Interes General
El Informe de esta semana
El periódico resume en las páginas de esta edición, los acontecimientos que marcaron a nuestra ciudad en eel 2013.
El periódico resume en las páginas de esta edición, los acontecimientos que marcaron a nuestra ciudad en eel 2013.
Vialidad Nacional anunció el próximo comienzo de nuevos trabajos en la ex ruta 9. Actualmente se sostiene un frente de obra principal entre Correa y Carcarañá, con el fresado de deformaciones de la calzada, más el bacheo y el recalce de banquinas. El otro punto con trabajos ejecutados recientemente comprende la zona de Tortugas, en el límite con Córdoba. Dentro de los avances previstos para el próximo tiempo, se completará la repavimentación en un sector entre Armstrong y Cañada de Gómez, en especial desde el cruce con Ruta Nacional Nº 178 hacia el este.
Por otro lado, la repavimentación alcanzará partes del trayecto urbano de Cañada de Gómez, en especial en la salida hacia el oeste. En todos los casos, el mejoramiento de las condiciones de la calzada se completa en forma paralela con la consolidación y recalce de las banquinas con parte del material recuperado del fresado es colocado en las banquinas para mejorar su estabilidad. Cabe consignar que en todos los casos con trabajos sobre calzada el paso del tránsito es alternado de a una mano por vez, coordinado con banderilleros y con demoras mínimas.
Este jueves el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, acompañado por el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, presentó el sistema para el descuento de puntos por infracciones de tránsito, más conocido como scoring. A días de entrar en vigencia -será el próximo 3 de agosto-, este sistema era una deuda pendiente desde 2011 y se logró gracias al consenso entre todas las provincias y la ANSV. Ahora, todas las jurisdicciones del país podrán incorporarlo a sus legislaciones locales para aplicarlo.
El sistema para el descuento de puntos por infracciones consiste en la asignación de un puntaje inicial de 20 puntos a cada conductor con Licencia Nacional de Conducir. Al cometer una o varias infracciones de tránsito, se irán descontando de la licencia los puntos correspondientes según el tipo de falta, siendo el máximo 20 puntos (correr picadas ilegales, por ejemplo) y el mínimo 1 punto.
¿Qué deben hacer las jurisdicciones para implementar el sistema?
Las jurisdicciones deben incorporar el scoring a través de sus legislaturas, Concejos Deliberantes u órganos facultados. Al implementarlo, los distritos podrán:
-Registrar sentencias firmes que impongan pérdida de puntos en la Licencia Nacional de Conducir del responsable infractor.
-Registrar sentencias firmes que por pérdida de puntos impongan inhabilitación de la Licencia Nacional de Conducir.
-Consultar la situación actual e historial de una persona.
Además. el sistema tendrá interacción con el Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC) y el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) para que los Centros de Emisión de Licencias de conducir (CELs) cuenten con información precisa y actualizada al momento de emitir la renovación de una licencia.
¿Qué pasa si un conductor pierde los 20 puntos de la licencia?
Cuando se pierdan los 20 puntos por primera vez, la licencia quedará inhabilitada por 60 días. La segunda vez que se pierdan todos los puntos serán 120 días, y la tercera 180 días. Luego, el plazo de inhabilitación se irá duplicando sucesivamente. Para recuperarlos y restablecer la licencia de conducir, el conductor deberá realizar un curso virtual con instancia evaluativa y esperar a la finalización del período de inhabilitación.
Si las pérdidas de puntos fueran parciales, el conductor podrá realizar un curso virtual para recuperar 4 puntos. Los conductores particulares tendrán esta posibilidad cada 2 años y los profesionales podrán hacerlo anualmente. En el caso que transcurran dos años sin infracciones de ningún tipo, desde la última infracción que restó puntaje, se reestablecerán los 20 puntos automáticamente.
Se podrá acceder a los cursos de recupero de puntos de forma gratuita a través del sitio web de la ANSV. Además, las y los ciudadanos con Licencia Nacional de Conducir podrán consultar los puntos y el listado de infracciones con detalle del puntaje que descuenta cada una.
El semanario destaca entre sus titulares el desarrollo del caso Benedicto, el empleado municipal muerto tras ser atropellado por un camión de maestranza mientras trabajaba junto a una cuadrilla en la zona sur.
Vialidad Nacional anunció el próximo comienzo de nuevos trabajos en la ex ruta 9. Actualmente se sostiene un frente de obra principal entre Correa y Carcarañá, con el fresado de deformaciones de la calzada, más el bacheo y el recalce de banquinas. El otro punto con trabajos ejecutados recientemente comprende la zona de Tortugas, en el límite con Córdoba. Dentro de los avances previstos para el próximo tiempo, se completará la repavimentación en un sector entre Armstrong y Cañada de Gómez, en especial desde el cruce con Ruta Nacional Nº 178 hacia el este.
Por otro lado, la repavimentación alcanzará partes del trayecto urbano de Cañada de Gómez, en especial en la salida hacia el oeste. En todos los casos, el mejoramiento de las condiciones de la calzada se completa en forma paralela con la consolidación y recalce de las banquinas con parte del material recuperado del fresado es colocado en las banquinas para mejorar su estabilidad. Cabe consignar que en todos los casos con trabajos sobre calzada el paso del tránsito es alternado de a una mano por vez, coordinado con banderilleros y con demoras mínimas.
Este jueves el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, acompañado por el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, presentó el sistema para el descuento de puntos por infracciones de tránsito, más conocido como scoring. A días de entrar en vigencia -será el próximo 3 de agosto-, este sistema era una deuda pendiente desde 2011 y se logró gracias al consenso entre todas las provincias y la ANSV. Ahora, todas las jurisdicciones del país podrán incorporarlo a sus legislaciones locales para aplicarlo.
El sistema para el descuento de puntos por infracciones consiste en la asignación de un puntaje inicial de 20 puntos a cada conductor con Licencia Nacional de Conducir. Al cometer una o varias infracciones de tránsito, se irán descontando de la licencia los puntos correspondientes según el tipo de falta, siendo el máximo 20 puntos (correr picadas ilegales, por ejemplo) y el mínimo 1 punto.
¿Qué deben hacer las jurisdicciones para implementar el sistema?
Las jurisdicciones deben incorporar el scoring a través de sus legislaturas, Concejos Deliberantes u órganos facultados. Al implementarlo, los distritos podrán:
-Registrar sentencias firmes que impongan pérdida de puntos en la Licencia Nacional de Conducir del responsable infractor.
-Registrar sentencias firmes que por pérdida de puntos impongan inhabilitación de la Licencia Nacional de Conducir.
-Consultar la situación actual e historial de una persona.
Además. el sistema tendrá interacción con el Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC) y el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) para que los Centros de Emisión de Licencias de conducir (CELs) cuenten con información precisa y actualizada al momento de emitir la renovación de una licencia.
¿Qué pasa si un conductor pierde los 20 puntos de la licencia?
Cuando se pierdan los 20 puntos por primera vez, la licencia quedará inhabilitada por 60 días. La segunda vez que se pierdan todos los puntos serán 120 días, y la tercera 180 días. Luego, el plazo de inhabilitación se irá duplicando sucesivamente. Para recuperarlos y restablecer la licencia de conducir, el conductor deberá realizar un curso virtual con instancia evaluativa y esperar a la finalización del período de inhabilitación.
Si las pérdidas de puntos fueran parciales, el conductor podrá realizar un curso virtual para recuperar 4 puntos. Los conductores particulares tendrán esta posibilidad cada 2 años y los profesionales podrán hacerlo anualmente. En el caso que transcurran dos años sin infracciones de ningún tipo, desde la última infracción que restó puntaje, se reestablecerán los 20 puntos automáticamente.
Se podrá acceder a los cursos de recupero de puntos de forma gratuita a través del sitio web de la ANSV. Además, las y los ciudadanos con Licencia Nacional de Conducir podrán consultar los puntos y el listado de infracciones con detalle del puntaje que descuenta cada una.
Toda la actualidad local y de la zona, el deporte y los asuntos en debate, en una nueva edición del semanario.
Vialidad Nacional anunció el próximo comienzo de nuevos trabajos en la ex ruta 9. Actualmente se sostiene un frente de obra principal entre Correa y Carcarañá, con el fresado de deformaciones de la calzada, más el bacheo y el recalce de banquinas. El otro punto con trabajos ejecutados recientemente comprende la zona de Tortugas, en el límite con Córdoba. Dentro de los avances previstos para el próximo tiempo, se completará la repavimentación en un sector entre Armstrong y Cañada de Gómez, en especial desde el cruce con Ruta Nacional Nº 178 hacia el este.
Por otro lado, la repavimentación alcanzará partes del trayecto urbano de Cañada de Gómez, en especial en la salida hacia el oeste. En todos los casos, el mejoramiento de las condiciones de la calzada se completa en forma paralela con la consolidación y recalce de las banquinas con parte del material recuperado del fresado es colocado en las banquinas para mejorar su estabilidad. Cabe consignar que en todos los casos con trabajos sobre calzada el paso del tránsito es alternado de a una mano por vez, coordinado con banderilleros y con demoras mínimas.
Este jueves el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, acompañado por el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, presentó el sistema para el descuento de puntos por infracciones de tránsito, más conocido como scoring. A días de entrar en vigencia -será el próximo 3 de agosto-, este sistema era una deuda pendiente desde 2011 y se logró gracias al consenso entre todas las provincias y la ANSV. Ahora, todas las jurisdicciones del país podrán incorporarlo a sus legislaciones locales para aplicarlo.
El sistema para el descuento de puntos por infracciones consiste en la asignación de un puntaje inicial de 20 puntos a cada conductor con Licencia Nacional de Conducir. Al cometer una o varias infracciones de tránsito, se irán descontando de la licencia los puntos correspondientes según el tipo de falta, siendo el máximo 20 puntos (correr picadas ilegales, por ejemplo) y el mínimo 1 punto.
¿Qué deben hacer las jurisdicciones para implementar el sistema?
Las jurisdicciones deben incorporar el scoring a través de sus legislaturas, Concejos Deliberantes u órganos facultados. Al implementarlo, los distritos podrán:
-Registrar sentencias firmes que impongan pérdida de puntos en la Licencia Nacional de Conducir del responsable infractor.
-Registrar sentencias firmes que por pérdida de puntos impongan inhabilitación de la Licencia Nacional de Conducir.
-Consultar la situación actual e historial de una persona.
Además. el sistema tendrá interacción con el Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC) y el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) para que los Centros de Emisión de Licencias de conducir (CELs) cuenten con información precisa y actualizada al momento de emitir la renovación de una licencia.
¿Qué pasa si un conductor pierde los 20 puntos de la licencia?
Cuando se pierdan los 20 puntos por primera vez, la licencia quedará inhabilitada por 60 días. La segunda vez que se pierdan todos los puntos serán 120 días, y la tercera 180 días. Luego, el plazo de inhabilitación se irá duplicando sucesivamente. Para recuperarlos y restablecer la licencia de conducir, el conductor deberá realizar un curso virtual con instancia evaluativa y esperar a la finalización del período de inhabilitación.
Si las pérdidas de puntos fueran parciales, el conductor podrá realizar un curso virtual para recuperar 4 puntos. Los conductores particulares tendrán esta posibilidad cada 2 años y los profesionales podrán hacerlo anualmente. En el caso que transcurran dos años sin infracciones de ningún tipo, desde la última infracción que restó puntaje, se reestablecerán los 20 puntos automáticamente.
Se podrá acceder a los cursos de recupero de puntos de forma gratuita a través del sitio web de la ANSV. Además, las y los ciudadanos con Licencia Nacional de Conducir podrán consultar los puntos y el listado de infracciones con detalle del puntaje que descuenta cada una.
El periódico trata los casos que marcaron la semana, la investigación en el crimen de un dirigente del Movimiento Campesino santiagueño y su conexión con un productor agropecuario local, y la muerte de un detenido en el interior de la Jefatura de URX.
Vialidad Nacional anunció el próximo comienzo de nuevos trabajos en la ex ruta 9. Actualmente se sostiene un frente de obra principal entre Correa y Carcarañá, con el fresado de deformaciones de la calzada, más el bacheo y el recalce de banquinas. El otro punto con trabajos ejecutados recientemente comprende la zona de Tortugas, en el límite con Córdoba. Dentro de los avances previstos para el próximo tiempo, se completará la repavimentación en un sector entre Armstrong y Cañada de Gómez, en especial desde el cruce con Ruta Nacional Nº 178 hacia el este.
Por otro lado, la repavimentación alcanzará partes del trayecto urbano de Cañada de Gómez, en especial en la salida hacia el oeste. En todos los casos, el mejoramiento de las condiciones de la calzada se completa en forma paralela con la consolidación y recalce de las banquinas con parte del material recuperado del fresado es colocado en las banquinas para mejorar su estabilidad. Cabe consignar que en todos los casos con trabajos sobre calzada el paso del tránsito es alternado de a una mano por vez, coordinado con banderilleros y con demoras mínimas.
Este jueves el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, acompañado por el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, presentó el sistema para el descuento de puntos por infracciones de tránsito, más conocido como scoring. A días de entrar en vigencia -será el próximo 3 de agosto-, este sistema era una deuda pendiente desde 2011 y se logró gracias al consenso entre todas las provincias y la ANSV. Ahora, todas las jurisdicciones del país podrán incorporarlo a sus legislaciones locales para aplicarlo.
El sistema para el descuento de puntos por infracciones consiste en la asignación de un puntaje inicial de 20 puntos a cada conductor con Licencia Nacional de Conducir. Al cometer una o varias infracciones de tránsito, se irán descontando de la licencia los puntos correspondientes según el tipo de falta, siendo el máximo 20 puntos (correr picadas ilegales, por ejemplo) y el mínimo 1 punto.
¿Qué deben hacer las jurisdicciones para implementar el sistema?
Las jurisdicciones deben incorporar el scoring a través de sus legislaturas, Concejos Deliberantes u órganos facultados. Al implementarlo, los distritos podrán:
-Registrar sentencias firmes que impongan pérdida de puntos en la Licencia Nacional de Conducir del responsable infractor.
-Registrar sentencias firmes que por pérdida de puntos impongan inhabilitación de la Licencia Nacional de Conducir.
-Consultar la situación actual e historial de una persona.
Además. el sistema tendrá interacción con el Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC) y el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) para que los Centros de Emisión de Licencias de conducir (CELs) cuenten con información precisa y actualizada al momento de emitir la renovación de una licencia.
¿Qué pasa si un conductor pierde los 20 puntos de la licencia?
Cuando se pierdan los 20 puntos por primera vez, la licencia quedará inhabilitada por 60 días. La segunda vez que se pierdan todos los puntos serán 120 días, y la tercera 180 días. Luego, el plazo de inhabilitación se irá duplicando sucesivamente. Para recuperarlos y restablecer la licencia de conducir, el conductor deberá realizar un curso virtual con instancia evaluativa y esperar a la finalización del período de inhabilitación.
Si las pérdidas de puntos fueran parciales, el conductor podrá realizar un curso virtual para recuperar 4 puntos. Los conductores particulares tendrán esta posibilidad cada 2 años y los profesionales podrán hacerlo anualmente. En el caso que transcurran dos años sin infracciones de ningún tipo, desde la última infracción que restó puntaje, se reestablecerán los 20 puntos automáticamente.
Se podrá acceder a los cursos de recupero de puntos de forma gratuita a través del sitio web de la ANSV. Además, las y los ciudadanos con Licencia Nacional de Conducir podrán consultar los puntos y el listado de infracciones con detalle del puntaje que descuenta cada una.
El título principal gira en torno al archivo de las actuaciones por presuntos apremios ilegales a un joven de 17 años, iniciadas por la denuncia de éste sobre que la policía lo obligaba a robar. Además, el resto de la actualidad local.
Vialidad Nacional anunció el próximo comienzo de nuevos trabajos en la ex ruta 9. Actualmente se sostiene un frente de obra principal entre Correa y Carcarañá, con el fresado de deformaciones de la calzada, más el bacheo y el recalce de banquinas. El otro punto con trabajos ejecutados recientemente comprende la zona de Tortugas, en el límite con Córdoba. Dentro de los avances previstos para el próximo tiempo, se completará la repavimentación en un sector entre Armstrong y Cañada de Gómez, en especial desde el cruce con Ruta Nacional Nº 178 hacia el este.
Por otro lado, la repavimentación alcanzará partes del trayecto urbano de Cañada de Gómez, en especial en la salida hacia el oeste. En todos los casos, el mejoramiento de las condiciones de la calzada se completa en forma paralela con la consolidación y recalce de las banquinas con parte del material recuperado del fresado es colocado en las banquinas para mejorar su estabilidad. Cabe consignar que en todos los casos con trabajos sobre calzada el paso del tránsito es alternado de a una mano por vez, coordinado con banderilleros y con demoras mínimas.
Este jueves el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, acompañado por el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, presentó el sistema para el descuento de puntos por infracciones de tránsito, más conocido como scoring. A días de entrar en vigencia -será el próximo 3 de agosto-, este sistema era una deuda pendiente desde 2011 y se logró gracias al consenso entre todas las provincias y la ANSV. Ahora, todas las jurisdicciones del país podrán incorporarlo a sus legislaciones locales para aplicarlo.
El sistema para el descuento de puntos por infracciones consiste en la asignación de un puntaje inicial de 20 puntos a cada conductor con Licencia Nacional de Conducir. Al cometer una o varias infracciones de tránsito, se irán descontando de la licencia los puntos correspondientes según el tipo de falta, siendo el máximo 20 puntos (correr picadas ilegales, por ejemplo) y el mínimo 1 punto.
¿Qué deben hacer las jurisdicciones para implementar el sistema?
Las jurisdicciones deben incorporar el scoring a través de sus legislaturas, Concejos Deliberantes u órganos facultados. Al implementarlo, los distritos podrán:
-Registrar sentencias firmes que impongan pérdida de puntos en la Licencia Nacional de Conducir del responsable infractor.
-Registrar sentencias firmes que por pérdida de puntos impongan inhabilitación de la Licencia Nacional de Conducir.
-Consultar la situación actual e historial de una persona.
Además. el sistema tendrá interacción con el Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC) y el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) para que los Centros de Emisión de Licencias de conducir (CELs) cuenten con información precisa y actualizada al momento de emitir la renovación de una licencia.
¿Qué pasa si un conductor pierde los 20 puntos de la licencia?
Cuando se pierdan los 20 puntos por primera vez, la licencia quedará inhabilitada por 60 días. La segunda vez que se pierdan todos los puntos serán 120 días, y la tercera 180 días. Luego, el plazo de inhabilitación se irá duplicando sucesivamente. Para recuperarlos y restablecer la licencia de conducir, el conductor deberá realizar un curso virtual con instancia evaluativa y esperar a la finalización del período de inhabilitación.
Si las pérdidas de puntos fueran parciales, el conductor podrá realizar un curso virtual para recuperar 4 puntos. Los conductores particulares tendrán esta posibilidad cada 2 años y los profesionales podrán hacerlo anualmente. En el caso que transcurran dos años sin infracciones de ningún tipo, desde la última infracción que restó puntaje, se reestablecerán los 20 puntos automáticamente.
Se podrá acceder a los cursos de recupero de puntos de forma gratuita a través del sitio web de la ANSV. Además, las y los ciudadanos con Licencia Nacional de Conducir podrán consultar los puntos y el listado de infracciones con detalle del puntaje que descuenta cada una.
Este domingo el semanario trae como principal título el boom inmobiliario que vive Cañada, con varios edificios en construcción y otros en distintas etapas de proyecto, barrios abiertos y nuevos loteos.
Vialidad Nacional anunció el próximo comienzo de nuevos trabajos en la ex ruta 9. Actualmente se sostiene un frente de obra principal entre Correa y Carcarañá, con el fresado de deformaciones de la calzada, más el bacheo y el recalce de banquinas. El otro punto con trabajos ejecutados recientemente comprende la zona de Tortugas, en el límite con Córdoba. Dentro de los avances previstos para el próximo tiempo, se completará la repavimentación en un sector entre Armstrong y Cañada de Gómez, en especial desde el cruce con Ruta Nacional Nº 178 hacia el este.
Por otro lado, la repavimentación alcanzará partes del trayecto urbano de Cañada de Gómez, en especial en la salida hacia el oeste. En todos los casos, el mejoramiento de las condiciones de la calzada se completa en forma paralela con la consolidación y recalce de las banquinas con parte del material recuperado del fresado es colocado en las banquinas para mejorar su estabilidad. Cabe consignar que en todos los casos con trabajos sobre calzada el paso del tránsito es alternado de a una mano por vez, coordinado con banderilleros y con demoras mínimas.
Este jueves el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, acompañado por el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, presentó el sistema para el descuento de puntos por infracciones de tránsito, más conocido como scoring. A días de entrar en vigencia -será el próximo 3 de agosto-, este sistema era una deuda pendiente desde 2011 y se logró gracias al consenso entre todas las provincias y la ANSV. Ahora, todas las jurisdicciones del país podrán incorporarlo a sus legislaciones locales para aplicarlo.
El sistema para el descuento de puntos por infracciones consiste en la asignación de un puntaje inicial de 20 puntos a cada conductor con Licencia Nacional de Conducir. Al cometer una o varias infracciones de tránsito, se irán descontando de la licencia los puntos correspondientes según el tipo de falta, siendo el máximo 20 puntos (correr picadas ilegales, por ejemplo) y el mínimo 1 punto.
¿Qué deben hacer las jurisdicciones para implementar el sistema?
Las jurisdicciones deben incorporar el scoring a través de sus legislaturas, Concejos Deliberantes u órganos facultados. Al implementarlo, los distritos podrán:
-Registrar sentencias firmes que impongan pérdida de puntos en la Licencia Nacional de Conducir del responsable infractor.
-Registrar sentencias firmes que por pérdida de puntos impongan inhabilitación de la Licencia Nacional de Conducir.
-Consultar la situación actual e historial de una persona.
Además. el sistema tendrá interacción con el Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC) y el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) para que los Centros de Emisión de Licencias de conducir (CELs) cuenten con información precisa y actualizada al momento de emitir la renovación de una licencia.
¿Qué pasa si un conductor pierde los 20 puntos de la licencia?
Cuando se pierdan los 20 puntos por primera vez, la licencia quedará inhabilitada por 60 días. La segunda vez que se pierdan todos los puntos serán 120 días, y la tercera 180 días. Luego, el plazo de inhabilitación se irá duplicando sucesivamente. Para recuperarlos y restablecer la licencia de conducir, el conductor deberá realizar un curso virtual con instancia evaluativa y esperar a la finalización del período de inhabilitación.
Si las pérdidas de puntos fueran parciales, el conductor podrá realizar un curso virtual para recuperar 4 puntos. Los conductores particulares tendrán esta posibilidad cada 2 años y los profesionales podrán hacerlo anualmente. En el caso que transcurran dos años sin infracciones de ningún tipo, desde la última infracción que restó puntaje, se reestablecerán los 20 puntos automáticamente.
Se podrá acceder a los cursos de recupero de puntos de forma gratuita a través del sitio web de la ANSV. Además, las y los ciudadanos con Licencia Nacional de Conducir podrán consultar los puntos y el listado de infracciones con detalle del puntaje que descuenta cada una.
La nota de tapa, “El maestro debe ser ejemplo”, está dedicada a esa conmemoración, y a una cañadense que es figura emblemática en ese campo: Goritzia Piccinini. Además, toda la actualidad local.
Vialidad Nacional anunció el próximo comienzo de nuevos trabajos en la ex ruta 9. Actualmente se sostiene un frente de obra principal entre Correa y Carcarañá, con el fresado de deformaciones de la calzada, más el bacheo y el recalce de banquinas. El otro punto con trabajos ejecutados recientemente comprende la zona de Tortugas, en el límite con Córdoba. Dentro de los avances previstos para el próximo tiempo, se completará la repavimentación en un sector entre Armstrong y Cañada de Gómez, en especial desde el cruce con Ruta Nacional Nº 178 hacia el este.
Por otro lado, la repavimentación alcanzará partes del trayecto urbano de Cañada de Gómez, en especial en la salida hacia el oeste. En todos los casos, el mejoramiento de las condiciones de la calzada se completa en forma paralela con la consolidación y recalce de las banquinas con parte del material recuperado del fresado es colocado en las banquinas para mejorar su estabilidad. Cabe consignar que en todos los casos con trabajos sobre calzada el paso del tránsito es alternado de a una mano por vez, coordinado con banderilleros y con demoras mínimas.
Este jueves el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, acompañado por el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, presentó el sistema para el descuento de puntos por infracciones de tránsito, más conocido como scoring. A días de entrar en vigencia -será el próximo 3 de agosto-, este sistema era una deuda pendiente desde 2011 y se logró gracias al consenso entre todas las provincias y la ANSV. Ahora, todas las jurisdicciones del país podrán incorporarlo a sus legislaciones locales para aplicarlo.
El sistema para el descuento de puntos por infracciones consiste en la asignación de un puntaje inicial de 20 puntos a cada conductor con Licencia Nacional de Conducir. Al cometer una o varias infracciones de tránsito, se irán descontando de la licencia los puntos correspondientes según el tipo de falta, siendo el máximo 20 puntos (correr picadas ilegales, por ejemplo) y el mínimo 1 punto.
¿Qué deben hacer las jurisdicciones para implementar el sistema?
Las jurisdicciones deben incorporar el scoring a través de sus legislaturas, Concejos Deliberantes u órganos facultados. Al implementarlo, los distritos podrán:
-Registrar sentencias firmes que impongan pérdida de puntos en la Licencia Nacional de Conducir del responsable infractor.
-Registrar sentencias firmes que por pérdida de puntos impongan inhabilitación de la Licencia Nacional de Conducir.
-Consultar la situación actual e historial de una persona.
Además. el sistema tendrá interacción con el Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC) y el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) para que los Centros de Emisión de Licencias de conducir (CELs) cuenten con información precisa y actualizada al momento de emitir la renovación de una licencia.
¿Qué pasa si un conductor pierde los 20 puntos de la licencia?
Cuando se pierdan los 20 puntos por primera vez, la licencia quedará inhabilitada por 60 días. La segunda vez que se pierdan todos los puntos serán 120 días, y la tercera 180 días. Luego, el plazo de inhabilitación se irá duplicando sucesivamente. Para recuperarlos y restablecer la licencia de conducir, el conductor deberá realizar un curso virtual con instancia evaluativa y esperar a la finalización del período de inhabilitación.
Si las pérdidas de puntos fueran parciales, el conductor podrá realizar un curso virtual para recuperar 4 puntos. Los conductores particulares tendrán esta posibilidad cada 2 años y los profesionales podrán hacerlo anualmente. En el caso que transcurran dos años sin infracciones de ningún tipo, desde la última infracción que restó puntaje, se reestablecerán los 20 puntos automáticamente.
Se podrá acceder a los cursos de recupero de puntos de forma gratuita a través del sitio web de la ANSV. Además, las y los ciudadanos con Licencia Nacional de Conducir podrán consultar los puntos y el listado de infracciones con detalle del puntaje que descuenta cada una.