prisión preventiva 0 169

El senador provincial por el departamento Belgrano, Guillermo Cornaglia apoyó con su voto el proyecto de ley que amplia y endurece el sistema de prisión preventiva a partir de la modificación de los artículos 219, 220 y 221 de la Ley 12734 Código Procesal Penal de Santa Fe.

Cornaglia explicó que se trabajó sobre dos líneas principales. En primer lugar, ya no se podrán aplicar medidas cautelares alternativas a la prisión cuando en el hecho investigado se haya utilizado un arma de fuego. En otras palabras, al utilizar un arma de fuego se pierden los privilegios y solo corresponde la prisión preventiva.

En segundo lugar, además de la posibilidad de fuga o entorpecimiento de la causa, se suma a las condiciones para proceder a la prisión preventiva el criterio de peligrosidad. Es decir, no solo se tiene en cuenta la seguridad y preservación del proceso, sino también y sobre todo la seguridad de los ciudadanos en su conjunto.

Piden programa de seguridad al gobernador y al ministro de seguridad 0 155

Fue el concejal Matías Chale quien manifestó la necesidad de que el gobierno de Santa Fe diseñe un plan provincial integral de seguridad que contemple a todo el territorio como una unidad y no solamente a ciudades individualmente. “Como ha ocurrido en años anteriores, cuando el Gobierno Nacional envió Fuerzas Nacionales a patrullar los barrios Rosarinos, el delito se ha trasladado a las ciudades vecinas, como es el caso de Cañada de Gómez”.

El concejal Luciano Travaglino explicó que el Concejo no tiene a disposición información sobre las propiedades que tiene el Municipio, y de esta manera no puede dar una respuesta a los vecinos de calle Rivadavia al 1500. “Hemos recibido la inquietud de confirmar si uno de los terrenos es propiedad de la municipalidad o si fue adquirido por el particular que hizo el cerramiento”, declaró el edil.

Most Popular Topics

Editor Picks