Mansilla juró como Intendente de Las Parejas 0 599

Este lunes juró el Intendente de la Ciudad de Las Parejas Sr. Heraldo Mansilla para el período 2011-2015. El reelecto Intendente Municipal, convocó a todos los vecinos de Las Parejas a “seguir trabajando juntos” por el desarrollo de la localidad

En un acto público realizado en la Sociedad Italiana, este lunes juró el Intendente de la Ciudad de Las Parejas Sr. Heraldo Mansilla para el período 2011-2015. Heraldo Mansilla, reelecto Intendente Municipal, convocó a todos los vecinos de Las Parejas a “seguir trabajando juntos” por el desarrollo de la localidad, al tiempo que valoró la “solidaridad” de los vecinos y su “compromiso” en la vida institucional.

El  Presidente del Concejo Municipal Sr. Sergio De Benedetti, de acuerdo con la ley, que así lo dispone, tomó juramento al Intendente  re-electo en los comicios del 24 de julio de 2011: el Sr. Heraldo Adolfo Mansilla.         

Prosiguiendo con este trascendental acontecimiento, el Intendente procedió a tomar juramento a quienes integrarán su gabinete:

Dr. Diego Martín Mansilla Secretario de Gobierno
Ctdor. Oscar Domingo Trivisonno Secretario de Hacienda
Ing. Mario José Valdano Secretario de Obras y Servicios Públicos
Prof. Fabián Mascheroni Secretario de Industria y Desarrollo Económico
Prof. Erica Claudia Molteni Secretaria de Cultura y Educación

El Sr. Intendente hizo entrega de un recordatorio al Ing. Ricardo Pigini, miembro del gabinete (Secretario de la Producción) que se retira se sus funciones.

El grupo de trabajo (Unidad Básica Eva Perón) que acompaño  desde siempre al Sr. Mansilla le hizo entrega de un presente.

Por su exitosa gestión al frente del Departamento Ejecutivo Municipal los integrantes del Concejo Municipal le hicieron entrega de un presente al Sr. Intendente.

El reelecto intendente, en su mensaje realizó un repaso a algunas de sus concreciones, pero también anticipó las gestiones que se están llevando a cabo para la ciudad cuente con la Facultad, con Carreras Universitarias relacionadas al sector industrial y productivo, la construcción de un hotel acorde con las necesidades de estos tiempos, la posibilidad de que haya más lotes donde se puedan construir viviendas en gestiones con la nación y la provincia.
Además el jefe comunal, remarcó la buena relación que mantiene con intendentes y presidentes comunales de la región más allá de que partidos sean, con los cuales está trabajando para lograr mejoras individuales y departamentales.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13ª fecha: Incertidumbre por los partidos que se juegan en el departamento Belgrano 0 62

La Liga Cañadense de Fútbol, junto a los clubes involucrados, analizan a estas horas el rumbo a tomar respecto de los partidos de la zona 1, correspondiente al departamento Belgrano, ya que la policía de la Unidad Regional III avisó que no se contaría con los adicionales para los encuentros Defensores – W. Kemmis, Argentino – Unión (T), Almafuerte – Sportivo y Montes de Oca – Barraca, a raíz de la demanda de efectivos del operativo que se lleva a cabo como consecuencia del conflicto de los municipales en Las Rosas.

El organismo rector del fútbol de nuestra zona, y los clubes involucrados, buscan una alternativa a la situación.

 

 

Fuente: FM Renacer Regional

Dirige el Servicio Meteorológico y es la nueva secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial 0 27

La directora del SMN, Celeste Saulo, resultó electa como Secretaria General de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la posición de mayor relevancia a nivel global en materia de tiempo, clima y agua.

La elección se llevó a cabo esta mañana, en Ginebra, Suiza, en el marco del XIX Congreso de la OMM, en el que los 193 estados y territorios miembros eligieron a las nuevas autoridades, incluidos los cargos de presidente, tres vicepresidentes, miembros del Consejo Ejecutivo y a quien ocupe la Secretaría General.

Saulo obtuvo la mayoría de ⅔ requerida para ganar la elección, con 108 votos, frente a los candidatos de China, Suiza y CuCuraçao. La científica argentina se convierte así en la primera mujer en la historia en ocupar la Secretaría General y también la primera persona latinoamericana, lo que ubica al país y a la región en un nuevo rol estratégico.
La científica argentina se convierte así en la primera mujer en la historia en ocupar la Secretaría General y también la primera persona latinoamericana, lo que ubica al país y a la región en un nuevo rol estratégico.
“Mi ambición es conducir a la OMM hacia un escenario en el que la voz de todos los Miembros sea escuchada por igual, priorizando a aquellos más vulnerables, y en el que las acciones que emprenda se encuentren alineadas con las necesidades y particularidades de cada uno de ellos. En momentos en que la inequidad y el cambio climático son las mayores amenazas globales, la OMM debe contribuir a que los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos se fortalezcan para proteger a las poblaciones y sus economías, proveyendo servicios y alertas oportunos y eficaces.”, sostuvo Saulo.

Celeste Saulo es doctora en Ciencias de la Atmósfera y colabora en diversos programas científicos de la Organización Meteorológica Mundial desde hace más de 15 años. En 2014 asumió como directora del Servicio Meteorológico Nacional, año en el que se convirtió en representante permanente de Argentina ante la OMM. En abril de 2018, fue electa vicepresidenta segunda de la OMM y, en junio de 2019, se convirtió en vicepresidenta primera. Desde ese rol, presidió el Panel de Investigación de la OMM.

El Servicio Meteorólogico Nacional es un organismo dependiente del Ministerio de Defensa, y la candidatura de Celeste Saulo fue apoyada por el gobierno argentino, y presentada oficialmente ante de embajadores acreditados en el país en abril de este año, en un acto encabezado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, y el ministro de Defensa, Jorge Taiana.

La Organización Meteorológica Mundial es el Organismo de Naciones Unidas dedicado al tiempo, el clima y el agua. Está conformada por 193 Estados y territorios Miembros y actúa en el desarrollo de conocimientos técnicos y en la cooperación internacional en los ámbitos del tiempo, el clima, y el agua, así como en otras cuestiones medioambientales, contribuyendo de ese modo a la seguridad y al bienestar de todos los pueblos del mundo y a la prosperidad económica de las naciones.

Most Popular Topics

Editor Picks