Este año más de 800 empresas le darán cuerpo a la Agroactiva 0 749

Empresas del sector privado y público, gobiernos y medios de comunicación, con una presencia estelar en Cañada de Gómez.

Son más de 800 las empresas que este año le darán cuerpo a la mega muestra ya que ninguno quiere quedarse afuera por las posibilidades de negocio e instalación de marca que ofrece el evento que este año se llevará a cabo del 6 al 9 de junio.

Entre todos los que instalarán sus stands en el campo donde se llevará a cabo AgroActiva 2012, ubicado en el kilómetro 386 de la ruta nacional Nº 9 en Cañada de Gómez, hay empresas y organismos estatales que harán una apuesta mayor y se destacarán del resto en su carácter de sponsor de la exposición.

Estas compañías y entes gubernamentales contarán, además del stand en el sector de estática, con presencia en la cartelería, catálogo, radio interna, avisos de gráfica, invitaciones especiales y diversas herramientas de promoción.
 

Gobierno de Santa Fe
La Provincia de Santa Fe, a través del Gobierno encabezado por Antonio Bonfatti, es el principal sponsor de AgroActiva debido a que la muestra se realiza en territorio santafesino. Tendrá un espacio de 8 mil metros cuadrados aproximadamente en la calle Fernando Serradell, la primera horizontal al ingresar a la feria. En su stand la Provincia llevará, además de varios organismos institucionales, unas 90 pymes que tendrán la posibilidad de mostrar sus productos a miles de potenciales clientes.

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
El ente será el representante del Gobierno nacional en AgroActiva, con un lote de 9.600 metros cuadrados en el que se podrá tomar contacto con representantes de las áreas que componen la cartera agropecuaria y con los organismos autárquicos que dependen del mismo (INTA, Senasa, INAES, entre otros). El Ministerio ocupará cuatro manzanas entre las calles De la Agricultura, Cañada de Gómez, Del Maíz y Central de los Expositores.
 
Cañada de Gómez
La Municipalidad anfitriona de la exposición también tendrá una presencia destacada en la estática con una manzana en la que instalará una carpa y mostrará la pujanza de la ciudad. En el stand entre las calles Serradell y Del Maíz el Gobierno local expondrá ante el público de AgroActiva las obras y programas de desarrollo que está llevando adelante y dará cabida a varias instituciones.

Chevrolet S10
General Motors, mediante la Chevrolet S10, será la camioneta oficial de AgroActiva un año más y como siempre la imagen de la compañía se podrá encontrar en cada rincón de la feria. Este año es especial porque está lanzando al mercado la nueva versión de la pick up y en ese marco ha hecho un gran esfuerzo para tener la mayor presencia en la exposición. Como siempre ocupará dos manzanas en el ingreso a la estática y será lo primero que vea el visitante de la muestra. Con su stand institucional, más la presentación de toda su gama de vehículos y su pista de prueba de 4×4 Chevrolet promete captar la atención de todos.

Banco Nación
El Banco estatal será otro de los principales sponsors de AgroActiva como banco oficial y tendrá en un punto estratégico de la muestra un stand de 900 metros. El mismo está ubicado entre las calles Fundadores de AgroActiva, Cañada de Gómez y Central de los Expositores. Desde allí la entidad financiera ofrecerá a sus clientes y al público en general numerosas ofertas crediticias para el sector agropecuario.

YPF
La empresa proveedora de insumos para el agro por cuarto año consecutivo estará presente en AgroActiva con destacada participación, en varios puntos de promoción, y desde su stand institucional de 900 metros en la estática. Además como en cada edición de la feria llevará su plan canje de soja por productos para la producción agrícola, mecanismo de venta que ha dado gran resultado y generado negocios por millones de dólares cada año.  También tendrá una presencia relevante en el sector de Aeroaplicación.

KWS

El semillero oficial de AgroActiva realizará por segundo año consecutivo una apuesta fuerte a la exposición para mostrar sus productos. La compañía de origen alemán y con casa central en Argentina en la localidad de Balcarce ocupará dos manzanas en el corazón de la muestra en las que se podrá observar la calidad de sus maíces y verdeos en un plot demostrativo. Además en ese espacio habrá una plaza para descanso de los visitantes y el stand de KWS donde atenderá a sus clientes.

BCR
La Bolsa de Comercio de Rosario nuevamente es sponsor de AgroActiva y entre la entidad y los organizadores de la exposición realizan y planifican diversas acciones en conjunto. En el intercambio la BCR obtiene presencia institucional destacada en la mega muestra, mientras que AgroActiva lleva a cabo en las instalaciones de la Bolsa los dos sorteos de stands y conferencias de prensa para presentar el evento a lo largo del año.

Nuevo ABC Rural
El medio de difusión oficial de AgroActiva tiene gran inserción en el sector rural por lo que la llegada directa a productores, contratistas, ganaderos, ingenieros, veterinarios, técnicos y demás está asegurada para la muestra. Nuevo ABC Rural contará con un stand en la plaza central de la feria (calles De los Expositores, Del Molino, Horacio Schiavoni y Fundadores de AgroActiva) y realizará dos suplementos especiales previos al evento contando las actividades que se desarrollarán y los productos que presentarán los expositores. Asimismo, una vez concluido el evento se editará otro suplemento con toda la cobertura periodística a cargo de cronistas especializados en el rubro agropecuario.

Cadena 3
La Radio con mayor llega al interior del país es sponsor de AgroActiva desde la realización de la feria en Córdoba y, aún con el cambio de provincia, el vínculo ha seguido fuerte merced a los buenos resultados obtenidos por ambas partes en los acuerdos sellados. La emisora cordobesa instalará su unidad de transmisión móvil en uno de los principales lugares de la exposición y desde allí transmitirá en vivo varios de sus programas de mayor audiencia. De todas maneras, los oyentes estarán informados permanentemente con los informes del reconocido periodista agropecuario Ricardo Agusti.

Infocampo

El suplemento dedicado al campo que se distribuye con numerosos diarios y periódicos del interior del país tendrá también carácter de sponsor de AgroActiva 2012. Brindará amplia difusión del evento en sus ediciones previas, no sólo con publicidad sino con información de interés para el potencial visitante, y se instalará en con su stand de 150 metros para atender a sus clientes y lectores.

Radio Continental

La radio del  campo ratifica su compromiso con el sector y con AgroActiva como hace varios años. Desde su stand, en el que adecuan el espacio a una imagen rural, transmitirá en vivo con el móvil de la emisora el programa Bravo.Continental (conducido por Fernando Bravo y con Alfredo Leuco como columnista) de 13:00 a 17:00 los días miércoles 6 y jueves 7 de junio. Además el cronista especializado en campo Alejandro Cánepa informará durante toda la programación de Radio Continental en vivo desde el predio de AgroActiva.
 
Diario La Capital
El medio gráfico más importante y de mayor tirada de la provincia de Santa Fe será otra vez sponsor de AgroActiva y pondrá el Diario y el nuevo suplemento de campo denominado Agroclave  para difundir la previa, el desarrollo y lo que haya dejado la muestra. En tanto La Capital tendrá su stand en el sector de estática de la feria y presencia institucional en el catálogo, la cartelería rutera y otras formas de promoción e instalación de la marca.

Radio La Red
Otra de las radios de la Capital Federal con llegada al sector rural es La Red y por lo tanto estará una vez más formando parte de los sponsors de AgroActiva. Transmitirán en vivo desde la exposición con un estudio móvil que se instalará durante los días de la feria en el sector de estática.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agendas encontradas 0 490

En 2023, año de elecciones para el recambio total de autoridades, observamos con desconcierto la falta de políticas del Gobierno, con marcadas contradicciones en temas sumamente sensibles. Toma como garantía el mal desempeño del gobierno anterior para justificar sus actos; tal ejemplo no lo hace ni bueno ni mejor en tal caso termina siendo lo mismo.

En cuanto a la oposición, construye sobre los errores y la forma deliberada de implementar las mismas prácticas políticas e ideológicas. Ambos se basan en el mismo patrón: el neoliberalismo.
Se subestiman las discusiones políticas procurando priorizar la buena imagen por sobre el diálogo relegando los proyectos colectivos.

La estrategia de ambos para escapar a la discusión profunda es como el ejemplo: alguien está en una vereda con una abuela para cruzar la calle, la calle es un bache gigante tan profundo como un precipicio, si no la cruzás, te dicen “qué sinvergüenza, no cruza la abuela!”… y si la cruzás te dicen “qué asesino, dejó caer a la anciana al vacío!… Es increíble que, tras cuarenta años de recuperar el sistema democrático, sus únicas repuestas son estas mediocridades.

En el año 1974 Juan Perón proyectaba el futuro con esta frase: “Si alguna vez llegase a haber otro golpe, el pueblo quedará tan derrotado que la vuelta constitucional servirá solamente para garantizar, con el voto popular, los intereses del imperialismo y de sus cipayos nativos.”

Hoy, las necesidades y prioridades de los argentinos no están en sus agendas, sino todo lo contrario, sus caminos son paralelos a la realidad, la falta de proyectos para solucionarlos es reemplazada por palabras bonitas, guionadas por grandes consultoras que lo toman como una verdad revelada.

La estrategia es seguir confundiendo y decir lo que ellos creen que la sociedad quiere escuchar, pero a esa sociedad la atraviesa otra realidad, todo a su alrededor se ha transformado en angustia que la desconcierta desubicándola en cada acción política del gobierno.

La repuesta que tiene la oposición a todos estos problemas es aplicar la agresión y la violencia, como si nuestra historia no estuviera plagada de esa violencia que solo genera dolor en el que la sufre.

Las miradas parciales y desesperadas de este poder, que cree que el problema es la ayuda social y no los bancos y los sectores concentrados de la economía, se multiplica miles de veces el traspaso que hacen los gobiernos generando más pobreza.

isfrazan los diagnósticos como si la política fuera un carnaval, pero la soluciones nunca llegan, y de eso se trata cuando se anuncia que son para mejorar al pueblo. Si fuera así, esa mejoría debería plasmarse automáticamente.

Estos mensajes y acciones son preocupantes, nadie reflexiona, los responsables del poder sobre la violencia vigente, está la vista que no quieren o no tratan de desactivarla, pero si se puede, para honrar al poder real, deberían revertirlo, cambiando la forma de llevar adelante la política para todos, y no para las minorías de siempre.

Decía Arturo Martín Jauretche:

Es frecuente el error de oponer la política realista a la política idealista. Error que proviene de confundir al político practicón con el realista. El practicón que es un simple colector de votos o fuerzas materiales. El realismo consiste en la correcta interpretación de la realidad y la realidad es un complejo que se compone de ideal y de cosas prácticas (…) Ni escapa al círculo de los hechos concretos por la tangente del sueño o la imaginación, ni está tan atado a lo concreto que se deja cerrar por el círculo de lo cotidiano al margen del futuro y el pasado. Para una política realista la realidad está constituida de fines y medios, de antecedentes y consecuentes, de causas y concausas.

Rubén Eduardo Kelo Moreno

Fanny Giordano: A 46 años del asesinato impune de una docente cañadense 0 507

Un día 8, pero de 1977, el régimen genocida sufrido en nuestro país sustrajo, entre miles de otras, la vida de una docente de nuestra localidad.
Aquella madrugada del 8 de febrero las fuerzas la sacaron de su domicilio de forma abrupta, la fusilaron con más de cincuenta balazos y la arrojaron en una banquina cercana al cementerio de Armstrong.
Fanny Giordano había quedado cesante en los cargos que poseía, en diciembre del año anterior, debido a su concepción de la educación inspirado en el pensamiento socialista latinoamericano, admiradora de Salvador Allende y sus reformas educativas.
Sin tener participación gremial, ni política (motivos generales a la hora de arrestar por averiguación de antecedentes), fue elegida por la gravísima conducta de indignarse y reaccionar ante las injusticias que provocaba la exclusión y la desigualdad en la educación.

Hoy en la evocación de los 46 años de este acto de violencia irracional, ilícita e injustificable, queremos recordarte y homenajear tu nombre. Y que cada cañadense tenga presente tu imagen y la de todos aquellos que padecieron hechos aberrantes de esta magnitud.
¡Ni olvido ni perdón! ¡Fanny Giordano presente ahora y siempre!

Asociación de Derechos Humanos CDG

 

La pintura de Fanny es del artista y militante por los DDHHBrian Carlson
Human rights artist/activist/blogger/
Precarious Resident

 

Most Popular Topics

Editor Picks