La APSV actualizó el estado del tránsito en las rutas y accesos de la provincia 0 467

Se solicita circular con suma precaución, atendiendo las indicaciones del personal vial presente.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial actualizó esta tarde el estado del tránsito en las rutas y accesos de la provincia. Las rutas y accesos de las regiones sur, centro y norte, se encuentran con calzadas mojadas, algunas de ellas con acumulación de agua y con banquinas inestables por las intensas y persistentes lluvias que se vienen registrando desde este fin de semana.

Se registran varios cortes que se han relevado hasta el momento, si bien las principales autopistas presentan circulación normal, se debe transitar por todas las rutas con suma precaución y atendiendo las indicaciones del personal vial que se encuentra en las distintas zonas afectadas por el temporal.

DETALLE DE LOS CORTES EN LOS DISTINTOS TRAMOS

>> RP 18: La ruta se encuentra habilitada entre Pavón y Santa Teresa. El corte actualmente se encuentra en el km. 2, personal vial desvía el tránsito por ruta A012, aunque se recomienda evitar la zona. A la altura de Manuel Ocampo, RP 32, continúa interrumpido el tránsito por abundante agua en la calzada.

>> RP 14: El tramo interrumpido en el transcurso de la mañana, a la altura de Arminda, km. 40, se encuentra habilitado para circular, con precaución por la gran acumulación de agua sobre la calzada.

>> RN 33: Circular con extrema precaución entre Firmat hasta el cruce con ruta A012, ya que hay acumulación de agua en distintos sectores, aunque no está totalmente cortado.

En RN33 y RP 93, agentes de la PSV desvían el tránsito por RP93, para tomar RP 14. El tránsito continúa cortado entre Casilda y Zavalla.

>> RP 90 y RN 178: En este punto la circulación es normal, aunque con precaución a la altura de Alcorta. Se levantó el corte.

>> Cortes en RN 9 (vieja):

RN 9 (vieja) y RN 178: móvil de PSV desvía hacia Autopista Rosario Córdoba, esto es a la altura de Armstrong.

RN 9 (vieja) y 91: a la altura de Cañada de Gómez, se desvía hacia autopista Rosario – Córdoba.

RN 9 (vieja) y Carcarañá: se desvía hacia Autopista Rosario – Córdoba.

>> RN 34: El tramo de RN A012 hasta San Martín de las Escobas presenta gran acumulación de agua, y está intransitable.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Virgen de Itatí en Cañada 0 224

Desde Corrientes arribó a Cañada de Gómez, en la tarde del martes, el grupo peregrino de la Virgen de Itatí, para luego pasear su imagen por las calles de la ciudad, hasta la Parroquia san Pedro, donde luego se realizó una misa, a las 19.
El programa continúa así:

-El miércoles 13, veneración de los fieles, de 10 a 15, en Quintana y Bv. Centenario, donde se rezará el Rosario y habrá canto y mateada.

-El mismo día, a las 15.30 estará en el centro tradicionalista Alma Gaucha, y luego en la misa de las 19, en la Parroquia.

-El jueves 14, de 7 a 19, Adoración Eucarística, con rosario continuado en la Parroquia, hasta la misa de las 19

-Viernes 15, a las 10, despedida de la Virgen Peregrina, que continuará su viaja hacia Las Parejas.

Primavera: Pronostican temperaturas superiores a lo normal para nuestra región 0 265

Pronóstico de temperaturas

Durante la primavera 2023 hay una mayor probabilidad de que las temperaturas sean superiores a lo normales en La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy. Además, se favorece un trimestre normal o más cálido que lo normal en Córdoba, sur del Litoral y el norte y este de la provincia de Buenos Aires.

En Cuyo, La Pampa y el oeste de Buenos Aires los valores estarán, en promedio, dentro de los parámetros para la época del año.

Sin embargo, la situación será distinta en Patagonia, donde la primavera puede ser normal o más fría que lo normal.

Pronóstico de precipitaciones

Todo el norte del Litoral espera una primavera con una alta probabilidad de lluvias superiores a lo normales, mientras que al sur de esta región y el oeste de la Patagonia pueden ser normales o superiores a lo normales.

Mientras tanto, hay una mayor probabilidad de que las provincias del NOA (Noroeste Argentino), Córdoba, San Luis y el sur de Patagonia tengan lluvias normales o inferiores a lo normales. En el resto del país las precipitaciones pueden estar dentro del promedio para la época.

En el extremo norte de San Juan y el oeste de las provincias de La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy no se suministra pronóstico por ser Estación Seca, es decir, un periodo del año donde tienen lluvias escasas o nulas.

 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

 

Most Popular Topics

Editor Picks