La antena cañadense de tv digital estuvo entre las inauguradas por Cristina 0 372

La presidenta inauguró este martes catorce nuevas estaciones digitales terrestres, entre las que se encuentra la de Cañada de Gómez. Además, entregó el decodificador número 1.080.000 correspondiente al Plan de Acceso Mi TV Digital.

Las 14 Estaciones Digitales Terrestres (EDTs) que inauguró la presidenta Cristina Fernández de Kirchner cerraron la primera etapa de implementación de la Plataforma Nacional Experimental de Transmisión, conformada por un total de 50 estaciones de alta potencia ya operativas.
En el marco del Primer Encuentro Latinoamericano de Telecomunicaciones, Cultura e Inclusión Digital “Patria Grande Conectada”, la jefa del Estado dejó formalmente inauguradas las 14 nuevas estaciones y entregó el decodificador número 1.080.000 correspondiente al Plan de Acceso Mi TV Digital.

Con las 14 nuevas EDTs, el Ministerio de Planificación culminó con la primera etapa de implementación de la Plataforma Nacional Experimental de Transmisión, contando con 50 EDTs de alta potencia para la cobertura gratuita de TDA a más del 75 por ciento de la población total del país.

Las 14 nuevas antenas se encuentran ubicadas en las localidades de: Las Flores, La Matanza, Cañada de Gómez, Rafaela, Navarro, Arrecifes, Brandsen, Chascomús, Azul, Catamarca, Añatuya, Villa Dolores, Viedma y Trenque Lauquen.

Cristina también formalizó el acuerdo por el cual la Argentina venderá tecnología en la implementación de la TV Digital al estado venezolano.

“Patria Grande Conectada” convocó en el predio de Tecnópolis a los diferentes actores sociales para propiciar el diálogo participativo y la representatividad de todos los sectores involucrados en el proceso democrático de telecomunicaciones, cultura e inclusión digital.

Las políticas públicas desarrolladas por el Gobierno Nacional en esta materia buscan garantizar no sólo el acceso a las nuevas tecnologías, sino promover la inclusión como herramienta fundamental de participación social.

El resto de las Estaciones Digitales Terrestres de alta potencia operativas se encuentran ubicadas en el ex MOP y el Edificio Alas, de Capital Federal; Villa Martelli, La Plata, Luján, Dolores, Baradero, Campana, Cañuelas, Mar del Plata, San Nicolás en la provincia de Buenos Aires.

También se sumaron las estaciones de Resistencia, Formosa, San Miguel de Tucumán, La Rioja, Bariloche, San Juan, Córdoba y Villa María,San Salvador de Jujuy, Paraná, Río Gallegos, Posadas, Villa Gobernador Gálvez, Santa Rosa y Santiago del Estero.

Finalmente, la plataforma se completa con las antenas de Santo Tomé, Salta, Leones, San Luis, Cerro Arco, Pinamar, San Clemente del Tuyú, Coronel Suárez, Necochea y la más reciente de Olavarría.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Balotaje: un domingo que no es uno más 0 234

El balotaje en nuestra ciudad repite este domingo, más allá del dramatismo que el triunfo de Massa o Milei traiga aparejado, una mecánica que se viene acentuando, y es lo pausado del tránsito de votantes por las escuelas cañadenses.

Así, los distintos establecimientos reciben a la ciudadanía de manera más equilibrada entre mañana y tarde. Al ser solamente dos contendientes, los resultados debieran conocerse, probablemente, bastante más temprano, salvo que la paridad sea absoluta y no se pueda dar un ganador potencial.

Domingo de elecciones: El transporte público nacional será gratuito en todo el país 0 218

A través de la resolución 610/2023, el Ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Diego Giuliano, estableció la gratuidad para todo el transporte urbano ferroviario y automotor de jurisdicción nacional durante el domingo 19 de noviembre, cuando se celebrará el balotaje para la elección presidencial.

La resolución establece la gratuidad para todo el transporte de jurisdicción nacional y la posibilidad a las provincias de que adhieran con los servicios jurisdiccionales. El Gobierno nacional financiará el servicio y distribuirá las compensaciones económicas en base de datos estadísticos disponibles a partir del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) y, en el caso de que no hayan implementado aún sistema Sube, será complementada con la información disponible.

 

 

Fuente: Rosario3

Most Popular Topics

Editor Picks