Hospital: Reunión con los Samco sobre maternidad e infancia 0 306

Fue convocada por las autoridades del Hospital San José y asistieron profesionales médicos de Totoras, Las Rosas, Las Parejas, Armstrong, Tortugas, Correa y Bustinza. El objetivo fue unificar criterios sobre el tema.

La reunión fue encabezada por la directora de la institución Lic. Verónica Mosconi y el coordinador de obstetricia y maternidad Dr. Marcos Gasparetti, con la meta de unificar criterios y protocolizar cuestiones para el año próximo. Siendo el Hospital la maternidad de referencia en toda la región, asistieron al encuentro profesionales médicos de Totoras, Las Rosas, Las Parejas, Armstrong, Tortugas, Correa y Bustinza.

La directora del Hospital, Verónica Mosconi, manifestó que “lo que se está pretendiendo es que las pacientes sean controladas hasta la semana 35 en su lugar de origen (allí cuentan con laboratorio, ecógrafo y todo lo necesario para realizar los controles necesarios) y después referenciarse con un médico obstetra todos los días en este Hospital”.
En el Hospital San José se atienden aproximadamente entre 35 y 45 partos mensuales. La mayor parte de ellos corresponde a pacientes de nuestra ciudad, el resto proviene de las localidades mencionadas y hay algunos otros de Carcarañá, aunque en general las mujeres de esta población se dirigen más a Rosario.
“Recalcamos la gratuidad de todos los servicios. Pasa que en las localidades más pequeñas vienen aquí porque se hacen los estudios también gratis pero hay que remarcar que en todos los efectores de la provincia de Santa Fe todos estos servicios deben ser gratuitos desde la atención y control de embarazo hasta el parto” explicó Verónica Mosconi.

La política del Hospital San José es trabajar con los distintos Samco protocolizando cuestiones que son necesarias para garantizar la maternidad (en un trabajo mancomunado entre todos los profesionales como ser la partera y el médico obstetra) y la infancia ya que ese niño también debe recibir la mayor cantidad de controles.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anses: Cómo aplicar para cobrar la prestación por desempleo 0 361

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) brinda una asistencia de $32.000 a personas que estén sin trabajo, dicha ayuda económica se conoce como Prestación por Desempleo, y solo la pueden solicitar quienes cumplan con ciertos requisitos.

Fondo de Desempleo

El Fondo de Desempleo Anses está destinado a personas que fueron despedidas de sus trabajos registrados o hayan dejado su puesto por un quiebre de la empresa. Para cobrarla es necesario presentar esta documentación:

-Telegrama de despido
-Carta documento o nota del empleador con firma certificada
-Documento nacional de identidad
-El monto de la prestación por desempleo varía según los ingresos y los meses trabajados

En cambio, quienes NO pueden acceder al Fondo de Desempleo son:

-Quienes no hayan realizado aportes al Fondo Nacional de Empleo.
-Quienes perciban prestaciones previsionales (excepto pensiones directas o derivadas de carácter contributivo).
-Sean Beneficiarios de Programa Jefes de Hogar, Programas de Empleo o cualquier otra prestación no contributiva (excepto beneficiarios de Pensión Vitalicia – excombatientes del Atlántico Sur, Ley N.º 23.848).
-Se encuentran contratados bajo la modalidad de pasantías.
-Perciban otra retribución o ingreso por cualquier actividad desempeñada.
-Hayan renunciado o cesado en la relación laboral de mutuo acuerdo con el empleador o los que hayan optado por el retiro voluntario.
-Tampoco podrán acceder quiénes pertenezcan a los siguientes regímenes:
-Servicio Doméstico.
-Administración Pública Nacional, Provincial y Municipal.
-Establecimientos Privados de Enseñanza (Ley N.º 13.047)
-Personal Docente de la Educación Superior de Instituciones Universitarias Privadas reguladas de conformidad con la Ley N.º 24.521.

Prestación por Desempleo: monto 2023
-El monto de la Prestación por Desempleo varía según los ingresos y los meses trabajados con aportes en los últimos 3 años. Sin embargo, se estableció una suma mínima de $22.316,76 y un valor máximo de $37.194.

Desempleo Anses: cómo aplicar

Para cobrar la prestación por desempleo de Anses, la persona dispone de 90 días hábiles desde la fecha que se produjo la ruptura de la relación laboral para proceder con el trámite.

Para anotarse en la asistencia hay que:

-Ingresar a “Mi Anses” desde anses.gob.ar con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social y subir la documentación.
-Pedir turno en Anses.
-Presentar la documentación requerida en la oficina consignada en el turno solicitado

Fecha de cobro Anses: Prestación por Desempleo

Las fechas de cobro Anses para la prestación por desempleo en mayo, comienzan el lunes 22 y finalizan el martes 30 de mayo, para estos grupos:

-Documentos finalizados en 0 y 1: lunes 22 de mayo
-Documentos finalizados en 2 y 3: martes 23 de mayo
-Documentos finalizados en 4 y 5: miércoles 24 de mayo
-Documentos finalizados en 6 y 7: lunes 29 de mayo
-Documentos finalizados en 8 y 9: martes 30 de mayo

El quirófano móvil estuvo este martes en Arroyito 0 367

Continúa la recorrida del quirófano móvil de esterilizaciones gratuitas, que el Municipio lleva adelante junto a vecinos y ONGs. En la jornada de ayer actuó en la zona sur de la ciudad, en el Club Arroyito, realizando esterilizaciones a perros/as y gatos/as.

Este programa continuará su cronograma de la siguiente manera:

Jueves 11/05: Club Arroyito

Jueves 18/05: Dispensario Vecinal Usina

Martes 23/05: Escuela Rafael Figueroa

Para turnos comunicarse vía Whatsapp al 3471565350, por teléfono al 422008 interno 117 o en Municipalidad, Ocampo 920, de 7 a 13 hs.

 

Most Popular Topics

Editor Picks