El Frente Progresista se pronunció sobre el proyecto de reforma a la Justicia 0 290

Con un tono muy crítico respecto al proyecto impulsado por el gobierno nacional, está firmado por las autoridades cañadenses del PDP, socialismo y UCR.

Frente a los proyectos de ley impulsados por el gobierno nacional dirigidos a reformar la Justicia, los integrantes del Frente Progresista, Cívico y Social de Cañada de Gómez, expresamos:
Que la Justicia, como otros aspectos de la vida nacional, requiere cambios profundos para ponerla al servicio de la ciudadanía; pero sin duda no se podrá avanzar en ese sentido sobre la base de la imposición arbitraria,  sin diálogos y el claro objeto de avasallar su independencia.

Rechazamos el contenido de los proyectos de ley remitidos por el Poder Ejecutivo Nacional al Congreso de la Nación que modifican la actual regulación del Consejo de la Magistratura y de las medidas cautelares, y prevén la creación de las Cámaras Federales de Casación, por lesionar el sistema republicano, la independencia de los poderes del Estado y derechos esenciales de los ciudadanos.-

La modificación de las medidas cautelares en los procesos en que el Estado Nacional sea parte, tal como se plantea en el proyecto de ley de la tan mentada “democratización de la justicia”, significará ni más ni menos dejar desamparados a los ciudadanos frente a poder absoluto del Estado, afectándose el derecho de defensa, el acceso a una justicia independiente y el estado de derecho republicano.

Toda democratización de la Justicia debe profundizar su independencia del poder político y del poder económico, estableciendo una mayor agilidad en la misma, donde al ciudadano se le abran más y nuevas formas de acceder a la Justicia que las que existen hoy y con más celeridad, evitando crear tribunales intermedios como se pretende, generando mayor burocracia y perjudicando a jubilados, trabajadores, y fundamentalmente a los sectores más débiles y vulnerables de la sociedad.

Por ello, desde el FPCyS, exhortamos a nuestros vecinos a rechazar y resistir las maniobras del Gobierno Nacional que pretende evadirse del control republicano establecido en nuestra Constitución Nacional, para perpetuar su entramado de impunidad y entrega.
– No a la domesticación de la justicia.
– No al avasallamiento de los derechos de todos los ciudadanos.
– No al vamos por todo.

 

Roberto Batistini – Sec. Gral PDP
Rubén Espindola – Sec. Gral PS
Luciano Travaglino – Pte. UCR

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cornaglia apoyó el proyecto de ley que endurece el sistema de prisión preventiva 0 169

El senador provincial por el departamento Belgrano, Guillermo Cornaglia apoyó con su voto el proyecto de ley que amplia y endurece el sistema de prisión preventiva a partir de la modificación de los artículos 219, 220 y 221 de la Ley 12734 Código Procesal Penal de Santa Fe.

Cornaglia explicó que se trabajó sobre dos líneas principales. En primer lugar, ya no se podrán aplicar medidas cautelares alternativas a la prisión cuando en el hecho investigado se haya utilizado un arma de fuego. En otras palabras, al utilizar un arma de fuego se pierden los privilegios y solo corresponde la prisión preventiva.

En segundo lugar, además de la posibilidad de fuga o entorpecimiento de la causa, se suma a las condiciones para proceder a la prisión preventiva el criterio de peligrosidad. Es decir, no solo se tiene en cuenta la seguridad y preservación del proceso, sino también y sobre todo la seguridad de los ciudadanos en su conjunto.

Piden programa de seguridad al gobernador y al ministro de seguridad 0 155

Fue el concejal Matías Chale quien manifestó la necesidad de que el gobierno de Santa Fe diseñe un plan provincial integral de seguridad que contemple a todo el territorio como una unidad y no solamente a ciudades individualmente. “Como ha ocurrido en años anteriores, cuando el Gobierno Nacional envió Fuerzas Nacionales a patrullar los barrios Rosarinos, el delito se ha trasladado a las ciudades vecinas, como es el caso de Cañada de Gómez”.

El concejal Luciano Travaglino explicó que el Concejo no tiene a disposición información sobre las propiedades que tiene el Municipio, y de esta manera no puede dar una respuesta a los vecinos de calle Rivadavia al 1500. “Hemos recibido la inquietud de confirmar si uno de los terrenos es propiedad de la municipalidad o si fue adquirido por el particular que hizo el cerramiento”, declaró el edil.

Most Popular Topics

Editor Picks