La intendenta inauguró la temporada 2013 del Museo de Arte Cañadense 0 272

Stella Clérici lanzó junto al secretario de producción, Marcelo Cogno, el ciclo 2013 del MAC con una muestra de la pinacoteca del Museo Histórico Municipal. Ya hay 15 exhibiciones programadas. Buscan sumar participación escolar y comunitaria.

La intendenta Stella Clérici y el secretario de producción del Municipio, Marcelo Cogno, encabezaron la reapertura del Museo de Arte Cañadense que dio inicio a su ciclo 2013 con una muestra de la pinacoteca del Museo Histórico Municipal, integrada por cuadros de  nuestros pintores más reconocidos. Carlos Aeschlimann, Adolfo Wytryckuzs, Elede Damiano, Andrés Acuña, entre otros autores, componen esta exhibición que se podrá visitar los días viernes, sábados y domingos de 18 a 20 hs con entrada libre y gratuita. 

“Para mi es un gran orgullo poder estar en esta apertura donde vemos la gran capacidad de producción artística que tenemos en la ciudad,  presentando este importante patrimonio cañadense como es la pinacoteca del museo histórico”, expresó la intendenta en su discurso de bienvenida, en el cuál remarcó  que “es sumamente oportuno promocionar a nuestros artistas desde este lugar”. 

Por su parte Marcelo Cogno analizó desde su perspectiva que “Cañada no solo se debe enorgullecer por la pujanza de su producción económica sino también por la calidad de su prolífica producción de bienes culturales; que en definitiva constituyen un patrimonio de valor incalculable. El MAC es un espacio genuino por excelencia para exhibir este importante patrimonio artístico”. 

Luego el director del Museo Histórico Municipal, Gerardo Álvarez, brindó una pormenorizada reseña de cada uno de los autores que componen la muestra y el grupo de artistas que está llevando adelante la gestión diaria del MAC expresaron sus perspectivas sobre el año en curso. 

Lo interesante de esta muestra es que no permanecerá estática ya que las artistas cañadenses Gabriela Fernández, Mónica Zadra, Mariana Broglia, Natacha Dulón, entre otras propiciarán actividades donde los niños intervengan las obras de estos pintores y las resignifiquen. “La idea es hacer una apertura masiva, que las escuelas se apropien del lugar y la muestra, que el arte salga a la calle”, expresaron.

 

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Se oficializó el calendario para las elecciones nacionales 0 288

La Cámara Nacional Electoral aprobó el cronograma electoral para los próximos comicios nacionales. De esta forma, se fijó que las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se realizarán el 13 de agosto, mientras que las elecciones generales serán el 22 de octubre.
También establecieron fechas para la presentación de alianzas y listas, los debates presidenciales obligatorios y un posible ballotage, entre otras instancias.

El 14 de junio vence el plazo para la presentación de las alianzas electorales, mientras que el 24 de junio es el fin del plazo para la presentación de listas de precandidatos y el inicio de la campaña electoral de cara a las PASO.

El 19 de julio comienza la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio, el 11 de agosto la veda electoral, el 13 de ese mes tendrán lugar las primarias y en las próximas 48 horas se realizará el escrutinio definitivo.

El 2 de septiembre inicia la campaña electoral de cara a las elecciones generales, el 27 de ese mes inicia la prohibición de actos públicos, y los debates presidenciales obligatorios serán el 1 y el 8 de octubre. El 20 de ese mes comenzará la veda, para dar lugar a los comicios del 22, cuyo escrutinio definitivo también se realizará dentro de las 48 horas siguientes.

En caso de que ninguno de los candidatos a presidente alcance el 45% de los votos y se deba celebrar una segunda vuelta, se fijó fecha para un tercer debate presidencial obligatorio para el 12 de noviembre, y para el propio ballotage para el 19 de ese mes, dentro de los 30 días siguientes a la realización de la elección general, tal como lo establece la Constitución Nacional.

El Municipio avanza con la compra de más cámaras de seguridad 0 221

A partir de un convenio con el Ministerio de Seguridad de Nación, se realizó la apertura de sobres para la compra de las cámaras que fortalecerán la video vigilancia en el Centro Comercial de Avenida Santa Fe.
“Se trata de una inversión superior a los 8 millones de pesos como parte del trabajo en conjunto en materia de seguridad y la constante colaboración del Municipio”, expresó Luis Leiva, en representación del Consejo de Seguridad Ciudadana.

Most Popular Topics

Editor Picks