Inscriben a cursos que se dictarán en FU.DE.CA 0 549

Son los de Instalaciones Eléctricas Industriales, y de Taller Delegación Efectiva y Uso del Tiempo. Son gratuitos y entregan certificación de la Universidad Tecnológica Nacional.

Estos son los cursos a los que inscribe FU.DE.CA:

Instalaciones eléctricas industriales

OBJETIVO: Capacitar a los asistentes en los temas básicos fundamentales para comprender los parámetros y técnicas inherentes al trabajo en industrias, para realizarlos siguiendo los lineamientos correctos y con la seguridad eléctrica tanto en las instalaciones como para los posibles contactos directos o indirectos.
DESTINATARIOS: Toda persona que en su trabajo está en contacto con instalaciones eléctricas industriales, personal que deba tomar mediciones eléctricas o búsqueda de desperfectos.

CONTENIDO:

TEMA 1: Aquí se tratan los conceptos básicos de la corriente alterna monofásica y trifásica, con sus representaciones y valores característicos. Además se completa el tema con los conceptos de impedancia y admitancia necesarios para el estudio de circuitos eléctricos.

Introducción

Representación fasorial de señales sinusoidales
Circuitos básicos en corriente alterna
Concepto de impedancia
Concepto de admitancia
Sistema trifásico

TEMA 2: Abarca el tema de fuerza motriz, diseño, elementos de maniobra y comando, arranque de motores a tensión reducida.

Circuitos de fuerza motriz
Motores eléctricos – Generalidades
Motores eléctricos monofásicos
Motores trifásicos – Simbología representativa
Diseño de una instalación de fuerza motriz
Montaje y aplicaciones de motores eléctricos
Elementos de maniobra, control y protección
Arranque de motores eléctricos – Generalidades
Circuitos de fuerza y comando de motores Automatismo y control de motores

TEMA 3: En este tema se tratará del concepto de factor de potencia y la conveniencia de su corrección a fin de mejorar la prestación de energía y no sufrir penalizaciones en las facturas.

Factor de potencia
Resumen detallado
Informe Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe
Factor de potencia en instalaciones de alumbrado Cálculo práctico

TEMA 4: Abarcamos aquí los tableros eléctricos, los transformadores, sistemas de puesta a tierra como primera medida de seguridad eléctrica, instalaciones en ambientes peligrosos y seguridad y riesgo eléctrico para el trabajo seguro.

Tableros eléctricos – Centro Control de Motores
Subestaciones transformadoras
Grupos electrógenos
Sistemas de puesta a tierra
Instalaciones en ambientes peligrosos
Seguridad y riesgo eléctrico

DOCENTE: Ing. Ricardo Casañas — UTN (UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL)

DURACIÓN: 16 horas,  cuatro encuentros de cuatro horas.
DÍAS Y HORARIOS:
VIERNES 11 DE MAYO DE 18.00  A 22.00 HS.
SÁBADO 12 DE MAYO DE 9.00 A 13.00 HS.
VIERNES 18 DE MAYO DE 18.00 A 22.00 HS.
SÁBADO 19 DE MAYO DE 9.00 A 13.00 HS.
SIN COSTO.-

Taller Delegación Efectiva y Uso del Tiempo

DESTINATARIOS: Especialmente a Mandos Medios en actividad y futuros Mandos Medios. Entre ellos profesionales y estudiantes universitarios, idóneos y especialistas; los que deberán desestructurarse para poder conducir Equipos de Trabajo Operativos, y crecer en la Organización. Dueños de Pymes que necesitan mejorar la operación de su Organización.

CONTENIDO: El “para qué”. Los objetivos y el tiempo. ¿Qué es delegar? Proceso. Enriquecimiento del puesto de trabajo. Cómo enseñar una habilidad.  El sentido del tiempo. Planificación. Distribución del tiempo y niveles de rendimiento. Obstáculos. Lo urgente y lo importante. Matriz de prioridades. Autocontrol de la gestión del uso del tiempo.

CARGA HORARIA: 2 Jornadas de 4Hs. cada una.
DÍAS Y HORARIOS:
SÁBADO 28 DE JULIO 9.00 a 13.00 Hs.-
LUNES 30 DE JULIO DE 18.00 a 22.00 hs.-

DOCENTE: Fabián A. Boccella – UTN (UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL)
SIN COSTO.

TODOS LOS CURSOS SE DICTAN EN FU.DE.CA. (Mitre Nº 746 – Cda. de Gómez).-

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anses: Cómo aplicar para cobrar la prestación por desempleo 0 361

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) brinda una asistencia de $32.000 a personas que estén sin trabajo, dicha ayuda económica se conoce como Prestación por Desempleo, y solo la pueden solicitar quienes cumplan con ciertos requisitos.

Fondo de Desempleo

El Fondo de Desempleo Anses está destinado a personas que fueron despedidas de sus trabajos registrados o hayan dejado su puesto por un quiebre de la empresa. Para cobrarla es necesario presentar esta documentación:

-Telegrama de despido
-Carta documento o nota del empleador con firma certificada
-Documento nacional de identidad
-El monto de la prestación por desempleo varía según los ingresos y los meses trabajados

En cambio, quienes NO pueden acceder al Fondo de Desempleo son:

-Quienes no hayan realizado aportes al Fondo Nacional de Empleo.
-Quienes perciban prestaciones previsionales (excepto pensiones directas o derivadas de carácter contributivo).
-Sean Beneficiarios de Programa Jefes de Hogar, Programas de Empleo o cualquier otra prestación no contributiva (excepto beneficiarios de Pensión Vitalicia – excombatientes del Atlántico Sur, Ley N.º 23.848).
-Se encuentran contratados bajo la modalidad de pasantías.
-Perciban otra retribución o ingreso por cualquier actividad desempeñada.
-Hayan renunciado o cesado en la relación laboral de mutuo acuerdo con el empleador o los que hayan optado por el retiro voluntario.
-Tampoco podrán acceder quiénes pertenezcan a los siguientes regímenes:
-Servicio Doméstico.
-Administración Pública Nacional, Provincial y Municipal.
-Establecimientos Privados de Enseñanza (Ley N.º 13.047)
-Personal Docente de la Educación Superior de Instituciones Universitarias Privadas reguladas de conformidad con la Ley N.º 24.521.

Prestación por Desempleo: monto 2023
-El monto de la Prestación por Desempleo varía según los ingresos y los meses trabajados con aportes en los últimos 3 años. Sin embargo, se estableció una suma mínima de $22.316,76 y un valor máximo de $37.194.

Desempleo Anses: cómo aplicar

Para cobrar la prestación por desempleo de Anses, la persona dispone de 90 días hábiles desde la fecha que se produjo la ruptura de la relación laboral para proceder con el trámite.

Para anotarse en la asistencia hay que:

-Ingresar a “Mi Anses” desde anses.gob.ar con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social y subir la documentación.
-Pedir turno en Anses.
-Presentar la documentación requerida en la oficina consignada en el turno solicitado

Fecha de cobro Anses: Prestación por Desempleo

Las fechas de cobro Anses para la prestación por desempleo en mayo, comienzan el lunes 22 y finalizan el martes 30 de mayo, para estos grupos:

-Documentos finalizados en 0 y 1: lunes 22 de mayo
-Documentos finalizados en 2 y 3: martes 23 de mayo
-Documentos finalizados en 4 y 5: miércoles 24 de mayo
-Documentos finalizados en 6 y 7: lunes 29 de mayo
-Documentos finalizados en 8 y 9: martes 30 de mayo

El quirófano móvil estuvo este martes en Arroyito 0 367

Continúa la recorrida del quirófano móvil de esterilizaciones gratuitas, que el Municipio lleva adelante junto a vecinos y ONGs. En la jornada de ayer actuó en la zona sur de la ciudad, en el Club Arroyito, realizando esterilizaciones a perros/as y gatos/as.

Este programa continuará su cronograma de la siguiente manera:

Jueves 11/05: Club Arroyito

Jueves 18/05: Dispensario Vecinal Usina

Martes 23/05: Escuela Rafael Figueroa

Para turnos comunicarse vía Whatsapp al 3471565350, por teléfono al 422008 interno 117 o en Municipalidad, Ocampo 920, de 7 a 13 hs.

 

Most Popular Topics

Editor Picks