Fondos provinciales para vivienda en Salto Grande 0 158

La presidenta Comunal Virna Perticarari recibió un anticipo financiero de $ 55.000 destinados a reanudar la construcción de quince unidades, en un acto contó con la presencia del senador Rasetto y autoridades del gobierno provincial.

La entrega de este aporte a la Comuna de Salto Grande, realizada en Rosario, se dio en el marco de un acto donde distintas localidades del sur santafesino recibieron anticipos de fondos para la construcción de viviendas. Los recursos están destinados a la edificación de 276 unidades habitacionales en más de 50 localidades, con una inversión global que supera los 11 millones de pesos.

El programa aborda distintas operatorias de gestión de soluciones habitacionales que abarcan programas de construcción sobre lote propio y de administración comunal, entre otros.

En el caso de Salto Grande, la Presidenta Comunal Virna Perticarari detalló que el anticipo por $ 55.000 será destinado a reanudar la construcción del barrio de 15 viviendas, ubicadas sobre el acceso de calle Santa Fe.

“Antes de asumir la conducción de la Comuna nos comprometimos a finalizar estas 15 viviendas, y estamos satisfechos por haber recibido un primer aporte, que nos permite avanzar con este objetivo. Estoy convencida que, a través del trabajo conjunto con las autoridades del gobierno provincial y el Senador Rasetto, seguiremos obteniendo resultados para resolver los problemas de nuestro pueblo”, declaró Perticarari.

Por su parte, el Secretario del Estado de Hábitat de Santa Fe, Gustavo Leone, dijo estar “muy contento de que, a pesar del inicio del año y de las vacaciones, este gobierno sigue en movimiento, dando estos fondos para Municipios y Comunas, sobre el eje de gestión del Gobernador Bonfatti y sobre un tema que sin dudas es una necesidad de nuestra gente, como el derecho a la vivienda propia”.

El funcionario también explicó que el Gobierno provincial está trabajando “muy fuerte” en relación a lo que es hábitat y vivienda. Y añadió: “Más de 4800 viviendas en ejecución en todo el territorio provincial, con distintos grados de avance, y con la participación de los Municipios y Comunas como entes articuladores y gestores en el territorio. También se suma Mi Tierra Mi Casa, que fue el programa que el Gobernador marcó como prioridad”.

“Hay que trabajar en forma conjunta con los Municipios y Comunas, y continuar este camino de satisfacer las necesidades de la gente”, finalizó Leone.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Fe será sede de los XIII Juegos Suramericanos 2026 0 101

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, participó este sábado de la XXXV Asamblea General Ordinaria de la Odesur, donde se definió que la provincia de Santa Fe sea sede de los XIII Juegos Suramericanos 2026, con epicentro en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela.
Los Juegos, abarcan más de 50 disciplinas deportivas, muchas de las cuales son clasificatorias a los Juegos Panamericanos 2027. El certamen internacional contará con la participación de más de 7.000 atletas de toda Sudamérica.

Durante la actividad, llevada a cabo en el Comité Olímpico Argentino en la ciudad de Buenos Aires, Perotti sostuvo que “es un fuerte compromiso de nuestra provincia, no solamente por su historia deportiva sino también por su capacidad organizativa”.

El mandatario provincial indicó que “junto con el intendente de Rosario, Pablo Javkin, nos ha tocado culminar las infraestructuras de lo que han sido los Juegos de la Juventud. Esa decisión había sido tomada e impulsada en gobiernos anteriores y llevamos adelante esa organización de la mejor forma, asumiendo plenamente un compromiso institucional, mucho más cuando se trata de un compromiso que la provincia, que la Argentina, asume internacionalmente” amplió Perotti.

Seguidamente, el secretario general de Odesur, Miguel Ángel Mujica, afirmó que la provincia de Santa Fe tiene “el mejor museo interactivo y tecnológico que tiene el deporte en el mundo. Eso refleja lo que son los santafesinos”, así como destacó la “hospitalidad y calidez de la provincia”.

Por su parte, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, explicó que “hace menos de un año, los recibíamos en los Juegos de la Juventud. Muchos de ustedes nos han acompañado y han visto lo importante que fue para nuestra ciudad el impacto de los juegos en lo deportivo, que generó que 1.200.000 personas pasen y vivan los juegos. Pensamos no sólo en unir esfuerzos entre las ciudades y la provincia, sino agregarle a lo construido un involucramiento de todo el territorio de la provincia”.

SANTA FE SEDE DE EVENTOS INTERNACIONALES

Santa Fe tiene antecedentes recientes en la organización de eventos internacionales, como por ejemplo los Juegos Suramericanos de Playa, los Juegos Suramericanos de la Juventud, y la Copa América de Futbol Playa, que posicionan a la provincia como candidata para organizar grandes certámenes.

En este sentido, y luego de la candidatura, durante los primeros días de diciembre del 2022, la provincia presentó el brochure y recibió a la Comisión de Evaluación de Odesur, que visitó distintos escenarios de juego e infraestructuras.

Posteriormente, el Comité Ejecutivo de la Organización Deportiva Suramericana aprobó por unanimidad la candidatura de la provincia de Santa Fe para convertirse en sede de los XIII Juegos Suramericanos.

El certamen multideportivo tendrá más de 50 disciplinas deportivas, y más de 7.000 participantes. Las disciplinas propuestas para el 2026 fueron: aguas abiertas, atletismo, balonmano, baloncesto, bádminton, básquet 3×3, béisbol, boxeo, canotaje, ciclismo, esgrima, esquí náutico, fisicoculturismo, fútbol, hockey césped, ecuestre, e-sport, gimnasia, lucha, judo, karate, pesas, patinaje, pádel, pentatlón, rugby, remo, squash, softbol, taekwondo, tenis, tiro deportivo, tiro con arco, triatlón, vela, voleibol de playa, y voleibol.

 

Un auto volcó frente al Aero 0 166

Un automóvil, cuyo conductor perdió el control del vehículo, impactó contra una columna de alumbrado, y posteriormente volcó, quedando sobre el camino lateral al Aero Club.
Quien guiaba el coche es una persona de sexo masculino, residente en Cañada de Gómez, quien resultó con algunas lesiones de las que fue atendido por el servicio de emergencias CEMI.
Al lugar acudió personal de Bomberos Voluntarios, que en ese momento se hallaba combatiendo el fuego en la planta transformadora.

Most Popular Topics

Editor Picks