El gobierno provincial destaca la propuesta salarial a docentes 0 226

Incluye una asignación por única vez en febrero, y en julio el aumento llegaría al 30 por ciento para los cargos de base. Según ese análisis, un maestro de grado cobraría entre 6.500 y 9.000 pesos, según la antigüedad. Las escalas propuestas.

El gobierno provincial formuló este jueves una propuesta salarial anual a los gremios docentes, en función de la cual los haberes de un maestro que recién se inicia serían de 6.533 pesos en julio y los de máxima antigüedad superarían los 9.000 pesos. El aumento propuesto alcanzaría el 30 por ciento en julio, para los cargos de base, y entre el 26 y el 30 por ciento para el resto de los cargos.

La propuesta incluye, además, una asignación complementaria, por única vez, a abonarse en febrero, que iría entre 1.500 y 2.800 pesos. La variación respeta la función, la jerarquía y la carrera docente y esta suma sería abonada también a los jubilados docentes, en la misma relación.

Además, se acordó una agenda de diez temas referidos a condiciones de trabajo.

El encuentro tuvo lugar en la cartera laboral y estuvo encabezado por la ministra de Educación, Claudia Balagué, y el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, quienes estuvieron acompañados por la secretaria de Trabajo, Nora Ramírez. También estuvieron presentes los secretarios de Educación, Jorge Márquez; y de Planificación y Política Económica, Pablo Olivares; el subsecretario de Recursos Humanos, Pablo Fernández; y los directores provinciales de Bienestar Docente, Leonardo Panozzo; de Enseñanza Privada, Germán Falo; y de Relaciones Laborales, Mario Gaggioli.

De parte de los gremios, participaron Sonia Alesso, José Testoni, y Oscar Lozeco, referentes de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe); Pedro Bayugar y Martín Lucero, del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) de Santa Fe y Rosario; Rosa Bugnar, de la Unión Docentes Argentinos (UDA); y Javier Formia, por la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet).

GRILLA SALARIAL DOCENTE PARA CARGOS TESTIGOS

MAESTRO DE GRADO JORNADA SIMPLE

Sin Antigüedad:

Sueldo desde marzo: 6.209 pesos.

Sueldo desde julio: 6.533 pesos (incluido el Fonid).

15 años de antigüedad:

Sueldo desde marzo: 7.040 pesos.

Sueldo desde julio: 7.415 pesos (incluido el Fonid).

Mayor antigüedad:

Sueldo desde marzo: 8.566 pesos.

Sueldo desde julio: 9.027 pesos (incluido el Fonid).

MAESTRO DE GRADO JORNADA COMPLETA

Sin antigüedad:

Sueldo desde marzo: 8.089 pesos.

Sueldo desde julio: 8.502 pesos (incluido el Fonid).

15 años de antigüedad:

Sueldo desde marzo: 13.265 pesos.

Sueldo desde julio: 13.969 pesos (incluido el Fonid).

Mayor antigüedad:

Sueldo desde marzo: 15.340 pesos.

Sueldo desde julio: 16.126 pesos (incluido el Fonid).

30 HORAS CÁTEDRA NIVEL SECUNDARIO

Sin antigüedad:

Sueldo desde marzo: 6.688 pesos.

Sueldo desde julio: 7.074 pesos (incluido el Fonid).

15 años de antigüedad:

Sueldo desde marzo: 9.403 pesos.

Sueldo desde julio: 10.006 pesos (incluido el Fonid).

Mayor antigüedad:

Sueldo desde marzo: 11.872 pesos.

Sueldo desde julio: 12.672 pesos (incluido el Fonid).

30 HORAS CÁTEDRA NIVEL SUPERIOR

Sin antigüedad:

Sueldo desde marzo: 8.302 pesos.

Sueldo desde julio: 8.786 pesos (incluido el Fonid).

15 años de antigüedad:

Sueldo desde marzo: 11.708 pesos.

Sueldo desde julio: 12.463 pesos (incluido el Fonid).

Mayor antigüedad:

Sueldo desde marzo: 14.804 pesos.

Sueldo desde julio: 15.806 pesos (incluido el Fonid).

DIRECTOR 454 PUNTOS

Mayor antigüedad:

Sueldo desde marzo: 13.693 pesos.

Sueldo desde julio: 14.717 pesos (incluido el Fonid).

SUPERVISOR 570 PUNTOS

Mayor antigüedad:

Sueldo desde marzo: 19.209 pesos.

Sueldo desde julio: 20.571 pesos (incluido

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Se oficializó el calendario para las elecciones nacionales 0 288

La Cámara Nacional Electoral aprobó el cronograma electoral para los próximos comicios nacionales. De esta forma, se fijó que las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se realizarán el 13 de agosto, mientras que las elecciones generales serán el 22 de octubre.
También establecieron fechas para la presentación de alianzas y listas, los debates presidenciales obligatorios y un posible ballotage, entre otras instancias.

El 14 de junio vence el plazo para la presentación de las alianzas electorales, mientras que el 24 de junio es el fin del plazo para la presentación de listas de precandidatos y el inicio de la campaña electoral de cara a las PASO.

El 19 de julio comienza la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio, el 11 de agosto la veda electoral, el 13 de ese mes tendrán lugar las primarias y en las próximas 48 horas se realizará el escrutinio definitivo.

El 2 de septiembre inicia la campaña electoral de cara a las elecciones generales, el 27 de ese mes inicia la prohibición de actos públicos, y los debates presidenciales obligatorios serán el 1 y el 8 de octubre. El 20 de ese mes comenzará la veda, para dar lugar a los comicios del 22, cuyo escrutinio definitivo también se realizará dentro de las 48 horas siguientes.

En caso de que ninguno de los candidatos a presidente alcance el 45% de los votos y se deba celebrar una segunda vuelta, se fijó fecha para un tercer debate presidencial obligatorio para el 12 de noviembre, y para el propio ballotage para el 19 de ese mes, dentro de los 30 días siguientes a la realización de la elección general, tal como lo establece la Constitución Nacional.

El Municipio avanza con la compra de más cámaras de seguridad 0 223

A partir de un convenio con el Ministerio de Seguridad de Nación, se realizó la apertura de sobres para la compra de las cámaras que fortalecerán la video vigilancia en el Centro Comercial de Avenida Santa Fe.
“Se trata de una inversión superior a los 8 millones de pesos como parte del trabajo en conjunto en materia de seguridad y la constante colaboración del Municipio”, expresó Luis Leiva, en representación del Consejo de Seguridad Ciudadana.

Most Popular Topics

Editor Picks