La oposición expresó su disgusto por la suspensión de la sesión inaugural del Concejo 0 309

El bloque informó que una votación de 4 a 3 decidió que la sesión no se realizara, ya que el oficialismo esgrimió falta de seguridad a raíz de los episodios de la mañana durante el paro municipal. El hecho “fue una falta de respeto”, expresó Chale

En una conferencia de prensa realizada en la mañana del viernes en el recinto del Concejo Deliberante, el bloque del Frente Progresista – UCR explicó los mecanismos que llevaron a que la sesión inaugural, que en un principio iba a contar con la tradicional alocución de la intendenta en el comienzo del ciclo 2013, y que se iba a realizar a las 18.30.
Los concejales dijeron que antes de esa hora fueron convocados telefónicamente por el concejal Virgili, quien  expresó que “no se estaban dando las condiciones de seguridad” necesarias para realizar la actividad. Ello estaba originado por la sucesión de hechos ocurridos durante la mañana en el marco del paro del gremio municipal, algunos de cuyos integrantes habían mantenido una reunión con el bloque opositor en la misma jornada.
Chale, Travaglino y Mauroni destacaron que la suspensión se produjo luego de una votación cuyo resultado fue 4 a 3 en ese sentido, moción que fue votada a favor por los tres integrantes  del bloque del Frente para la Victoria, más el del concejal Maccari, del PRO. Además, además del análisis del aspecto reglamentario que se puso en juego en la ocasión, los tres concejales opositores mostraron su desacuerdo con la medida, ya que no consideraron suficientes las razones esgrimidas.
“Fue una falta de respeto para la ciudadanía, ya que el Concejo es la caja de resonancia de los hechos de la ciudad”, dijo Chale, mientras que Travaglino puso de manifiesto que, además del aspecto protocolar de la sesión inaugural, había numerosa correspondencia de vecinos, la que no se pudo atender.
Otro de los aspectos que se iba a tratar era el hecho ocurrido en la mañana del jueves, cuando se denunció que alguien trabó con candado el ingreso a Maestranza, no permitiendo de esa manera que salgan los trabajadores durante la jornada de paro.

Foto: Damián Garnero / Otrodía.com

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La UCR cañadense repudia las amenazas contra el diputado Pullaro 0 118

La nota de la UCR de Cañada de Gómez:

La UCR de Cañada de Gómez se suma en el apoyo a Maximiliano Pullaro

El Comité de Distrito Cañada de Gómez de la Unión Cívica Radical repudia de manera enérgica la balacera contra el Banco Santa Fe y las amenazas recibidas por el diputado provincial Maximiliano Pullaro.
Estar verdaderamente comprometido con la lucha contra el narcotráfico tiene sus momentos difíciles. Pullaro es un dirigente que dio muestras de su tarea cuando fue ministro de Seguridad de Santa Fe, una convicción que tiene Juntos por el Cambio.
Por lo tanto, desde el espacio de Juntos por el Cambio se llevará adelante una política de Estado a nivel provincial y nacional para terminar con este flagelo. Desde ese compromiso colectivo respaldamos el carácter individual de los dirigentes decididos a enfrentar al narcotráfico.

 

Imagen archivo

 

Concejales de la UCR pidieron el retorno de efectivos policiales enviados a Rosario 0 129

Tanto Matías Chale como Luciano Travaglino se mostraron preocupados por los hechos de robos relatados por los propios productores. Señalaron que mantuvieron una reunión con legislador provincial Juan Cruz Cándido, presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, “nos confirmó que se están dando estas mismas situaciones de Cañada de Gómez en otras zonas rurales con un importante incremento de hechos de inseguridad y robos en los últimos 15 días, no únicamente en el campo sino extendido a pueblos y ciudades”.

“Estos hechos tienen que ver, como lo anticipamos en la sesión pasada, en la saturación de Rosario no solo con fuerzas nacionales, sino que además el gobierno provincial ha derivado a agentes de la URX a reforzar la presencia de la fuerza policial en Rosario”, detalló Travaglino y agregó que han solicitado refuerzos a todas las Unidades de la provincia, “ocurre lo mismo con Los Pumas”.

El concejal Chale explicó que, según información de los funcionarios del ministerio de Seguridad en la Junta de Seguridad Provincial, han llevado a Los Pumas a recorrer la ciudad de Rosario porque, por el color de los uniformes y de los móviles, se los confunde con gendarmes. “Esto es una barbaridad. Con la poca dotación que tenemos en la División de Policía Rural Los Pumas en nuestro Departamento, con la gran cantidad de kilómetros que deben cubrir, que los trasladen a Rosario porque aparentan ser, por sus colores, Gendarmes es un verdadero disparate” remarcó.

En la sesión, “vamos a pedir que se les devuelvan a las Unidades Regionales del interior los agentes que le son propios y que hace algunas semanas se los llevaron directamente a cumplir funciones en Rosario, y solicitaremos más agentes y móviles para la Guardia Rural Los Pumas “, anunció Travaglino.

 

Most Popular Topics

Editor Picks