Música y muestra en el MAC 0 587

Arte sobre corpiños y la presentación de Discoteca Animal, fue la propuesta de este viernes en el Museo de Arte Cañadense

La sala del MAC, habituada a la presencia de cuadros, fotos y esculturas, se vio esta vez colmada de “corpiños intervenidos”, tal como imaginaron las organizadoras de la muestra. Multitud de creativas y docenas de expresiones plasmadas sobre esa prenda que acá perdió su categoría impuesta de “íntima”, en aras de mostrar en ellas lo que el artista imaginó.
La lluvia dejó apenas tiempo para que en el patio de la casa actuara Discoteca Animal, la banda integrada por Julián Salomón (guitarra), Pitu Ordoñez (teclados), Pablo Salomón (batería) y la voz de Paula Guercetti.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Músicos de la Cañada festeja sus 30 programas 0 173

Músicos de la Cañada, el programa que conduce Rubén Carreras, festejará sus 30 programas con un programa en vivo que incluirá un show acústico, este miércoles a las 19.30, en Casa del Bicentenario.

En la oportunidad estarán presentes las figuras de la música cañadense que pasaron en este primer año, en el ciclo que auspicia el Municipio.

Festival coral en la Rivadavia 0 195

Este sábado, desde las 20, se llevará a cabo un festival coral en la sala de la Biblioteca Rivadavia, organizado por la Agrupación Vocal Abierta, dirigida por Ramiro Chinetti.
El cañadense será el anfitrión en la velada que contará con la actuación especial del Coro Estable Municipal de Villa Constitución “Ernesto Roldán”, institución con más de 60 años de trayectoria, dirigido por Gabriela Herrera.

En la oportunidad, ambos coros interpretarán una variada gama de canciones que van desde el Renacimiento hasta la música popular contemporánea.

La entrada es libre y gratuita.

Biblioteca Rivadavia – Moreno 232 – Cañada de Gómez

Música y muestra en el MAC. 0 0

Se presenta una retrospectiva de la obra del artista plástico cañadense Emiliano González, titulada “Sin Dudamente / Eso fue hace muchos años”. Será el viernes 25 a las 20, con la actuación de la banda Los Peces Voladores.

La Municipalidad de Cañada de Gómez invita a la comunidad a la inauguración de la muestra de esculturas, grabados y pinturas de Emiliano González bajo el título: “Sin Dudamente / Eso fue hace muchos años“.
 
La misma se realizará el viernes 25 de noviembre, a las 20 horas, en el MAC, Bv. López 920. Allí se podrá recorrer, en retrospectiva, la obra de este artista cañadense y brindará un recital la banda rosarina Los Peces Voladrores.
 Entrada libre y gratuita.
 La muestra permanecerá hasta el viernes 23 de diciembre y se podrá visitar sábados, domingos y feriados.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Virgen de Itatí en Cañada 0 224

Desde Corrientes arribó a Cañada de Gómez, en la tarde del martes, el grupo peregrino de la Virgen de Itatí, para luego pasear su imagen por las calles de la ciudad, hasta la Parroquia san Pedro, donde luego se realizó una misa, a las 19.
El programa continúa así:

-El miércoles 13, veneración de los fieles, de 10 a 15, en Quintana y Bv. Centenario, donde se rezará el Rosario y habrá canto y mateada.

-El mismo día, a las 15.30 estará en el centro tradicionalista Alma Gaucha, y luego en la misa de las 19, en la Parroquia.

-El jueves 14, de 7 a 19, Adoración Eucarística, con rosario continuado en la Parroquia, hasta la misa de las 19

-Viernes 15, a las 10, despedida de la Virgen Peregrina, que continuará su viaja hacia Las Parejas.

Primavera: Pronostican temperaturas superiores a lo normal para nuestra región 0 265

Pronóstico de temperaturas

Durante la primavera 2023 hay una mayor probabilidad de que las temperaturas sean superiores a lo normales en La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy. Además, se favorece un trimestre normal o más cálido que lo normal en Córdoba, sur del Litoral y el norte y este de la provincia de Buenos Aires.

En Cuyo, La Pampa y el oeste de Buenos Aires los valores estarán, en promedio, dentro de los parámetros para la época del año.

Sin embargo, la situación será distinta en Patagonia, donde la primavera puede ser normal o más fría que lo normal.

Pronóstico de precipitaciones

Todo el norte del Litoral espera una primavera con una alta probabilidad de lluvias superiores a lo normales, mientras que al sur de esta región y el oeste de la Patagonia pueden ser normales o superiores a lo normales.

Mientras tanto, hay una mayor probabilidad de que las provincias del NOA (Noroeste Argentino), Córdoba, San Luis y el sur de Patagonia tengan lluvias normales o inferiores a lo normales. En el resto del país las precipitaciones pueden estar dentro del promedio para la época.

En el extremo norte de San Juan y el oeste de las provincias de La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy no se suministra pronóstico por ser Estación Seca, es decir, un periodo del año donde tienen lluvias escasas o nulas.

 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

 

Most Popular Topics

Editor Picks